Pisar Londres por primera vez, tengas la edad que tengas, es sinónimo de ir a Camden Town donde se encuentra el mercado callejero más ecléctico, aleatorio y conocido de toda la ciudad. La pesadilla de cualquier arquitecto la forman casas de diferentes colores, tamaños y estilos, pero sobre todo tiendas, muchas tiendas. Camden es caótico, desordenado y pasado de moda, pero para todos, de alguna manera, sigue conservando su encanto. Un destino turístico fácil de encontrar, pero un ejercicio de branding, difícil de resolver.
El estudio londinense Ragge Edge, ha sido el encargado de crear la primera identidad visual de este mercado y por lo tanto tratarlo como una marca. “Unfollow convention” es el concepto bajo el cual se sintetiza el espíritu de Camden, y siguiendo esta actitud rebelde decidieron crear un lenguaje visual en el que más que uniformizar la manera en que la marca se expresa, permite flexibilidad, individualismo y creatividad en su aplicación.
El nuevo ejercicio gráfico es fiel al lugar, y surge del lettering situado en el icónico puente de la zona de John Bulley. Estas míticas letras pintadas a mano han servido de plantilla para crear una tipografía propia con dos variantes; Camden Sans y Camden Slab en cuatro pesos distintos. El uso de unos caracteres con tanta personalidad, es pues, la herramienta principal del nuevo lenguaje, permitiendo que cada rincón del mercado pueda firmarse con la marca, sin necesidad de utilizar un logotipo.
Además los espacios negativos que define dicha tipografía sirven para crear un patrón de formas, que también forman parte de la identidad con absoluta libertad de aplicación.
En un espacio dominado por el color, se apuesta por el binomio blanco y negro, una vez más, con la intención de dejar el protagonismo al escenario antes que a la marca.
Por lo tanto, en un espacio tradicionalmente dominado por la auto expresión y la ruptura de todas las reglas, Ragge Edge proponen un sistema de herramientas en vez de una identidad férrea, dejando al criterio de los vecinos, artistas y comerciantes del barrio, la libertad de aplicación de la misma.
El lenguaje visual es, en definitiva, infinito. Es imposible predecir la cantidad de variaciones de elementos de la marca, pero lo que sí es seguro es que se trata de un sistemas de expresión que no compromete la individualidad o personalidad de quien lance el mensaje. Ragge Edge juegan con la libertad creativa de saber que cualquier combinación de elementos dentro de su marco, inmediatamente irá asociado a “Camden”
Merchandising, señalética e instalaciones artísticas experimentales son los siguientes puntos de contacto sobre los que se implementará la marca, con el objetivo de ir generando un universo gráfico Camden Town, reconocible, personal, pero siempre respetando el protagonismo y la esencia del lugar.
Conclusiones
El diseño al servicio de la marca. Una propuesta de branding en toda regla por saberse adaptar a la necesidad real de su cliente. La parte gráfica, siendo la única visible del sistema, en vez de gritar juega un cuidado papel secundario, más práctico que estético, con el objetivo de que todos los elementos se den la mano, sin pisarse entre ellos.
Tipografía y blanco y negro, pueden parecer una propuesta poco arriesgada, pero quizá sea todo lo contrario, porque la pauta principal de esta identidad es precisamente la libertad. No hay reglas. Una premisa a medio camino entre la valentía y la inocencia, donde sólo el tiempo determinará el alcance y la coherencia visual de su desarrollo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.