Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

Dropbox presenta el mayor rediseño de identidad de su historia

Modesto García

Publicado el 03/10/2017 · 4 min read

Desde su nacimiento, hace 10 años, Dropbox ha sido uno de los líderes en ofrecer servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube. Ayer, la compañía estadounidense anunció el mayor cambio de look de su historia, con el objetivo de alinear su identidad de marca a su nueva realidad y su nueva misión como compañía. 

Según leemos en la web de presentación de este rediseño, Dropbox considera que «conforme nuestra misión evolucionaba de simplemente guardar archivos sincronizados a ayudar a equipos a trabajar de forma sincronizada, nos dimos cuenta de que nuestra marca necesitaba cambiar también. Nuestro nuevo sistema de marca muestra que Dropbox no es simplemente un sitio para guardar archivos, sino un lugar de trabajo vivo que pone en común ideas y equipos». El proyecto ha sido desarrollado por el equipo interno de la compañía con la ayuda de socios externos como Collins (autores del último rediseño de Spotify), Instrument, XXIX, Sharp Type y Animade

Según Dropbox, «Nuestros usuarios se extienden desde profesionales de negocios hasta científicos y creativos. La mayoría de estas personas nos cuentan que se sienten abrumados y distraídos durante la jornada de trabajo, y que este es uno de las grandes barreras a la hora de hacer cosas de las que estén orgullosos. Se enfrentan a bandejas de entrada desordenadas, dispositivos con notificaciones constantes, y procesos que les fuerzan a cambiar de herramientas todo el rato. Queríamos cambiar esto, construyendo productos y una marca que ayudara a las personas a enfocarse en hacer trabajo significativo, en vez de distraerse con el proceso de trabajo en sí. Y queríamos inspirar energía creativa, en vez de limitarla».

Por eso Dropbox ha creado su nuevo sistema de diseño en torno a la idea de que «las cosas extraordinarias ocurren cuando mentes diversas se unen» y lo han comunicado visualmente agrupando colores con mucho contraste entre sí, tipografías cambiantes y imágenes diversas que demuestran que «todo esto es posible cuando se mezclan ideas de manera inesperada». 

El logo: más que almacenamiento


El logo anterior era una caja azul que básicamente hablaba de que Dropbox es un gran lugar para almacernar cosas. El nuevo logo es más limpio, más simple y simétrico, y ha dejado de ser una caja literal para ser un conjunto de superficies dinámicas que «muestran que Dropbox es una plataforma abierta y un lugar para la creación». 

El color: un ejercicio de contrastes


El nuevo sistema juxtapone parejas de colores de manera diversa e inesperada, tanto en el logo como en las interfaces y la comunicación, redundando en este concepto de que la colaboración entre mentes dispares es la receta para la consecución de grandes ideas.

Co-creación: artístas uniendo fuerzas para contar una historia


Toda esta idea de colaboración y de cómo las mejores ideas surgen cuando mentes diversas confluyen también se materializa en una serie de collages co-creados por distintos artistas y profesionales creativos, que completan el nuevo universo visual de la marca. 

La illustración: la primera fase de una idea


Desde sus comienzos, Dropbox ha venido usando la ilustración como recurso visual para dar vida a sus productos y su marca. Hoy siguen confiando en este recurso como una pata importante de su expresión visual, definiendo aún más el estilo como informal, manual y creativo. Según explican, «hemos creado bocetos desenfadados usando grafito, luego lo hemos mezclado con formas coloristas y abstractas para darle vida al proceso creativo. Nuestro estilo se inspira en el momento en que primero esbozas una idea, y sirve de recordatorio de que el lienzo sólo está en blanco hasta que haces el primer trazo». 

Tipografía: una cara para cada ocasión


La tipografía elegida es Sharp Grotesk, que tiene 259 variantes, «lo cual nos da muchísima versatilidad, permitiéndonos hablar en una variedad de tonos», explican. En el video inferior puedes entender mejor esta idea. 

Un sistema escalable: que se adapta a las personas


Según Dropbox, el «nuevo sistema nos deja elegir la cantidad justa de excentricidad para cada situación. El color puede ir de un azul Dropbox estándar a un tono vibrante que sorprenda. Lo mismo ocurre con la tipografía, la fotografía y la ilustración. En una campaña de marketing, podemos subir el volumen de los códigos para provocar e inspirar energía creativa, mientras que en nuestros productos, donde la gente necesita concentración, podemos bajarlo». 

Conclusiones


El rediseño de Dropbox es un deleite visual en muchísimos sentidos: tipografías, colores, fotografías, animaciones… Todo cobra vida de la forma más vanguardista y estética posible, con excelente ejecución y buen gusto; pero debemos considerar hasta qué punto es funcional que una marca se exprese en términos tan diversos. Sin elementos más definidos, como una tipografía más o menos constante o una gama de color relativamente acotada, será más difícil para Dropbox dibujar su personalidad. 

Un aspecto que me parece especialmente interesante es la iconización que se ha hecho del símbolo, simplificando sus formas al máximo y enmarcándolo en una retícula. Un movimiento que la marca pedía a gritos y que consigue que el logo sea mucho más atemporal y versátil, sin perder identidad, como se observa en los videos. 

En definitiva, se trata de un rediseño ejecutado con una maestría poco frecuente y con una inversión envidiable, pero que en mi opinión, peca por exceso. Dropbox parece no haber querido renunciar a nada, perdiendo de vista que el objetivo de una identidad gráfica es, entre otras cosas, apostar por unos códigos propios y diferenciados que generen recuerdo e identificación. 

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.