Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
15 Mar 2012 · 1 min read
Hace exactamente dos semanas, mi compañero Romualdo Faura nos hablaba de la recién estrenada identidad de Volotea, la nueva compañía aérea española (podéis ver el artículo completo aquí). El artículo generó una gran controversia y en muy poco tiempo se alzó con el record de ser uno de los cinco artículos más comentados de todo el blog.
Hoy hemos conocido unos pocos detalles más sobre esta nueva identidad corporativa y dado el profuso debate que generó la primera noticia, nos ha parecido justo y necesario mostrar estas nuevas piezas, que nos ayudarán a entender un poco mejor el proyecto y quizás nos hagan reconsiderar nuestras primeras impresiones.
Os recuerdo que toda la identidad corporativa ha sido desarrollada por la consultora de marca internacional Saffron-Consultants (www.saffron-consultants.com), en concreto, por sus oficinas de Madrid.
Lo primero que nos encontramos es un bonito bodegón con varios detalles de la marca como una tarjeta de embarque, un pequeño folleto y una servilleta, esta última es una clara representación del concepto doméstico y mediterráneo en el que justifican la identidad.
Nos encontramos también con un curioso estilo de ilustración, que sirve como fuerte elemento corporativo de esta identidad ya que lo encontramos en banners, página web, gráficas e incluso en otros elementos como los mapas de detinos. Esta ilustración es irregular, manual y relajada. Un estilo muy acorde con una identidad que se quiere mostrar cercana.
La tipografía corporativa utilizada es la Trade Gothic Condensed nº20 (ver en myfonts). Esta familia tipográfica caracteriza y unifica todas las piezas de comunicación, la señalética y demás aplicaciones que requieran elementos textuales.
Saffron nos muestra varios ejemplos de piezas de comunicación, donde los titulares grandes y directos son los protagonistas. Un fragmento de logotipo firma en la parte inferior derecha, y de fondo encontramos tres tipos de imagen: ilustración, fotografía coloreada o color plano corporativo.
En definitiva, una identidad que se muestra cohesionada y bien estructurada, pero cuyos aspectos gráficos, por rompedores, entendemos que generen opiniones muy dispares. Se reabre el debate.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.