El nombre Starbucks le fue dado en honor a un personaje de la famosa novela “Moby Dick”. Los 3 fundadores de esta cadena fueron un profesor de inglés, un profesor de historia y un escritor, y su afición por este clásico de la literatura les llevó a querer usar alguna referencia de la novela. Los fundadores tenían pensado usar el nombre del barco: “Pequod”, pero finalmente se decidieron por usar el nombre de uno de los personajes: Frank Starbuck, primer oficial a bordo. La influencia del mar, tanto en la identidad verbal como en la gráfica (una sirena), está también relacionada a la ciudad portuaria donde nació Starbucks: Seattle.
2. Lego
El nombre LEGO es la abreviatura de dos palabras danesas: “leg godt” (cuyo significado es “jugar bien”).
3. Zara
Originalmente, Amancio Ortega quiso a llamar a sus tiendas Zorba, ya que le gustaba una película de Anthony Quinn llamada Zorba el griego. Sin embargo, este nombre ya estaba registrado por una cafetería en A Coruña, por lo que tuvo que cambiar la denominación a última hora.
Aunque no hay confirmación oficial, dicen que para aquel entonces Amancio Ortega ya había encargado las letras de sus letreros, por lo que se limitaron a jugar con las letras de la palabra ZORBA y así surgió la palabra ZARA.
4. Asics
La palabra ASICS corresponde a las siglas Anima Sana in Corpore Sano (Alma Sana en Cuerpo Sano).
5. Google
El Googol representa el 10 elevado a 100 (escrito en su totalidad sería uno seguido de 100 ceros). Este término fue acuñado en 1938 por el matemático estadounidense Edward Kasner, que pidió a su sobrino de nueve años que inventara un nombre para un número enorme, y el pequeño respondió «gúgol».
Cuando Larry Page y Sergey Brin crearon Google, utilizaron este término para hacer un guiño a la inmensa cantidad de información que se puede encontrar en Internet. Cuentan además que el motivo de cambiar de Googol a Google fue un simple error de transcripción que finalmente decidieron utilizar.
6. Hotmail
Hotmail viene en realidad de las siglas HTML, que son las que se utilizan para designar el lenguaje marcado para la elaboración de páginas web (Hyper Text Markup Language). Partiendo de esta base se construyó la palabra HoTMaiL.
7. VolskWagen
En alemán VolskWagen significa: Auto del pueblo (Volk’s Wagen, Der Wagen des Volk) ya que fue un proyecto creado en la Alemania de Hitler para dotar a las clases populares de un vehículo barato y accesible para todos.
8. Yahoo
La teoría más extendida afirma que el término Yahoo! proviene del nombre de unos personajes del libro Los viajes de Gulliver: los Yahoos. El padre de David Filo, co-fundador de Yahoo!, llamaba a él y a su hermano «un par de Yahoos» por ser muy inquietos. Finalmente éstos deciden usar el nombre Yahoo! para bautizar su proyecto.
9. Asos
La palabra ASOS, uno de los portales principales de venta de ropa online, corresponde a las siglas As Seen On Screen (como visto en pantalla).
10. Cisco
El nombre de la compañía viene simplemente de la palabra «San Francisco». Según la historia registrada en Wikipedia, el origen de esta idea se debe a que desde la ventana de las primeras oficinas se podía ver un cartel de San Francisco sobre el que se interponía un árbol que ocultaba la primera parte de la palabra, dejando ver únicamente la terminación –CISCO.
11. Canon
Canon no es otra cosa que una evolución del nombre de su primera cámara, la Kwannon, llamada así en honor a Kuan Yin, la diosa budista de la misericordia..
12. Coca-Cola
La Coca-Cola fue inventada en 1886 como un «mejunje milagroso» y estaba compuesto de agua, azúcar, vino, hojas de coca y nuez de cola. Su nombre, “Coca-Cola”, proviene de sus dos ingredientes principales. Se empezó a vender en farmacias como un tónico revitalizante que combatía la fatiga, el dolor de cabeza y la depresión.
13. IKEA
En 1943, con 17 años, Ingvar Kamprad fundó la empresa IKEA con el dinero que su padre le regaló por sacar buenas notas. El nombre IKEA proviene de las iniciales de su nombre (I. K.) más la primera letra E de Elmtaryd, la granja donde se crió, cercana al pueblo Agunnaryd, de donde utilizó la A.
