ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

El Houston Ballet renueva su logo y su expresión visual después de 30 años

Cristián Saracco

Publicado el 12/04/2016 - Actualizado al 14/12/2022 · 4 min read

Fundado en 1955 y con casi 60 bailarines, el Houston Ballet es la quinta compañía de ballet de Estados Unidos. A lo anterior se suma la academia de baile que funciona en su nuevo edificio sostenible diseñado por el Estudio Gensler –inaugurado en 2011.

A lo largo de los años, el Houston Ballet ha crecido y se ha hecho un lugar entre los grandes a nivel internacional. Esto ha forjado una fuerte identidad que necesitaba una profunda reformulación de su imagen.

djs_houstonballet_02_a.jpg

Lo cierto es que desde sus inicios, su marca ha sufrido pocos cambios. De hecho, anterior a esta nueva expresión visual realizada por Pentagram, su imagen permanecía inalterada desde 1985.

La marca anterior se puede describir como un logotipo neutro e indiferenciado. Esto llevó a un rediseño que no sólo renovase el logotipo, sino también incluyese  un isotipo –parte icónica, que lograse diferenciar de forma distintiva al Houston Ballet. 

logo_huston_ballet-antes.jpg

Antes

huston_ballet-logo_despues.jpg

Después

Este es su primer paso en la construcción de una marca preparada para el desafío de la globalización. En estos momentos, el Houston Ballet está abocado a responder a un segundo desafío, el de la digitalización, y para ello está redefiniendo su presencia online la cual se prevé estará lista durante el último trimestre de 2016.

Ballet es movimiento y la marca debe sintetizarlo


La nueva marca, en su parte icónica, sigue un patrón circular que representa el movimiento de los bailarines, ganando dinamismo al suavizar sus trazos cuando se la observa desde la izquierda y hacia la derecha. A lo anterior se suma la aparición en negativo de la letra “H” de Houston dentro del símbolo.

Se trata de una representación de la energía y el dinamismo de bailarines, la construcción de un nuevo impulso, de la energía de las luces del escenario pulsantes o un grupo de bailarinas en tutús girando.

djs_houstonballet_01.jpg

Versión horizontal del logo

En cuanto a la tipografía utilizada en “Houston Ballet”, se trata de la fuente “Metric”. El logotipo junta ambas palabras como forma de fusionar la institución con la ciudad que la vio nacer, eso sí, utilizando la “Metric Bold” en la palabra Houston para remarcar aquello que diferencia a este ballet de otros. Se suma que al tratarse de una tipografía sans-serif, también busca transmitir la idea de contemporáneo.

La paleta cromática se basa en un único color morado oscuro que representa el tinte de los vidrios y el acero de los rascacielos de la ciudad.

Asimismo, el icono y el logotipo se pueden separar y utilizar de forma individual, según sea necesario.

djs_houstonballet_16.jpg

Además, el equipo de Pentagram desarrolló un sistema que utiliza segmentos del logotipo como forma gráfica a ser utilizada en anuncios, carteles, material impreso y otras aplicaciones de la nueva identidad. De esta manera las funciones de marca como un identificador en todo el espectro de materiales de promoción y se convierte en una herramienta de marca adicional para el ballet.

djs_houstonballet_15.jpg

djs_houstonballet_10.jpg

djs_houstonballet_14.jpg

djs_houstonballet_07a.jpg

djs_houstonballet_06.jpg

Algunas tendencias detectadas


Varios han sido los ballets de reconocimiento mundial que se han adentrado en la ardua tarea de rediseñar sus marcas. A grandes rasgos parece que hay dos líneas de trabajo que conceptualmente pueden ser muy interesantes, sin embargo, pueden terminar restando diferenciación.

Una es la de utilizar tipografías recortadas para mostrar escenificación, movimiento, articulación. Son los casos del New York City Ballet, Dutch National Ballet o San Francisco Ballet.

huston_ballet_tendencias.jpg

La otra, por la que parece haber optado el Houston Ballet, arriesga menos y se basa en la estructura circular del baile. En algún punto, los juegos que hacen en el ballet Opera National de Paris o el Hamburg Ballet tienen más vida y movimiento que los de The Australian Ballet y el Houston Ballet.

huston_ballet_tendencias_2.jpg

Ahora bien, si nos salimos del ballet, la cosa se pone más interesante. Aquí podéis ver los logos de Houston Ballet junto al de las olimpiadas de Toronto ’96, Hyperloop –se utilizó poco, y Habitare.

huston_ballet_tendencias_3.jpg

Opinión


Particularmente suelo ser muy respetuoso del trabajo de diseño, especialmente porque fuera de lo que se ve o se lee, ocurren un sinnúmero de eventos que dan forma al resultado final de una nueva marca. Esas cosas que educadamente llamamos «imperativos de marca» o menos educado «hazlo como te digo que a mí me gusta más».

Creo que esta nueva marca una buena evolución, sobre todo, considerando que la anterior, si no fuese por el descriptor «ballet», podría ser utilizada por un banco, un hospital o la tintorería de nuestro barrio –en estilo «vintage». Sin embargo, no sé si la nueva expresión visual será capaz de lograr de forma efectiva lo que busca.

Mi comentario es de ingeniero; al fin y al cabo es lo que soy y ya sabéis, nadie es perfecto. Me parece que el ballet es ante todo, plasticidad y no cinética. De alguna forma, en la rigidez de las líneas que definen el logo del Houston Ballet se percibe y transmite, por sobre todas las cosas, algo cinético, mecánico y repetitivo. Mucho de técnica y poco de arte.

Más allá de esto, me parece interesante que la marca se apropie de un color porque en las formalidades institucionales del ballet, parece que es regla no escrita su falta de uso. Entre los grandes, en principio sólo sobresalen por apropiación y vanguardismo al utilizar un espectro cromático más amplio, el English National Ballet y el Houston Ballet.

En cualquier caso, para terminar, me parece que a esta marca le falta algo de altura y elegancia para lo que es el Houston Ballet. Para darle modernidad se podrían haber utilizado otros caminos como los recorridos por varias marcas de lujo con el mismo tipo de exigencias.

Vosotros, los expertos del diseño, diréis…

djs_houstonballet_13.jpg

djs_houstonballet_04.jpg

djs_houstonballet_17.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas: ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.