Publicado el 16/04/2018 - Actualizado al 14/12/2022 · 2 min read
El año que viene Metro de Madrid cumple 100 años de existencia. Una cifra significativa que implicará la celebración de diferentes acciones conmemorativas y para las que se hacía necesario disponer de un emblema identificativo. Para obtener este diseño, el suburbano convocó un concurso público el pasado noviembre, abierto a cualquier persona y con un premio de 5000 euros y un abono anual de Metro.
Según Metro de Madrid, se trata de “un diseño moderno e innovador, que mantiene la esencia del logo actual de manera que no pierde su identidad y además consigue evocar otras épocas. En el interior del logotipo, diseñado con forma de número 100, se puede leer la palabra Metro y en la parte inferior del logo figuran los años de existencia del mismo, 1919-2019”.
Diferentes versiones del logo
Opinión
Como he expuesto en muchos otros artículos, como el del rediseño de la Televisión de Castillla-La Mancha, la marca turística de Aragón o la del Gobierno de Cantabria, soy contrario a este tipo de concursos de diseño. Organizarlos implica, por un lado, menospreciar la profesión del diseñador (se invita a toda la población a participar, la profesión del diseño es irrelevante) y por otro lado, no se remunera ninguna propuesta excepto la ganadora, lo que implica muchísimas horas de trabajo perdidas por parte de muchos participantes. Y todo esto, a cambio de un poco de ruido mediático que le viene fenomenal a Metro de Madrid, pero que ni es la opción más ética, ni –a la vista del resultado– la más efectiva. ¿No hubiera sido más eficaz pagar esos 5000 euros a una agencia y obtener un buen diseño donde nadie regalase horas de trabajo a nadie?
El logo ganador es, sobre todo, ineficaz. Y lo es porque no es especialmente diferente del logo original de Metro de Madrid. Parece simplemente una versión alternativa o modernizada del mismo. ¿Dónde está el 100? ¿Se supone que es ese juego de rombos del fondo? Es un juego visual forzado e ilegible que, en mi opinión, anula la eficacia del encargo. Además, ¿por qué esconder una cifra tan redonda e importante en vez de convertirla en protagonista?
Se buscaba un sello conmemorativo, y a diferencia de las marcas comerciales, esperamos de este tipo de sellos que sean un poco más literales o auto-explicativos. Este no lo es. Este no dice nada, o al menos no se alcanza a leer.
Además, a la vista de algunas propuestas alternativas que están haciéndose públicas tras el fallo del jurado (imágenes inferiores), cuestiono mucho que la decisión se haya tomado con profesionalidad y dándole el peso necesario a la voz de los expertos en creatividad. Que las propuestas que se muestran a continuación son mucho más eficaces y apropiadas para el encargo es difícilmente discutible.
En cualquier caso, es una buena noticia que no haya ganado un buen diseño, ya que esto habría ayudado a legitimar este tipo de prácticas, y ahora mismo lo único que me reconforta de todo esto es que tienen el logo pobre que se merecen.
*Propuesta alternativa presentada por el diseñador Juan Miguel Ramírez
*Propuesta alternativa presentada por el diseñador Paco Espinar Ruiz
*Propuesta alternativa presentada por el estudio neutrø
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.