Publicado el 28/11/2019 - Actualizado al 06/08/2021 · 2 min read
Hoy se ha desvelado el emblema, eslogan e identidad visual completa que identificará la 65ª edición del Festival de Eurovisión. Se trata de una representación abstracta de los colores de la bandera de los 41 países participantes en 2020 en orden de su primera participación. Este diseño circular es, además, un homenaje al diseño de ediciones anteriores del Festival de Eurovisión que se celebraron en los Países Bajos.
El diseño se decidió mediante un concurso en el que participaron 11 agencias holandesas. Los ganadores fueron la agencia CLEVER ° FRANKE, que desarrolló el emblema con la ayuda de un software que ellos mismos han desarrollado.
Según leemos en la nota de prensa oficial, “el Festival de Eurovisión se estableció una década después de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de acercar a Europa a través de la música. En las últimas décadas, la competencia se ha abierto a nuevos países, nuevos talentos y nuevas tecnologías. Para reforzar ese mensaje, se ha desarrollado una diseño basado en datos que celebra la historia del Festival de Eurovisión de una manera contemporánea”.
Anteriores logos del Festival en Países Bajos
«Este diseño sigue las características del diseño holandés: minimalista, experimental e innovador. Cuenta una historia, es colorido, festivo y, no sin importancia, ampliamente aplicable», dicen desde la organización. «Casualmente, el primer concurso de canciones de Eurovisión fue inaugurado por los Países Bajos en 1956, por lo tanto, la línea de tiempo comienza con los colores de la bandera holandesa «.
El eslogan con el que se verbalizará la nueva imagen será “Open Up”. Con esta frase se pretende animar a los espectadores a «abrirse a todo aquello que uno elija», haciendo referencia además a “lo que los Países Bajos representan y con lo que los holandeses pueden identificarse: un país con una mente abierta al mundo, donde expresamos nuestra opinión con respeto mutuo», tal y como en su día explicó Sietse Bakker, productor ejecutivo del evento.
Conclusiones
La nueva imagen de Eurovisión ha generado bastantes comentarios positivos entre los seguidores del certamen, algo inusual cuando se devela una nueva imagen. Creo que este diseño gusta al eurofan porque la metáfora que alberga es especialmente clara, y en este tipo de eventos, tan festivos y efímeros, se suele esperar de la imagen corporativa que sea algo más que un sello funcional. En este caso, la idea que transmite es rápidamente identificable, evocando sensaciones de unión e historia que están muy en el ADN del Festival y que celebro que entusiasmen a su público objetivo.
Con eso y todo, cabe destacar que se trata, además, de una imagen sencilla, estética y funcional, aspectos que no podemos olvidar si queremos que el diseño sirva como identificativo del certamen en todas sus comunicaciones y no solo como un elemento meramente decorativo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.