¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 27/09/2021 - Actualizado al 21/12/2021 · 3 min read
Tabla de contenidos
Actualización 28/09/2021 08:30
Nuevo rebranding en el sector del automóvil. Ahora es la compañía sueca Volvo la que estrena logo e identidad, con un estilo que sigue la línea en 2D y con pérdida de volumen llevada a cabo por otras marcas del sector (Renault, Volkswagen, BMW, Peugeot, Dacia…). Como viene siendo habitual, el nuevo logo de Volvo llega con rebranding total que, además, revisa toda la arquitectura de marca.
La empresa prevé aplicar la nueva identidad a partir de 2023 y el cambio abarcará a todas las submarcas y divisiones de la compañía, que engloba automóviles, vehículos de pasajeros, camiones, autobuses y hasta la náutica.
Nuevas versiones de color y fondos de aplicación de la marca.
Nuevo logo de Volvo: mayor claridad y mejora de la visibilidad
La limpieza visual, la claridad y la simplificación de elementos son la nota dominante. En esta reorganización gráfica encontramos importantes novedades en el logo.
Por ejemplo, en esta línea de organización, jerarquización y simplificación, Volvo introduce nuevos parámetros en cuanto a los usos del logo principal y del logo secundario.
Los cambios se ven reflejados en una apuesta por el uso de la marca denominativa. Así, el uso del logo denominado Volvo Spread Word Mark, es el que debe prevalecer en todas las comunicaciones. Mientras que la versión del logo de Volvo con el símbolo, Volvo Iron Mark en 2D, queda reservado para ocasiones puntuales.
Un ejemplo de estos usos es el de interfaces digitales en las que no es posible garantizar la legibilidad de la marca principal. Estos casos la marca prevé resolverlos aplicando el logo secundario, el Volvo Iron Mark.
Antes | Después
Logo secundario de Volvo, ahora 2D. ¿En qué cambia el símbolo o isotipo?
Esta versión del logo de Volvo con el símbolo presenta también novedades. El aro ahora aparece completamente plano. Y consecuentemente, el marco cromado que durante tantos años ha sido el emblema de Volvo, abandona el efecto tridimensional. Y de esta forma, sigue la tendencia del momento en la mayor parte de marcas del motor.
El logo secundario de Volvo tiene su uso principal para redes sociales. También como favicon de la pestaña del navegador del sitio web, así como icono de acceso directo de la barra de tareas e icono de acceso directo del escritorio.
Antes | Después
Otra novedad es la paleta de color
Hasta ahora, el esquema de color del logo de Volvo lo componían el plata y el azul junto al negro. Sin embargo, con los cambios introducidos, el negro pasa a ser el color predeterminado y el azul desaparece.
Como apuntábamos anteriormente, la legibilidad es una prioridad. Así, la versión en blanco solo queda reservada para utilizar sobre fondos e imágenes más oscuras, para proporcionar contraste y claridad.
¿Por qué dejar en un segundo plano el logo de Volvo con el isotipo? ¿Tiene sentido?
Probablemente, sí. La respuesta está en la polisemia del símbolo. Veamos. El nombre de Volvo viene del latín y significa “yo ruedo”; un significado que encaja perfectamente en una marca de coches. Otra cosa distinta es el logo secundario de Volvo, que provoca confusión y a lo largo de la historia ha tenido su parte de controversia.
Pero, ¿qué representa el logo de Volvo? Según indican desde la compañía, «el emblema no corresponde al símbolo del género masculino, sino al antiguo símbolo químico del hierro, utilizado frecuentemente en Suecia como insignia de la industria siderúrgica».
El problema está en la polisemia de ese símbolo. De hecho, es cierto que la figura del aro con la flecha en diagonal a la derecha, es la que en el alfabeto de la alquimia simboliza el hierro. La cuestión es que, ese mismo símbolo es también el de Marte, el dios de la guerra en la mitología romana; y por tanto, queda impregnado de las connotaciones que tiene, fuerza y resistencia. De ahí que esa figura sea la que también representa el género masculino.
La cuestión de fondo es, ¿no resulta todo demasiado confuso? ¿Son estos atributos reconocidos internacionalmente como un símbolo de ‘lo masculino’ los mejores para representar una marca en el siglo XXI? El momento actual, ¿no resulta para replantear un enfoque más integrador y más inclusivo en la marca?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.