Adolf y Rudolf Dassler eran dos hermanos alemanes que tenían una fábrica de zapatos, sin embargo, comenzaron a tener diferencias y decidieron dividir la empresa. Cada uno por su lado continuaron en el mundo de los zapatos y Adolf (conocido como “Adi”) sería el fundador la marca Adidas; mientras que su hermano, optó por hacer lo mismo y aunque su primer intento fue crear la marca “Ruda” finalmente utilizó el apodo que tenía cuando era joven: Puma.
16. Talgo
El nombre Talgo proviene de las siglas de Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol, en atención a sus características principales, su inventor Alejandro Goicoechea Omar y su ‘patrocinador’ inicial José Luis Oriol Urigüen.
17. Caprabo
Caprabo fue fundada por Pere Carbó, Jaume Prat y Josep Botet, en 1959. El nombre de la compañía fue resultado de combinar las iniciales de los apellidos de los fundadores.
18. Marco Aldany
Los fundadores de Marco Aldany fueron los hermanos Fernández Luengo. El nombre resulta de la suma de sus tres nombres de pila: Marcos, Alejandro y Daniel.
19. DIA
El nombre de los supermercados DIA corresponde a las siglas de Distribuidora Internacional de Alimentación
20. Intel
Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation.
El término ING nace como siglas de «Internationale Nederlanden Groep» (Grupo Internacional de Países Bajos).
23. Eroski
El nombre de este grupo de supermercados vascos es una contracción de las palabras en euskera «erosi» (comprar) y «toki» (lugar), traducible como «lugar donde comprar».
24. Panda
El nombre de esta marca de antivirus tiene su origen en el hecho de que fue fundada por una grupo de amigos (una ‘panda’ de amigos).
25. Mattel
Mattel es la mayor compañía de juguetes del mundo. Fue fundada en el año 1945 por Harold Matson y Elliot Handler. Su nombre deriva de la fusión de los nombre de éstos: «Matt-El».
26. Pepsi
Originalmente la Pepsi se creó en 1893 como medicina contra la dispepsia, un transtorno digestivo bastante frecuente. La bebida incluía pepsina, una enzima digestiva que degrada las proteínas en el estómago. Durante los primeros años se llamó “Brad’s Drink” (por su creador, Caleb Bradham) y fue en 1898 cuando la bebida cambió su nombre a Pepsi-Cola.
27. Virgin
El nombre Virgin, según cuenta Branson en su autobiografía, proviene de un brainstorming sobre ideas de negocio en el que un compañero afirmó que todos eran vírgenes en ese negocio y que ese podría ser un buen nombre para la compañía.
28. Apple
Siempre ha habido teorías sobre que el nombre Apple proviene de la manzana de Newton o de la manzana envenenada por la que murió el matemático Alan Turing, padre de la computación; sin embargo, según cuenta Steve Jobs en su biografía, «yo estaba siguiendo una de mis dietas de fruta y acababa de volver de un huerto de manzanos. Se me ocurrió utilizar ese nombre y sonaba divertido, enérgico y nada intimidante. También llimaba las asperezas de la palabra «Computer». Además, con aquel nombre adelantaríamos a Atari en el listín telefónico».
29. Ebay
Antes de fundar Ebay, el ingeniero multimillonario Omidyar estaba obsesionado con la incapacidad del sistema sanitario para hacer frente a enfermedades como el ébola. Por eso compró el dominio eBay.com y llenó el sitio con contenido relacionado con el ébola. La ‘e’ hacía referencia al ‘ébola’ y el ‘Bay’ a ‘Área de la bahía’. Posteriormente fundó la compañía Echo Bay Technology Group, pero se dio cuenta de que existía otra empresa llamada Echo Bay Mines, así que tuvo que cambiar el nombre y decidió usar el nombre que había creado para temas de ébola: Ebay, aprovechando así el domino del que ya disponía.
30. De la Viuda
La historia de Delaviuda Confectionery Group se remonta al año 1927, cuando el matrimonio formado por Don Manuel López y Doña María Rojas decidió abrir una pequeña confitería en la localidad de Sonseca (Toledo). Al morir su marido, Doña María continuó con el negocio, y los consumidores, poco a poco fueron los creadores de la marca al acudir constantemente a la confitería en busca de los dulces “de la viuda”.
