Publicado el 17/12/2014 - Actualizado al 11/12/2022 · 2 min read
Inaugurado en 1938, el Aeropuerto de Londres Luton es el cuarto aeropuerto más grande de la capital británica, después de Heathrow, Gatwick y Stansted. En la actualidad, su imagen se encuentra bastante devaluada, siendo percibido como una de las peores opciones a la hora de aterrizar en Londres.
Es por esto que el aeropuerto ha decidido reposicionarse para intentar ser una de las principales opciones para los visitantes. Este proyecto de rediseño ha sido desarrollado por la consultora británica Ico Design, con la ayuda del estudio gijonés Atipo.
La nueva identidad se basa en un sistema flexible, modular que puede ser dispuesto horizontal, vertical o diagonalmente, y en diferentes colores, con elementos gráficos o fotografías.
Inaugurado en 1938, el Aeropuerto de Londres Luton es el cuarto aeropuerto más grande de la capital británica, después de Heathrow, Gatwick y Stansted. En la actualidad, su imagen se encuentra bastante devaluada, por lo que el aeropuerto ha decidido reposicionarse para intentar ser una de las principales opciones para los visitantes. Este proyecto de rediseño ha sido desarrollado por la consultora británica Ico Design, con la ayuda del estudio gijonés Atipo.
Vivek Bhatia, director creativo de Ico, afirma que la nueva identidad presenta a Luton como un aeropuerto más eficiente y enfocado en el pasajero. “La esencia es ‘simplicidad con una sonrisa’ –ofreciendo placer a los pasajeros al hacer su viaje fácil, disfrutable, con experiencias agradables inesperadas”
Antes
Después
Al diseñar esta nueva marca, Ico afirma que querían que Luton se distanciara visualmente de los competidores locales y evitase las típicas referencias que se suelen usar en aeropuertos y aerolíneas. El estudio también evitó símbolos inspirados en la cultura local o referencias geográficas.
La nueva identidad se basa en un sistema flexible, modular que puede ser dispuesto horizontal, vertical o diagonalmente, y en diferentes colores, con elementos gráficos o fotografías.
Ico también ha desarrollado una paleta de color inspirada en el cielo en sus diferentes horas del día y la noche, y ha trabajado con el estudio gijonés Atipo (ganadores del Premio Brandemia 2012), en una tipografía personalizada y en un sistema de iconos propio.
Sistemas de iconografía y tipografía propios, creados por Atipo
Los espacios interiores están diseñados para ser lugares de relax y entretenimiento, y no simplemente un sitio de paso donde aparcar, comer y volar. Y la nueva terminal, diseñada por Pascal+Watson, incluirá zonas más familiares e infantiles con gráficos mucho más coloristas.
En los nuevos pasillos, se utiliza tipografía a gran escala, así como formas e imágenes de distintos destinos. Según Ico“se está trabajando en un catálogo de fotografías inspiradas en escenas de calle más que en las típicas fotos turísticas promocionales”.
El minimalismo que ofrece el nuevo diseño es refrescante, sobretodo para el sector en el que se aplica. Sorprende positivamente el valor que se le ha dado a tipografía e iconografía como elementos importantes de identidad. Contar con un estudio como Atipo para esta tarea ha sido, sin duda, una decisión acertadísima.
Me desconcierta un poco lo excesivamente infantil que resultan ciertas aplicaciones, como la papelería o algunos espacios, que quizás resten seriedad a una infraestructura donde uno espera encontrar la máxima eficiencia y madurez.
En cualquier caso, dotar de buen diseño a una gran compañía es siempre una apuesta sólida, y en este caso seguro que ayudará a Luton a proyectarse con una voz más potente, y ser percibido como una alternativa más a la hora de viajar a Londres.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.