Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
25 Jul 2013 · 2 min read
Repasamos hoy el último trabajo de la agencia parisina Minale Design Strategy, (www.minaledesignstrategy.com/fr), autores también de otros proyectos ya analizados en este portal como son el de la nueva identidad del «Servicio de Correos de Luxemburgo» (clicar aquí) o el de la marca para «Beobank» (clicar aquí).
El «Institut de Cancérologie Gustave Roussy» es una institución médica privada situada en la localidad de Villejuif, al sur de París. A pesar de su carácter privado, participa de los servicios pública hospitalarios franceses y desarrolla el enfoque de su actividad en torno a los tres ejes principales relativos a la asistencia, investigación y enseñanza.
Se fundó en 1926 por el reconocido neuropatólogo franco-suizo Gustave Roussy como un departamento del hospital Paul-Brosse especializado en el estudio y el tratamiento del cáncer, y es a partir de la década de los 50 del pasado siglo cuando toma el nombre de su preclaro promotor y primer director, aunque desde entonces el centro ha sido relacionado con una caótica y desorganizada lista de nombres (IGR, el «Villejuif», Cancer Institute…), que no han favorecido la repercusión ni el posicionamiento destacado que ostenta la institución como referente de la oncología a nivel mundial.
Así pues, con la intención de consolidar una imagen más coherente y acorde a la citada posición de prestigio, se decide asociar el nombre de la capital francesa al centro y, además, puesto que se planea la organización de un campus específico sobre el estudio cancerológico que aspira a convertirse en el máximo referente sobre la materia, se resuelve también incluir este dato, por lo que a partir de ahora se adopta la más extensa y descriptiva denominación «Gustave Roussy Cancer Campus Grand Paris» a la vez que se reinventa toda la identidad visual.
Respecto a la nueva marca, los creadores nos explican que: «…para revisar los valores humanistas y la condición de líder a nivel internacional del instituto en el campo oncológico se han reconsiderado, por un lado; el nombre, que simplifica y soluciona el problema de multiplicidad de apelativos innecesarios, por otro; el logotipo, que se construye a partir de ahora con la intención de preponderar al fundador y sus valores a la vez que se dispone el símbolo en torno a la letra «Y», metáfora de la unión y el intercambio y, por último; se estructura el sistema de identidad que engloba y representa a cada una de las diferentes unidades del centro en torno a un código de 5 colores…»
Finalmente, con la intención de disponer de una figura representativa en los diferentes eventos y actos que se organicen y buscando la empatía del público en general, se inventan la mascota «Gustave«.
En mi opinión, como me sucedió con los otros trabajos de esta agencia mencionados al principio, la forma en que desarrollan el universo visual y las aplicaciones me parecen correctas y adecuadas en base a las características del proyecto. Como apreciamos en las imágenes, el colorido y la alegría que aportan contrarrestan la gravedad del tema al que representan. El problema, al igual que con el ejemplo de Luxemburgo, lo encuentro en el logotipo, resuelto de manera tosca, empleando una fuente como la DIN totalmente inapropiada para este caso y a la que se le ha ajustado un interletrado incomprensible.
Mención aparte merece la reluciente mascota de original nombre… que nada más verla me ha hecho recordar las famosas obras del artista estadounidense Jeff Koons.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.