Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

El logo de la próxima Eurocopa cambiará mostrando puentes representativos de cada ciudad

Gerard González

Publicado el 26/09/2016 · 2 min read

La Eurocopa es la competición más importante de la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) que reúne a las selecciones de toda Europa y que se celebra regularmente cada 4 años alternándose con el mundial de clubs de la FIFA

logo_euro_2020.jpg

Con el paso de los años ha ido aumentando su relevancia, pasando de 4 países en su fase final a los actuales 24 de la recientemente finalizada Euro 2016 organizada en Francia (podéis ver el artículo del análisis de su marca aquí). 

eurocopa_logo_antes.jpg

Antes

eurocopa_logo_despues.jpg

Después

En 2020 se celebrarán 60 años del inicio del torneo y para conmemorarlo, esta edición se celebrará en 13 ciudades repartidas por toda Europa ( Londres, Munich, Roma, Baku, San Petersburgo, Bucarest, Budapest, Amsterdam, Dublin, Bilbao, Bruselas, Glasgow y Copenhague). 

mapa_euro2020.jpg

Por ser el 60 aniversario, la Eurocopa se celebrará en 13 ciudades de Europa

Este hecho de disputar la competición a lo largo de Europa es el que ha dado pie al diseño de la nueva identidad, creada por Y&R Portugal. Para simbolizar esta conexión entre países, se ha utilizado el símbolo del puente como eje conceptual de la identidad. De hecho, se van a crear versiones diferentes del logo para los distintos territorios, donde podremos ver puentes representativos de cada ciudad. 

logo_euro_2020_puentes_londres_roma.jpg

Las dos primeras versiones del logo: Londres y Roma, con sus puentes representativos.

La base del diseño mantiene casi calcada la estructura de la anterior. Tanto a nivel de logotipo, utilizando la misma tipografía redondeada como de imagotipo, un círculo que incluye en la parte central la representación de la propia copa y el resto del imagotipo es lo que ha cambiado y para mal, muy mal, porque para representar la diversidad, multiculturalidad y siglos de historia de Europa, que mejor manera que coger unos cliparts de personajillos, ponerlos de distintos colores y listo. Ciertamente, parece un ejercicio exageradamente básico. Y más si lo comparamos con las anteriores ediciones, en especial esta última de Francia que cuidaba hasta el más mínimo detalle. Finalmente, en la parte inferior tenemos el «puente», en color verde, que simboliza el césped del campo de fútbol y que conectará con los distintos sitios emblemáticos de cada ciudad organizadora.

La mejor parte de la identidad está en el atractivo estilo ilustrativo que se ha desarrollado para la marca, totalmente vectorial y que alterna representaciones en 2D y en 3D, muy icónico, de colores planos donde priman los tonos naranjas, lilas y verdes construyendo un universo visual bastante notorio. 

eurocopa_2020_identidad_logo_explicacion.jpg

Explicación del logo según el manual de uso de la marca

Cuesta creer la gran desconexión que hay entre la nueva marca y su universo visual. Parece que el proyecto haya pasado por manos distintas. Una lástima, porque el propio concepto de abrir la Eurocopa a tantos países es ya de por sí una gran base de trabajo, un auténtico caramelito para explorar y simplemente se ha representado con estos insulsos hombrecillos de colores. Quedaremos a la espera para poder ver como se extiende todo el universo visual y comprobar si consigue mejorar la expresión final de la identidad. 

eurocopa_2020_identidad_4.jpg

2406800_mediagraphics_2-01.jpg

2406800_mediagraphics_3-01.jpg

2406800_mediagraphics-01.jpg

eurocopa_2020_identidad_6.jpg

eurocopa_2020_identidad_.jpg

eurocopa_2020_identidad_2.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas: , , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.