III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

El Museo Alemán de Historia presenta una nueva imagen corporativa

Igor Uriarte

Publicado el 09/09/2013 - Actualizado al 14/12/2022 · 2 min read

Tras la revisión del trabajo realizado por los canadienses Lg2 para el «Museo de la Civilización» de Québec que publicamos el pasado martes (clicar aquí), hoy nos trasladamos al norte de Europa a repasar la nueva identidad del «Museo Histórico Alemán» creada por la agencia berlinesa Thoma + Schekorr (www.thoma-schekorr.com).

museo_historia_logo

En 1987 y coincidiendo con el 750º aniversario de la ciudad de Berlín, se fundó el «Deutsche Historiches Museum»DHM–  bajo el auspicio del ex-canciller alemán Helmut Kohl. Su concepción inicial como institución museística se basó en la creación de un lugar para la concienciación y el entendimiento de la historia común de alemanes y europeos, un centro en el que presentar la historia alemana enmarcada en relación a un planteamiento de perspectiva múltiple con el que posibilitar la intelección de la visión del «otro».

comparacion_museo_historia_aleman

Hoy, en el contexto del actual paisaje cultural y educativo, los responsables se veían enfrentados a la necesidad de reposicionarse para hacer del DHM una marca más atractiva y dinámica capaz de atraer a los visitantes y de generar interés en las muestras. Así es que, aprovechando la inauguración de la exposición «1813» sobre la batalla de Leipzig, se presenta el resultado del proceso llevado a cabo por la agencia especializada en el que se contó incluso con la colaboración activa de los propios empleados del museo.

La intención de los autores de concebir un diseño directo y conciso, que manejase los códigos de un lenguaje gráfico contemporáneo, se ve claramente reflejada en las muestras de las aplicaciones que podemos observar en las imágenes.

deutsches-historisches-museum-design-5

Para desvincularse de la imagen clásica, dependiente de la característica arquitectura del edificio, e imprimir un carácter abierto a conceptos innovadores, el planteamiento actual rompe con el anterior esquema basado en el logotipo de las siglas y el isotipo inspirado en el «Zeughaus» (el mencionado antiguo arsenal en el que se encuentra el museo) y propone un sinóptico imagotipo cimentado en la «D» inicial de «Deutsches» más el nombre completo escrito en tres líneas a partir de la fuente Pluto, de HVD fonts (www.hvdfonts.com), diseñada por Hannes Von Doerhen.

deutsches-historisches-museum-corporate-design

La interpretación que los autores ofrecen de los fundamentos empleados como guía para realizar el nuevo isotipo nos habla de la transparencia y la apertura, la voluntad del cambio, el carisma y la confianza, las múltiples facetas, la diversidad de argumentos y visiones… todo plasmado a nivel gráfico mediante la superposición de las bandas que se entrecruzan en el interior de la «D».

deutsches-historisches-museum-design-4

En mi opinión, al margen del retórico discurso con el que se pretende justificar la obra, de las críticas suscitadas en el país por algunos sectores (ver aquí) y del conformismo con el que se aborda el proyecto (teniendo en cuenta la posición destacada que ocupa la capital alemana en la vanguardia del diseño), considero que se ha conseguido dar un buen lavado de cara, efectivo y bien adaptado. También es cierto que, salvando las distancias por el hecho de pertenecer a distintos ámbitos, aunque relacionados en cierta manera por tratar el tema de la historia, al contemplar el presente ejemplo es imposible no recordar el magnífico -y superior- trabajo que el estudio británico Pete and Tom (www.peteandtom.com) llevó a cabo para el canal de televisión «Discovery History», analizado en su día en este portal (clicar aquí).

deutsches-historisches-museum-plakat-600x833

deutsches-historisches-museum-quartalsprogramm

deutsches-historisches-museum-design

deutsches-historisches-museum-design1

deutsches-historisches-museum-design-3

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: , ,
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.