La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 20/02/2013 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Hace unos meses nos hacíamos eco en este portal del nuevo logotipo de Telemundo, el mayor canal de televisión de habla hispana de los Estados Unidos (puedes ver el artículo aquí). Hoy finalmente podemos ver cómo este logotipo cobra vida más allá del mero identificativo, presentándonos una completa imagen corporativa llena de dinamismo, texturas y color.
Han sido dos las agencias que han estado involucradas en este proyecto. El logotipo, que fue desvelado en junio del año pasado, ha sido creado por el estudio Loyalkaspar (https://loyalkaspar.com). Por otro lado, la agencia británica DixonBaxi (https://www.dixonbaxi.com/) ha sido la encargada de que este nuevo logotipo cobre vida en pantalla.
El icono ideado por Loyalkaspar reinterpreta el antiguo símbolo que aunaba la “T” y el “mundo”. Este rediseño nos presenta una nueva «T» formada por dos recortes de una esfera, que mediante efectos de sombras y transparencias crean una ligera sensación de volumen.
“Las dos mitades del logotipo sugieren la dualidad de la audiencia hispana. El equilibrio entre sus raíces latinas y sus vidas en América”, afirma DixonBaxi.
Esta nueva “T” se deconstruye además en unos paréntesis que aportan énfasis a ciertos mensajes en las distintas piezas de comunicación.
Uno de los grandes cambios de la marca es la adaptación de un nuevo color principal corporativo, el rojo, un color mucho más intenso que el anterior celeste que les caracterizaba. Un cambio bastante radical, aunque sólo afecta a niveles muy corporativos, ya que en pantalla el logotipo recorre una amplísima gama de colores y texturas en las que el rojo no es protagonista.
DixonBaxi ha dado al logotipo diferentes expresiones a través de distintas texturas y animaciones que abarcan un amplio rango de géneros de programación. Los estilos cambian, desde brillantes y limpios durante la franja matinal a estilos más dramáticos para la franja nocturna. Esto permite ofrecer una experiencia de usuario renovada en todo momento.
Desgraciadamente, vuelve a aparecer en escena la tipografía Museo. Los que leyeran mi reseña sobre la nueva imagen de la consultora de marca Futurebrand (puedes verlo aquí), entenderán mi disgusto al observar que Telemundo ha escogido también esta tipografía para expresarse en sus comunicaciones. Personalmente, no me gusta esta tipografía. Sus remates son extraños y sus composiciones son desequilibradas. Además, como afirmé en caso de Futurebrand «por su gratuidad, esta familia tipográfica ha sido explotada por diseñadores de todo el mundo, especialmente por aquellos más amateur, y se ha convertido en sinónimo de ‘diseño barato'».
Con este detalle, Telemundo ha restado valor a lo que prometía ser un proyecto potentísimo.
Como comenté en su día, cuando analicé el nuevo logotipo por primera vez, «se ha actualizado la marca positivamente, creando una identidad más fuerte, con más carácter y muchísimo más coherente con los códigos gráficos que imperan en el mundo audiovisual. Entendiendo el contexto en el que nos encontramos no deberíamos ver con malos ojos el uso de efectos, degradados y volumen, sino todo lo contrario. Hoy Telemundo ofrece una imagen mucho más contemporánea y adaptada a los tiempos».
Todo esto se confirma al observar el espléndido desarrollo audiovisual de la marca llevado a cabo de Dixonbaxi. Telemundo es hoy un canal mucho más fuerte, a la altura de las mejores cadenas norteamericanas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.