Cofundado por Ariana Huffington en 2005, este periódico digital se ha convertido en uno de los portales de noticias virales más leídos del mundo, y actualmente tiene 17 versiones locales en distintos países, entre ellos España, donde podemos leerlo desde 2012.
Tras el nombramiento de una nueva jefa editorial, el periódico afronta lo que califican como un nuevo capítulo para la compañía, lo que incluye una línea editorial renovada. Para ello, la marca se ha rediseñado completamente, con nuevo nombre, nueva identidad y nueva web.
El proyecto de rediseño ha sido llevado a cabo por la agencia neoyorkina Work Order. El periódico cambia de nombre, pasando a denominarse Huffpost, un término con el que ya se le denominaba coloquialmente. Se rediseña también su web, por primera vez en sus 12 años de historia, mejorando la experiencia de navegación e incluyendo nuevas funcionalidades. Estos cambios se irán implementando gradualmente en todas las versiones del portal.
Antes
Después
Un logo más contemporáneo
Según leemos en su propia web, “necesitábamos un nuevo logotipo para inaugurar nuestra nueva era. Queríamos algo más audaz y fresco para iniciar este nuevo capítulo, pero también queríamos rendir homenaje a nuestro pasado. Ser la primera marca de noticias de nacimiento puramente digital en alcanzar esta escala, ganar un Premio Pulitzer y servir a audiencias diarias es una historia que merece la pena celebrar.”
La marca deja atrás su anodina tipografía con serifa, típica de la prensa clásica, para apostar por una tipografía más contemporánea, una san serif gruesa, en mayúsculas y en cursiva. Se trata de una tipografía National, de la fundición Klim. Esta tipografía se empleará también en los textos del portal, como en sus característicos titulares de gran tamaño.
Nuevo símbolo, con múltiples lecturas
Además presenta un nuevo símbolo, consistente en dos formas verdes separadas por una barra inclinada hacia adelante. Se trata de un símbolo abstracto que puede interpretarse como una “H” muy simplificada, como un camino hacia adelante, o como el típico signo de la barra en una URL; “todo el mundo ve algo diferente, y abrazamos todas las posibilidades” dicen en su artículo sobre el cambio de imagen.
Este símbolo se despliega enmarcando el logo y desvelando titulares, pero también podemos encontrarlo sólo, como icono de app, avatar en redes sociales, etc.
La marca también mejora en sus animaciones, que ahora son más dinámicas y tienen más personalidad. Todas estas animaciones están vinculadas a su nuevo símbolo, que desde su forma inclinada, conduce cada movimiento, tanto para desvelar contenido, como para cerrarlos.
Conclusiones
Para un periódico que pretendía estar a la vanguardia en cuanto a contenido de última hora y a los temas más virales del momento, esta actualización de su marca se hacía urgente. Su antiguo logotipo era demasiado clásico y no casaba bien ni con el tipo de noticias que publicaba ni con el tono joven e informal con el que las contaba.
Aunque de vez en cuando nos ofrezcan artículos más serios o formales, su plato principal es el entretenimiento y el espectáculo, y por eso esta nueva identidad responde especialmente bien al espíritu de Huffpost. Una imagen más sensacionalista, que grita más, y con un aspecto mucho más contemporáneo gracias a esta nueva tipografía gruesa y cursiva y a las nuevas animaciones.
En definitiva, el nuevo Huffpost nos ofrece, con su nuevo logo y, en general, con su nuevo aspecto, una sensación de “BREAKING NEWS!” que no le puede venir mejor.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.