Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

El logo de la Asociación de Fútbol de Qatar reacciona al ruido de los fans

Jan Gallego

Publicado el 26/10/2015 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read

Lo más interesante de la marca es su interactividad y su variabilidad: nunca hay una única manera estática de mostrar el logotipo. Las letras QFA del logo, cuyo medio natural es el digital y su formato ideal el animado, se forman y deforman a partir de redes dinámicas de figuras tridimensionales: prismas, esferas, tetraedros, etc, que pueden adoptan diversos colores, tamaños y posiciones. Pueden adoptar el color del equipo que se encuentra dominando el partido en cada momento. Mediante una app diseñada para favorecer la participación, los tamaños de estas redes y figuras aumentan cuando aumentan los decibelios que se captan en el campo a través del dispositivo móvil, dando lugar cada vez a un logotipo diferente que depende de las emociones captadas por cada usuario en cada momento del partido. 

La Asociación Nacional de Fútbol de Qatar (Qatar Football Association, QFA) necesitaba una nueva marca que conectase de nuevo con los aficionados y ayudase a promocionar este deporte y los partidos de dicha liga nacional e internacionalmente. La nueva marca debía coexistir con la marca anterior, fomentar la participación y expresar el carácter global, innovador y dinámico de la QFA.

qfa_logo-01.jpg

Bajo el eslogan “Be a part of it” (“Participa”), la oficina londinense de la agencia Fitch ha creado una marca viva que “reacciona al sonido, a las emociones y al nivel de participación en redes sociales” y representa (casi literalmente y a tiempo real) la excitación y energía de un evento futbolístico, tanto dentro como fuera del campo de juego.

logo_qfa_antes.jpg

Antes

qfa_logo.jpg

Después

En palabras de Khalid Al Kuwari, director de Marketing y Comunicación de la QFA, “la nueva identidad de marca demuestra nuestro compromiso con la excelencia a través del diseño y la creatividad. Además de ser muy distintiva, esta nueva marca fomenta la participación de la gente y nos ayuda a posicionarnos como líderes.»

Lo más interesante de la marca es su interactividad y su variabilidad: nunca hay una única manera estática de mostrar el logotipo. Las letras QFA del logo, cuyo medio natural es el digital y su formato ideal el animado, se forman y deforman a partir de redes dinámicas de figuras tridimensionales: prismas, esferas, tetraedros, etc, que pueden adoptan diversos colores, tamaños y posiciones. Pueden adoptar el color del equipo que se encuentra dominando el partido en cada momento. Mediante una app diseñada para favorecer la participación, los tamaños de estas redes y figuras aumentan cuando aumentan los decibelios que se captan en el campo a través del dispositivo móvil, dando lugar cada vez a un logotipo diferente que depende de las emociones captadas por cada usuario en cada momento del partido. 

qfa_logo_movimiento.jpg

De esta manera tan visual, tanto la QFA asume y expresa que su identidad depende totalmente de la participación de sus aficionados (son los que construyen literalmente su identidad de marca), como los usuarios personalizan y adoptan su emblema dependiendo de sus emociones y colores, es decir, de cada una de sus identidades individuales.

versiones-logo_qfa.jpg

En estático, la marca expresa esta variabilidad mostrando siempre diferentes fotogramas de ese continuo movimiento en las diferentes versiones del logotipo. La legibilidad de las letras QFA, aunque se mantiene en ellas, pasa a un segundo plano cuando de lo que se trata es de generar imágenes dinámicas, bellas e impactantes que constituyen el centro de la identidad visual. Esto se refleja a la perfección en los pósters de lanzamiento de la marca, que encuadran diferentes zooms de las grafismos antes generados.

Sin duda, la parte más decepcionante es la implantación real de la marca. Dado que la nueva marca tenía que coexistir con la antigua, se siente que la idea queda, en la realidad (página web, facebook, twitter, app, etc) encorsetada y su desarrollo, muy bien conceptualizado y planteado, queda limitado a su pesar por los patrones antiguos.

Una buena idea de diseño generativo e interactivo, ideada y ejecutada brillantemente desde la agencia, que hubiese necesitado que se implantase de una manera más valiente y coherente por parte del cliente.

qfa_identidad-posters.jpg

qfa_identidad-poster2.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.