31. Amazon
Cuando Jeff Bezos creó Amazon, lo llamó Cadabra.com y se estableció en el garaje de su casa. Pero sabía que necesitaba un nombre de impacto. Quería un nombre que fuera poderoso pero a la vez exótico y misterioso, y que también pudiera resultar común y familiar a la gente. También quería un nombre que comenzara con A, debido a la búsquedas web por listas ordenadas alfabéticamente. Jeff Bezos analizó en el diccionario todas las palabras que empezaban con A hasta encontrar la palabra Amazon, que simplemente le enamoró por cumplir todas estas premisas.
32. Scalextric
El nombre de Scalextric proviene de la contracción de Scale X (o escala variable) y Electric. «Scale x» («escala variable») hacía referencia a que al principio la escala de los modelos era muy variable. Finalmente, la escala resultó ser de aproximadamente 1/32, aunque puede variar de un modelo a otro.
33. Barbie (y Ken)
El nombre completo de “Barbie” es Barbara Millicent Roberts y fue creada por Ruth Handler esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa Mattel. El nombre de ‘Barbie’ es inspiración de Barbara, la hija de Ruth Handler. Bárbara, además, fue novia de Ken Carson, de donde proviene el nombre del famoso muñeco.
34. Navidul
El nombre Navidul, empresa jamonera española, proviene de Na, de natural, vi, de viejo y dul, de dulce
35. Kas
Originalmente, el nombre de este producto era «Zumo de Naranja El As» debido a que se producía en una embotelladora vitoriana de gaseosas llamada precisamente «El As». Posteriormente, la familia Knör decidió añador la K de su nombre y compuso la palabra KAS.
36. HTC
El nombre HTC se debe a la combinación de los nombres sus dos fundadores: H.T. Cho y Cher Wang. Posteriormente, justificaron que las letras hacían referencia a High-Tech Computer, pero se entiende que eso fue solo una manera creativa utilizar las letras con las que se había fundado previamente.
37. Vodafone
El nombre Vodafone proviene de VOice-DAta-FONE (Teléfono de datos y voz).
38. IBM
La empresa fue fundada en 1911 como Computing Tabulating Recording Corporation, acortado como CTR. en 1924 se cambió formalmente a International Business Machines Corporation, que más tarde se abreviaría como IBM.
39. Bankinter
Bankinter no es más que la versión acortada de Banco Intercontinental.
40. Leroy Merlin
Leroy Merlin es la unión de los apellidos de los socios fundadores: Adolphe Leroy y Rose Merlin.
41. Iberdrola
Iberdrola es una combinación de antiguos nombres de compañías, en concreto Iberduero con Hidrola (Hidroeléctrica Española).
Endesa es sencillamente el acrónimo de Empresa Nacional de Electricidad, SA.
44. Nokia
Cuando se fundó la compañía que hoy conocemos como Nokia en Finlandia en 1865, se dedicaba a fabricar papel. Las primeras fábricas se instalaron junto el río Nokianvirta, y es precisamente este río el que inspiró el nombre Nokia, pero no para la compañía, sino para la pequeña población que se asentó en torno a las fábricas.
Más tarde sería la propia compañía la que adquiriría este nombre comercial.
45. Danone
La empresa Danone nació en 1919 en Barcelona cuando su creador Isaac Carasso fabricó el primer yogur industrial comercializado en Europa Occidental. El nombre de la marca, Danone, deriva de Daniel, el nombre de su hijo que a su vez llamaban Danon.
46. Panrico
Panrico fue constituida en 1962 por las familias Costafreda y Rivera bajo el nombre de Panificio Rivera Costafreda S.L. (cuyo acrónimo es Panrico).
47. AT&T
Las siglas AT&T corresponden a American Telephone and Telegraph.
48. Nabisco
La palabra Nabisco está formada por las palabras National Biscuit Company.
49. Nike
La empresa fue fundada en 1964 como Blue Ribbons Sports pero se convirtió oficialmente en Nike Inc., en 1971. El nombre está inspirado en Niké, diosa griega de la victoria.
