¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Referente del buen diseño, Dieter Rams ha conseguido elevar la norma más sagrada de la disciplina; la funcionalidad marcar la estética. La función de sus diseños, especialmente el área industrial, ha embellecido numerosos electrodomésticos que sin apenas darnos cuenta hemos utilizado en nuestra vida diaria.
A sus noventa años es autor de decenas de productos que el tiempo ha vuelto icónicos, relojes de mano, radios y un sinfín de electrodomésticos.
De formación arquitecto y profesión diseñador, fue un personaje clave en el renacimiento del diseño funcionalista alemán. Revolucionó el diseño industrial de los años sesenta y setenta desde la capitanía del equipo de diseño Braun, influyendo enormemente en la dirección estilística de la marca.
Cabe mencionar, que Rams ya contaba con una excelente base. Nos referimos al trabajo previo de Hans Gugelot y Otl Aicher, que en 1954 y en solo nueve meses lograron renovar por completo la imagen de toda la línea de productos Braun, desde radios portátiles a equipos de música. Tras su llegada, Dieter Rams consiguió elevar aún más los productos de Braun a un racionalismo que se convirtió en la identidad de la compañía. Un sello completamente propio y una narrativa distintiva.
«Menos, pero con mejor ejecución», Dieter Rams
El primer gran éxito de Rams en Braun fue el tocadiscos SK4, diseñado conjuntamente con Hans Gugelot. En él vemos cómo decidieron abandonar las tradicionales cubiertas de madera y apostar por reveladoras transparencias. Los diseños de Rams han estado marcados por la sobriedad forjando un estilo que predica un diseño sin florituras. Coherente con los fundamentos de la Bauhaus, Rams huye de toda forma que no viene impuesta por la funcionalidad.
Su frase más célebre «Weniger, aber besser» que al español significa «Menos, pero con mejor ejecución», refleja el espíritu de sus diseños que sin duda han marcado escuela.
Los 10 principios del buen diseño, según Dieter Rams
Los diez principios establecidos por Dieter Rams han tenido una gran influencia en numerosos diseñadores, de todos los ámbitos que abarca la disciplina, haciendo de ellos un auténtico manifiesto. Por ejemplo, sus principios, su característico minimalismo y la delicada simplicidad de sus proyectos industriales han sido de inspiración directa para los productos de Apple.
Estos principios relatan que un buen diseño empieza por ser innovador. Rams defiende que las posibilidades de innovación en el diseño son inagotables gracias al desarrollo tecnológico. Al mismo tiempo, un buen diseño tiene que proveer de utilidad a cada producto, hecho que le aporta estética, ya que el diseño bien ejecutado nunca carece de belleza.
Según Rams, un buen diseño también es un producto comprensible, tiene que expresar su función de forma clara desde la intuición de cada usuario. A la vez, es discreto, no hay que confundir la identidad de un producto con un objeto de decoración.
Por otro lado, un buen diseño es honesto. Al mismo tiempo, su valor tiene que ser anacrónicamente duradero, lejos de las modas pasajeras y subjetivas.
Un buen diseño tiene que concebirse exhaustivamente hasta el último detalle, sin olvidarnos que tiene que ser respetuoso con el medio ambiente. Un diseñador nunca debe dejar nada al azar, cada error se puede interpretar como una falta de respeto.
Finalmente, Rams afirma que un buen diseño debe ser interpretado en su absoluta mínima expresión, solo deben sobrevivir los aspectos fundamentales de cada producto y evitar todo aquello que no es esencial.
Repasar la trayectoria de Dieter Rams y sus diez principios para un buen diseño siempre es una oportunidad para entender la que debe ser la esencia del diseño industrial. Rams trata de sintetizar el diseño para crear productos simples y útiles, defendiendo que es bello lo que está bien hecho. Todo sin olvidar la ética del diseño. Sin duda, un ejemplo de creación honesta, simple y sostenible.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.