ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

El Fondo Cultural Franco-Alemán tiene nueva identidad bilingüe

Romualdo Faura

Publicado el 27/04/2014 · 1 min read

Alemania y Francia firmaron en 1963 un acuerdo de colaboración que dio origen 40 años después al Fondo Cultural Franco-alemán, un programa de apoyo a proyectos de arte, música, literatura, danza, cine y teatro de ambos países.

fond-culturel-franco-allemand-logo-design-positif.gif
La evolución de este programa bilateral ha obligado a un rediseño de su identidad, que resultaba excesivamente particular (se trata de una ilustración del humorista francés, Plantú, especializado en sátira política, poco conocido fuera de su país) y naif.
La agencia encargada del rediseño ha sido la francesa Graphéine (https://www.grapheine.com/), que ha realizado un interesante trabajo.  

comparacion_logos_fondo_francoaleman.jpg

El diseño se basa en una cruz, un signo más, resultado de superponer dos segmentos. Alemania está representada por una franja horizontal y amarilla, y Francia por la vertical y azul. La intersección obtenida de la mezcla simboliza la colaboración, el diálogo y el intercambio intercultural entre los dos países.
En este espacio común se sitúa la palabra “fonds”, que ambos idiomas tienen en común, recurso que potencia el concepto de colaboración que surge de la unión de las franjas.
Los textos se escriben en caja alta, para compactar la mancha de los textos al no haber ascendentes ni descendentes que generen más huecos en los bloques.

franco_german_cultural_fund_logo_explanation.jpg

Generalmente los logotipos bilingües tienen la dificultad de tener que utilizar y conectar dos denominaciones en el mismo espacio, impidiendo obtener grafismos sintéticos. Pero en este caso, la colocación de los textos en las franjas que se cruzan y compartir una de las palabras, permite percibirlos como un todo.

Existen versiones con distintos colores, procedentes también de las banderas de ambos países, que enriquecen el conjunto de aplicaciones de la marca.

Me gusta mucho esta identidad, acertada y vistosa.

franco_german_cultural_fund_logo_detail_animated.gif

franco_german_cultural_fund_cards.jpg

fond-franco-allemand-poster-grey.jpg

franco_german_cultural_fund_flyer.jpg

franco_german_cultural_fund_stationery.jpg

rapport-projet-fond-culturel-franco-allemand.jpg

rapport-ouvert-projet-fond-culturel-franco-allemand.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: , ,
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.