La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 03/09/2013 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Simbolo del museo de la civilizacion de Quebec, nueva imagen de marca rediseñada
Después de que nuestro compañero Modesto García abriese ayer la persiana de este portal inaugurando el nuevo curso con las noticias de las nuevas identidades de YouTubey del Festival de Sundance (clicar aquí), seguimos con la adaptación gradual pero progresiva a la rutina y os traemos hoy el último trabajo de la agencia quebequesa Lg2 (https://lg2.com/), firma dedicada desde hace más de 20 años al diseño de marcas y estrategias corporativas.
A pesar de que en el pasado abril algunos medios ya adelantaron la noticia, no ha sido hasta este mes de agosto cuando se ha presentado oficialmente la nueva identidad para el «Museo de la Civilización» de la ciudad de Québec, institución principal de una red de cinco museos dedicados al estudio de la cultura y las civilizaciones de todo el mundo.
El Museo se fundó en 1988, y para conmemorar su 25º aniversario, se decidió remozar la identidad diseñada en su día por el estudio MCQ planteándose como reto crear un completo proyecto de marca que representase y dotase de una «sola voz» a todos los museos que conforman la organización, provistos cada uno de ellos de una misión cultural distintiva, pero dedicados en conjunto a proyectar una visión de la totalidad de la experiencia humana y de las civilizaciones del mundo.
Para abordar este propósito, el estudio canadiense plantea una propuesta que transforma y evoluciona el antiguo imagotipo, sintetizando las cinco bandas diagonales, en una interesante abstracción formal de la letra M, que, por su enérgico y afilado trazo, nos hace rememorar la magnífica nueva identidad de la ciudad de Eindhoven analizada en junio (clicar aquí).
Como observamos, la versión principal del tajante isotipo se tinta de amarillo, recurriendo al naranja, al azul, al verde y al morado para la diferenciación del resto de las entidades. Por último, el conjunto se completa con el texto descriptivo referente a cada uno de los cinco museos («Musée de la Civilisation«, «Musée de la Place Royale«, «Maison Historique Chevalier«, «Musé de L’ Amerique Francophone» y el «Centre National de Conservation et D’ Etudes des Collections«) escrito en color gris, mayúsculas y con la muy socorrida fuente «Gotham«.
En definitiva, a pesar de que la elección de la «M» inicial como referente para la consecución del símbolo pueda ser discutible (en realidad, y de acuerdo con el comentario de la entrada de BrandNew, la letra «C» de «Civilización» caracterizaría de forma más apropiada y coherente que la genérica «M» de «Museo») y de que, tipográficamente, se podrían haber asumido más riesgos, el isotipo resultante posee, en mi opinión, el suficiente atractivo, personalidad y capacidad de impacto como para protagonizar todo el completo sistema identidad creado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.