Publicado el 24/09/2012 - Actualizado al 09/12/2022 · 2 min read
Hace un par de semanas os hablábamos del concurso organizado por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao para escoger una marca conjunta que promocionara este territorio hacia el exterior, permitiéndole abrirse al mundo, atraer turistas o captar inversiones y talentos (puedes ver el artículo aquí).
El jurado internacional seleccionado para este proceso ha decidido finalmente elegir un diseño y un lema correspondientes a dos propuestas diferentes que se encontraban entre las diez finalistas, una posibilidad contemplada en las bases del concurso. El logotipo ganador corresponde a la agencia Ros y Etcétera (www.ros.es) -finalista 1-, mientras que el lema ganador es una idea de José Gil-Nogués Villén (www.el-tipo.com/) -finalista 7-. De los 40.000 euros de premio, la empresa que ha diseñado el logotipo obtendrá 30.000, mientras que el creador del eslogan recibirá 10.000.
La votación popular también ha influido en la decisión final, pero sólo en un 20%, el otro 80% de los votos correspondía al jurado (los 13.335 votos ciudadanos habían decidido en realidad que este logo ocupase la sexta posición)
El logotipo
Se ha seleccionado un logotipo que recuerda al museo Guggenheim pero también a esas esculturas sólidas, monumentales y abstractas de Chillida, Oteiza e incluso Serra.
Con la representación abstracta de un prisma, el nuevo logotipo intenta representar las muchas facetas y caras de esta ciudad y del territorio, como la gastronomía, sus gentes, el arte o la arquitectura.
El jurado valoró especialmente su carácter escultórico, y la combinación de tradición y modernidad que respira. Lo percibieron además como un símbolo directo y con mucha fuerza.
En mi opinión, se trata de un símbolo demasiado abstracto para crear identidad. Sus formas, irregulares y descompensadas, se mezclan y deforman sin sentido aparente, no nos dicen nada, no nos llevan a ningún sitio, y son demasiado complejas como para generar ningún tipo de impacto.
Es cierto que sus formas y colores son sugerentes y estéticamente atractivos, y eso le aporta muchas posibilidades desde el punto de vista creativo y de materialización y exhibición en grandes espacios o paneles expositivos, cartelería o redes sociales, pero esto no es suficiente para una marca que pretende proyectarse con tanta ambición. Se echan de menos líneas más contundentes, directas y memorables.
El eslogan
La dimensión de la marca Bilbao-Bizkaia es precisamente la identidad vasca. Esta identidad es la que sirve de unificador para sus habitantes, así como potencia su diferenciación y reconocimiento exterior. De ahí surge el nuevo lema «Be Basque» que nos invita a participar en esta identidad, a asumir los rasgos peculiares de un pueblo único, arraigado en su tierra, costumbres e idioma propios. ‘Be Basque’ invita a integrarse, a quedarse unos días o una semana de vacaciones.
La idea se representa en inglés, pero es susceptible de ser traducida a cualquier idioma.
Tal y como nos cuenta su autor José Gil-Nogués, «Tal como lo concebí, el eslogan ‘Be Basque’ refleja la esencia, el ser de algo real, de la persona, del vasco que es, vive, ama y siente en Bilbao, en Bizkaia. Si voy a Bilbao «me hago» vasco, soy vasco. Esta es la idea que subyace en ‘Be Basque’. Visto así difiere de otros planteamientos como ‘Be Berlin’ o, incluso, ‘Be Marlboro’, ‘Be Beauty’,…»
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.