50. Haagen-Dazs
Aunque podamos creer que es empresa escandinava, no es así, es estadounidense. Durante los años 20, un inmigrante de orígen polaco decidió emprender un negocio de helados que poco a poco fue creciendo. La idea de su esposa fue aprovechar la atracción que tenía el público norteamericano para con las cosas traídas de Europa (queso francés, vino italiano etc.). Así que sugirió utilizar un nombre que pareciera europeo, como «Häagen-Dazs«, a lo que él preguntó «¿Qué significa?» y ella dijo «No lo sé, pero suena a europeo». Después incluso decidieron que los tarros llevaran en su bote un mapa de Escandinavia.
51. Pantene
El nombre Pantene se refiere al origen del producto, en concreto al Panthenol, nombre científico de la Vitamina B5 que en los años 40 se descubrió que era extremadamente hidratante y mejoraba la salud del cabello al combinarse con otros ingredientes.
52. Mango
Durante un viaje a Filipinas, Isak Andic fundador de esta cadena de tiendas junto a su hermano Nahman, probó el Mango, una fruta «deliciosa, fresca y desconocida hasta ese momento en Europa» y le gustó tanto su nombre que en 1984 eligió el precisamente este término para fundar su primera tienda en Barcelona. Según sus palabras, «se podía utilizar en todos los idiomas y no necesitaba traducción».
53. H&M
Aunque pueda parecer que de alguna manera H&M hace referencia a la mujer y al hombre, esto no es del todo cierto. H&M son las siglas de Hennes and Mauritz. Al principio se llamaba sólamente Hennes, que en sueco significa «para ella». Pero unos años más tarde, la empresa adquirió la empresa Mauritz Widforss, donde se vendía ropa masculina y desde ese momento, el nombre de la empresa pasó a ser Hennes & Mauritz, H&M.
54. Uno de 50
La filosofía inicial de Uno de 50 era realizar 50 piezas de cada diseño, aportando así una exclusividad al cliente que se llevaba «una de 50» piezas que existían de ese modelo.
55. Avast
En los comienzos de la compañía Avast era simplemente uno de sus productos (su nombre eran siglas que correspondían a Anti-Virus Advanced Set). Posteriormente toda la empresa pasó a utilizar esta denominación.
56. Alcatel
Alcatel proviene de «Alsacienne de Cables et de Telephones» (Alsacia es la región en la que se fundó).
57. Audi
El naming provino de la adaptación al latín del propio nombre del fundador August Horch. «Audi» es en realidad la traducción latina de «oir», que en aleman se pronuncia «hoerch».
58. Mercedes
Mercedes fue fundado por Gottleb Daimler en 1885, aunque por aquel entonces fue bautizada como DMG (Daimler Motoren GesellSchaft). En 1900, un cónsul diplomático le encargó la fabricación de 36 coches, con una sola condición, que se llamasen como su hija: Mercedes (aunque este denominativo era en realidad un simple mote. El nombre real era Adrienne Manuela Ramona). Esto marcó el comienzo del éxito de la compañía. Con los años el nombre Mercedes fue cogiendo cada vez más fuerza dentro de la empresa automovilística, y tras su fusión con la empresa Benz, todos los vehículos de la compañía pasaron a venderse bajo la marca Mercedes-Benz.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
Si te parece interesante la profesión de buscar nombre a las marcas, te recomendamos este curso de naming impartido por Ignasi Fontvila –especialista en identidad verbal de marca para clientes como Seat, Repsol o Danone–.
Ignasi te enseñará una metodología de naming eficaz. Aprenderás a plantear un proyecto de creación de nombres desde el punto de vista profesional y descubrirás cómo evitar los problemas más frecuentes para conseguir nombres distintivos y memorables capaces de transmitir conceptos potentes y flexibles. Conocerás también la importancia de la validación final de los nombres asegurando, así, su registro y viabilidad cultural.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
Crear un buen nombre para un proyecto, producto o empresa es esencial para el éxito de la marca. Ignasi Fontvila, experto en el campo del naming, ofrece una valiosa perspectiva sobre el proceso de creación de nombres eficaces. Desde la comprensión del briefing y la conceptualización del nombre hasta la comprobación de la disponibilidad legal. Ignasi cubre todos los aspectos del proceso de creación de nombres, garantizando que tu nombre sea memorable y seguro desde el punto de vista legal. Siguiendo sus consejos, estarás en camino de crear un nombre de marca eficaz en un abrir y cerrar de ojos.
Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.