Publicado el 20/05/2011 - Actualizado al 08/06/2021 · 1 min read
Hace un par de meses se publicaron las bases del concurso para dotar de logotipo al barrio malagueño de las artes al que se había denominado Soho. Se trata del ‘Proyecto de Renovación Cultural, Comercial y Ciudadana del Ensanche de Heredia: Soho Málaga, el Barrio de las Artes’, una iniciativa ciudadana encaminada a lograr una redefinición de este espacio con el objetivo de mejorar tanto su habitabilidad como su oferta cultural, comercial y de ocio. El premio: 3000 euros.
En la tarde de ayer se falló la primera fase del Concurso, de la que salieron los cuatro finalistas, cuyos proyectos se exponen a continuación. Clickando aquí podéis descargar los pdf con información más extensa sobre la argumentación de las propuestas.
Zonasoho
Basándose en la forma cartográfica del barrio se crea un imagotipo triangular con volumen y de color naranja. El proyecto incluye muy poca argumentación de los pasos que han precedido a la elección de esa forma final y sin duda no es un proyecto cuyo significado nos sea intuitivo y representativo. Criterios estéticos aparte, creo que es un identificativo sin contenido y por la manera de argumentarlo me parece bastante amateur.
Cambio de look
¿En qué quedamos, es tipografía, es unas gafas, es un bocadillo, es todo junto? Aunque personalmente me guste más o me guste menos menos, creo que es un trabajo mal organizado y poco concretado. Según el autor: «Por un lado las gafas indican el CAMBIO DE LOOK -referente al carácter del barrio-, por otro el bocadillo expresa la OPINIÓN de los malagueños.» En mi opinión, la simbología que se asocia a las gafas me parece desacertada, y creo que es muy forzada la asociación gafas-cambio de look-barrio de Málaga. Más de lo mismo.
Sin lema
Sin duda la propuesta más profesional y mejor desarrollada. No me parece todo lo emblemático que esperaría de este proyecto pero criterios personales aparte es una propuesta elaborada y correctamente explicada.
Soho puente
Una opción estéticamente muy cuestionable. Además es un proyecto con pésima argumentación, lo cual no tiene nada que ver con mi opinión personal sobre él, sino con el hecho de que la explicación que se ofrece del proyecto y el desarrollo del mismo es completamente escaso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.