Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 29/08/2023 - Actualizado al 24/11/2023 · 3 min read
Tabla de contenidos
En 1898, el farmacéutico estadounidense Caleb Bradham renombró su popular digestivo como Pepsi-Cola. Así es como nacía una de las marcas más reconocidas de la actualidad. Ahora, la empresa está de celebración: Pepsi cumple 125 años y lo celebra con un nuevo cambio de logo.
Después del último diseño, de 2008, con su símbolo barrigón, la marca recupera en su identidad el corte clásico y estrena su nuevo logo con un nuevo envase.
La nueva composición integra, de nuevo, el nombre dentro del círculo y en mayúsculas. Una singularidad formal que ha acompañado al logo de Pepsi entre 1950 y 1986, y más concretamente en la década de los 90, desde 1987 hasta 1997.
Corregir un error de diseño
El anterior diseño de Pepsi fue objeto de un amplísimo debate. El nuevo logo de Pepsi rompía y daba un giro radical en su identidad.
Sus tres líneas de colores dejaron de estar paralelas. El nombre de la marca se mostraba en una tipografía estilizada y en minúsculas, independiente del símbolo.
Con este cambio, la marca ganaba movimiento, pero igualmente, el nuevo diseño generaba otros efectos confusos y que no mejoraban la marca.
Al desplazar la marca denominativa a un lado, el logo perdía rotundidad y con la nueva tipografía, el nombre de marca se veía muy sutil. Y, por otro lado, el símbolo ofrecía un aspecto de estar hinchado, casi como a punto de explotar.
Rápidamente, surgieron los memes y diferentes versiones del logo, bien a modo emojis, y en la peor versión, donde el símbolo de Pepsi parecía tener barriga; un dato nada positivo para una marca que es asociada con la obesidad.
Un guiño al futuro, pero con una tipografía más moderna y rotunda
Aunque formalmente el logo mira al pasado, la otra cara de la moneda está en la nueva tipografía personalizada de Pepsi. En mayúsculas y en negrita, ofrece una identidad más rotunda, de corte futurista, que pone ese guiño al futuro.
Según Todd Kaplan, CMO de Pepsi, ha calificado la nueva tipografía como «más audaz». En su anterior etapa, las letras del logo de Pepsi lucían independientes, en una tipografía muy estilizada, sin negrita y alejadas del logo. Y, por tanto, no daban la suficiente fuerza ni confianza a la marca, dos valores imprescindibles», indica Kaplan.
Con el nuevo diseño, el logo de Pepsi cobra mayor fuerza visual. La esfera gana protagonismo, se ve reforzado por un fondo en un azul más oscuro y eléctrico y con el nuevo marco en negro. Aunque este nuevo cambio tipográfico mejora el diseño anterior, es uno de los que más dudas genera entre los profesionales hoy.
El diseño tiene una clara mirada retro. Tan solo hay que ver el trabajo de identidad realizado por Jerome Gould a finales de los 60.
La nueva identidad de Pepsi ha sido lanzada con un vídeo de presentación con una narrativa de marca que pone el énfasis en el dinamismo y el efecto ondulado de las franjas en rojo y azul del logotipo de Pepsi. Un nuevo look más vibrante, con ecos de la cultura urbana y de graffiti.
Si observamos y comparamos, el movimiento es muy similar al rebranding de Coca Cola. Logo gigantesco y letras bien grandes y reconocibles. La marca mejora en reconocimiento y fuerza, pero faltaría ver cómo se va a adaptar a las latas tan largas que tenemos en España. Habrá que ver.
Orígenes e historia de Pepsi en 125 años
En sus orígenes, Pepsi no era Pepsi. La marca fue presentada por primera vez con el nombre de la “Bebida de Brad», en el poblado de New Bern (Carolina del Norte, Estados Unidos), en el año 1893.
La historia del brebaje, es muy similar a la de Coca Cola. Su creador fue el químico Caleb Bradham, de ahí el nombre inicial, que tomaba la forma abreviada del apellido, Brad. La fórmula del producto nació en su farmacia, como una bebida para facilitar la digestión y revitalizar el cuerpo después de las comidas pesadas. En 1893, la receta de la Pepsi era a base de una mezcla de extracto de nuez de cola, vainilla y «aceites raros».
El cambio de naming de «Bebida de Brad» a Pepsi-Cola llegó cinco años después, en 1898. El origen del nombre Pepsi está en una combinación entre “dispepsia” (un término médico relacionado con el proceso de la digestión) y las nueces de cola utilizadas en la receta que le aportaban el característico sabor.
Junto aCoca Cola, ha sido una de las marcas más publicitadas. A continuación podemos ver los cambios que ha sufrido su marca gráfica a lo largo de estos más de 100 años.
La academia de branding para branders. Recursos, herramientas, análisis, informes y cursos. Crea tu cuenta gratuita y accede a formación específica en branding.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.