Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

El Estado de Victoria, en Australia, unifica su panorama de marcas

Luis Coderque

Publicado el 09/09/2015 - Actualizado al 28/11/2023 · 3 min read

Si analizamos el ejercicio de diseño gráfico realizado por Designworks, vemos que se mantiene el triángulo invertido ya usado en uno de los anteriores logotipos. Este alude a la forma geográfica de Victoria y a la capitular de su nombre. VIC es la nomenclatura utilizada en la correspondencia australiana para identificar al Estado de Victoria.

Encapsulando VIC dentro del triángulo obtenemos un símbolo, que podrá ser utilizado como sufijo y dará juego para crear nuevas sub marcas. De esta manera, se pierde de vista el objetivo principal de simplificar la marca ya que, a cambio, se crea una nueva fórmula con la cual el cliente puede fácilmente caer en la tentación de generar un abismo de complejidad:  «X+VIC”.

Victoria es uno de los seis Estados que componen Australia, y su cuidad más importante es Melbourne. Hasta ahora esta región había estado representada de diversas maneras gráficas, pero el estudio neozelandés Designworks (con oficina en Melbourne) se ha encargado de simplificar y poner orden al ya clásico mar de logos que los organismos de las ciudades suelen generar.

victoria_logo_detail.png

Este uso de identidades incosistentes es un vicio gráfico que suelen tener los distintos organismos de un mismo Estado, que tratan de diferenciarse entre ellos a la hora de comunicar con el objetivo de conservar su individualidad. Su mejor solución siempre es lo que ellos creen que es lo más sencillo pero que en definitiva es lo más confuso: tener su propio logotipo. ¿Cómo? Justificando que sus audiencias no son las mismas (turismo, inversores, ciudadanos…etc) cuando lo que están vendiendo es lo mismo.

Con el paso del tiempo nos encontramos que estas competencias comienzan a solaparse, y es aquí cuando encontramos que sus identidades gráficas pasan a tener que colocarse las unas al lado de las otras, el resultado, una sucesión visual de distintas representaciones gráficas que dicen lo mismo: Victoria.

victoria_logo-antes_0.jpg

Antes

victoria_logo-despues.jpg

Después

Si analizamos el ejercicio de diseño gráfico realizado por Designworks, vemos que se mantiene el triángulo invertido ya usado en uno de los anteriores logotipos. Este alude a la forma geográfica de Victoria y a la capitular de su nombre. VIC es la nomenclatura utilizada en la correspondencia australiana para identificar al Estado de Victoria.

Encapsulando VIC dentro del triángulo obtenemos un símbolo, que podrá ser utilizado como sufijo y dará juego para crear nuevas sub marcas. De esta manera, se pierde de vista el objetivo principal de simplificar la marca ya que, a cambio, se crea una nueva fórmula con la cual el cliente puede fácilmente caer en la tentación de generar un abismo de complejidad:  «X+VIC”.

victoria_logo_with_words.png

La intención era buena, pero la ejecución se cae por su propio peso. En primer lugar, la simetría de la «I» dentro del triángulo y en segundo lugar, la elección tipográfica de la Kessel hace que la “C» no encaje dentro de tanto ángulo. Y ya para darle el toque final, incorpora motivos geométricos dentro de la forma triangular haciendo un guiño a la archiconocida M de Melbourne, marca que diseñó Landor hace ya casi 6 años y muy identificada con la cuidad. De la versión que se propone aquí para Melbourne solamente decir que espero que se quede dentro del Illustrator.

victoria_logo_detail_state.png

victoria_logo_detail_melbourne.png

victoria_logo_patterns.png

Una vez mas sólo estamos viendo una parte del todo, no hay muchos ejemplos de cómo el sistema diagonal funcionará en otras aplicaciones, a parte de la animación en video y lo que podrían ser cortinillas de un canal de televisión, aunque uno se lo puede imaginar.

No es fácil diseñar para este tipo de organismos ya que suelen contar con un gran panel de responsables con poder de decisión y suele ser complejo a la hora de llegar a un consenso, cada uno velará por sus intereses con la marca, pensado en su día a día.  Cuando el responsable de generar las aplicaciones del nuevo diseño es el propio Estado es esencial que el sistema visual sea sencillo porque así será fácil de implantar y se mantendrá la uniformidad durante los primeros años.

Lo que sabemos es que será una marca con una gran visibilidad, al pasar a reemplazar todas aquellas otras distintas versiones en cada una de sus numerosas comunicaciones.
El Estado de Victoria a partir de ahora contará con un mensaje mucho más  claro y efectivo gracias a la unificación de sus marcas.

victoria_logo_angle.png

victoria_ad_surf_vic.jpg

victoria_ad_discover_melbourne.jpg

Visto en Brand New

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: , ,
Etiquetas: ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.