Publicado el 25/11/2014 - Actualizado al 25/11/2022 · 2 min read
Töölön yhteiskoulu (TYK) es una de las escuelas de secundaria superior más antigua de Finlandia, y por sus aulas han pasado jóvenes y adultos desde 1912. La institución, de carácter privado, ha estado operando desde entonces en el distrito de Töölö en el centro de Helsinki.
Dada la extensa historia de la escuela, ésta ha pasado por muchas fases e incoporaciones. Estos cambios han obligado a la armonización de todos los elementos identificativos de la escuela.
El estudio encargado del rediseño, el finlandes Werklig, partió de una premisa clara para llevar a cabo el cambio: la nueva identidad debía reunir todos los valores y lo que representa en la actualidad la escuela sin abandonar su historia.
Töölön yhteiskoulu (TYK) es la escuela de secundaria superior más antigua de Finlandia, y por sus aulas han pasado jóvenes y adultos desde 1912. La institución, de carácter privado, ha estado operando desde entonces en el distrito de Töölö en el centro de Helsinki.
Dada la extensa historia de la escuela, ésta ha pasado por muchas fases e incorporaciones. Estos cambios han obligado a la armonización de todos los elementos identificativos de la escuela.
El estudio encargado del rediseño, el finlandes Werklig, partió de una premisa clara para llevar a cabo el cambio: la nueva identidad debía reunir todos los valores y lo que representa en la actualidad la escuela sin abandonar su historia.
Antes
Después
Hay dos elementos clave dentro del conjunto gráfico de la marca que han perdurado todo este tiempo y que debían mantenerse en el nuevo proyecto: el acrónimo TYK (que funciona como símbolo) y el color naranja. Ambos pueden verse por ejemplo en la antigua bandera TYK, que se remonta a la década de 1960.
El símbolo se estiliza y sintetiza (desaparece la línea que divide en dos cada letra) con respecto a la version anterior. Eso sí, se mantiene la mayor altura de la Y, que sobresale con respecto a las otras dos letras.
Para el denominador se opta por mover la diéresis de cada «O», y colocarla a los lados de la letra y no encima, con la intención de personalizar la tipografía y dotarla de rasgos únicos. Esta licencia estética afecta negativamente a la legibilidad pues la cercanía de los puntos de la diéresis a la letra impide verlos con claridad, incluso entender de qué se trata (es posible que se confunda con un adorno).
Junto al símbolo y el logo se ha diseñado un patrón, utilizando la arquitectura local como fuente de inspiración. La figura dominante del patrón (un tema floral) se toma directamente de la escalera que hay en TYK de hierro fundido. De este modo el patrón y los colores tienen un verdadero sentido. Están conectados con el lugar y su historia.
Para los textos secundarios de la identidad los diseñadores optaron por utilizar una versión de la Century Schoolbook, una tipo que contrasta bien con la principal, utilizada en el logotipo, la Nobel de Sjoerd Henrik de Roos.
La identidad en general no me resulta del todo acertada. El tema de las diéresis le resta vistosidad al identificador ya que todo queda más apelmazado y desluce el conjunto. Además creo que las texturas resultan excesivas. Lo resumiría con un: quiero y no puedo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.