¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
La modificación de los símbolos asociados con aquello que amamos siempre es incómoda. Ocurre con marcas comerciales a las que sentimos un apego especial, pero es aún más evidente en marcas de territorios o equipos deportivos, donde se están alterando elementos que forman parte de nuestra identidad a un nivel mucho más emocional. Por eso, modificar la imagen de un equipo de fútbol es un ejercicio de alto riesgo, pero un ejercicio necesario para adaptarlos a los nuevos tiempo, si no, seguiríamos utilizando escudos barrocos de principios de siglo, poco prácticos y visualmente desfasados.
Como ya hicieran recientemente equipos como el Atlético de Madrid o la Juventus, ahora el FC Barcelona ha rediseñado su imagen para adaptarse a las exigencias de los nuevos tiempos.
Antes
Después
Se trata de una evolución que es fiel a los elementos históricos del escudo pero le aporta mayor capacidad de reproducción, especialmente en medios digitales que son cada vez más importantes. El proyecto ha sido realizado por la consultora Summa.
Según explican desde Summa, “entre las características del nuevo escudo destaca un mayor equilibrio y potencia de los colores azul y grana, mayor presencia de la pelota (elemento icónico representativo del estilo de juego del Barça), la simplificación y homogeneización de las formas y colores y la desaparición del acrónimo FCB, poco explicativo y en desuso”.
La evolución del escudo responde también a uno de los objetivos principales del Plan Estratégico del FC Barcelona, que es la potenciación de su marca a nivel internacional. Para ello, en los últimos meses Summa ha estado trabajando en aspectos como la actualización de la estrategia de marca, la optimización del portafolio, la creación de una tipografía propia y el desarrollo de un estilo visual más actual y unificado para todas las áreas del Club.
Una de las consecuencias de la estrategia realizada es la potenciación de la marca Barça, que adquiere el tratamiento de marca oficial que hasta ahora no tenía, a pesar de ser una expresión muy popular y notoria en todo el mundo.
Conclusiones
Poco se puede objetar de un trabajo que aporta optimización y organización a una marca que presenta carencias en este sentido. Si acaso podemos señalar que el proyecto es conservador y no arriesga lo suficiente, pero a veces esta decisión es la correcta, especialmente en diseños que, sin presentar demasiados problemas formales, están altamente arraigados entre sus usuarios.
Así como el Atlético de Madrid necesitó optimizar cierto detalles y someter su escudo a cambios más evidentes, el F.C Barcelona no ha necesitado realizar en su escudo ninguna modificación realmente apreciable para mejorar sus imperfecciones.
Más allá del escudo, en mi opinión, la parte tipográfica del proyecto no es la más interesante, ya que se queda a medio camino entre una tipografía neutra y una tipografía con personalidad propia (sin terminar de ser ni una cosa ni la otra). Sin embargo, me parece especialmente hábil cómo se han desarrollado texturas que partiendo de un escudo clásico consiguen ser totalmente contemporáneas.
Se han dado pasos conservadores, pero en la dirección correcta. Sin embargo, me gustaría que la afición estuviera más abierta a abrazar diseños más rupturistas y actuales, adaptados a su tiempo, como el que llevó a cabo la Juventus con la ayuda de Interbrand (un caso ejemplar bajo mi punto de vista); pero entiendo que, en temas tan sentimentales como la afición a un equipo de fútbol, se hace difícil la digestión de este tipo de innovaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.