Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
13 Abr 2016 · 3 min read
La CBBC es el segmento de la BBC dirigido a niños, uno de los canales nacionales originales del Reino Unido. Mucha gente, incluida yo misma, creció viendo el canal y con el nuevo diseño, aparece un sentimiento de nostalgia que se enfrenta a la evolución de la marca.
La nueva identidad es mucho más madura que sus predecesoras y supone un alejamiento del mundo de la tipografía lúdica y las formas antropomórficas del pasado. En cuanto a la legibilidad… hablaremos de ella más adelante.
Antes
Después
Viendo la evolución completa, observamos que el logotipo de la CBBC siempre ha dejado claro que es un canal para niños, a excepción del logotipo más corporativo de 1997.
Evolución completa desde su nacimiento
Empecemos por la pregunta: ¿por qué el cambio?
Cheryl Taylor, Controller de la CBBC, explica la necesidad de un rediseño: «el antiguo logotipo no se ideó para funcionar en la gran variedad de espacios digitales de hoy…». Mirando el logotipo anterior, estático y plano, es verdad que el cambio parece necesario para un canal cuyo contenido se ve mucho más online y en apps que en 2007.
En cuanto al alejamiento de un diseño orientado a los niños, Taylor explica que el nuevo logotipo «… se ha diseñado para atraer a los dos extremos de la amplia gama de edades a la que nos dirigimos». 6-12 años de edad es el público clave, pero la declaración de Taylor parece incluir también a los abuelos que les acompañan. Un movimiento audaz dentro de un sector con competidores como CITV o Nick Jr. Además tal vez los niños de hoy tengan más interiorizado el mundo de las marcas, de modo que les funcione un diseño sofisticado. Sea como sea, es refrescante ver una interpretación diferente de lo que las marcas para los niños “deberían” ser.
Bajemos a los detalles de diseño
El rediseño ha sido obra de RedBee, especialistas en identidades de televisión, como las de la BBC, Dave y laTV3 catalana. También fueron responsables del controvertido rediseño de BBC Three, y como entonces, el nombre de la marca CBBC no es fácilmente legible. El acrónimo CBBC se ve a través de formas abstractas y dinámicas, dentro de la letra C. Pero, ¿cuánto importa la legibilidad en este caso? Al tratarse de un contexto y un canal bien establecido, pueden tener más licencia para jugar con el diseño. Además, las cortinillas animadas refuerzan el nombre CBBC con una voz en off irritantemente pegadiza, por lo que no se deja lugar a dudas.
Precisamente es en esas cortinillas donde se ve claramente que la nueva CBBC cobra vida para un mundo digital. Desde la ilustración vectorial animada hasta la recreación con objetos, luces o polvo de color, el logotipo proporciona una plataforma para múltiples y diferentes posibilidades visuales. Está claro que las versiones dinámicas del logotipo no son nada nuevo, de hecho, se trata de una tendencia que sigue viva como se ve en ejemplos como la ciudad de Melbourne, EDP o MIT Media Lab. La diferencia aquí es que en lugar de contar la repetida historia sobre flexibilidad de marca, las versiones dinámicas se han creado específicamente para plataformas digitales y tratan de empujar la imaginación del espectador.
¿Alguna crítica?
Por un lado, encuadrar la letra «C» en una caja proporciona una manera de incorporar el logotipo de la BBC de los padres y un marco útil para enfocar las cortinillas animadas. Pero también puede hacer que la «C» parezca atrapada, algo que puede llegar a recordarnos a otros logos como el de Breaking Bad.
En segundo lugar, el sistema genera una gran consistencia con el dinamismo vertical del logotipo, pero también habría estado bien ver una opción tipográfica más emocionante. Después de verlo varias veces, empieza a parecer un poco aburrido y menos imaginativo que el logotipo en sí, lo que también puede deberse al uso de formas planas vectorizadas que están bien, pero que también son menos interesantes que las cortinillas fotográficas y a todo color.
En general, creemos que es un rediseño valiente y no merece las críticas que ha recibido. Dejando de lado las ideas preconcebidas y los códigos visuales aceptados de lo que las marcas de niños deben ser, es una identidad diferente y memorable. Una identidad que probablemente se esté adelantando al futuro. Iremos viendo si los niños de 6-12 años de hoy, lo recuerdan dentro de 20 años con la misma nostalgia y sentimientos positivos con los que mi generación recuerda los anteriores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.