Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 08/10/2020 - Actualizado al 24/11/2023 · 1 min read
No estamos hablando sólo de un naming. Tampoco de un cambio de identidad visual. Bing ha activado un lavado de cara completo con un rebranding que incluye logotipo, naming y cambios en su arquitectura de marca. Una transformación que pretende impulsar su posición entre los buscadores del momento y consolidar su relación con Microsoft.
Aunque Bing haya pertenecido desde siempre a Microsoft, no muchos usuarios asocian ambas marcas. Con este cambio, Microsoft aumenta su presencia y todo lo que a nivel de imagen de marca conlleva sin suprimir a Bing como eje central.
El nombre funciona en conjunto con Microsoft la gran mayoría de veces, aunque también se presenta por sí solo en momentos puntuales de la experiencia de usuario, desplegando consigo el logotipo propio. No está claro si Microsoft terminará retirando el logo propio de Bing en favor del nombre con la empresa matriz y el “look & feel” de Microsoft, o mantendrá un uso dual de los dos logotipos en el futuro.
Más volumen, más curvas, misma tipografía
El logotipo de Bing, como era de esperar, también ha presentado cambios. Lo más notable es la apuesta por el volumen en un momento donde la gran mayoría de marcas optan por diseños 2D. Otra de las características, más habituales en este momento, es redondearla característica B, manteniendo sombras ligeras e integrando la curvatura junto a la tipografía.
Mucho más que un rebranding
Microsoft ha modificado la interfaz de Bing para actualizarla, dando pie a nuevas funcionalidades como Give With Bing, que permite donar a organizaciones benéficas con Microsoft Rewards. Pero esto es sólo el principio.
Desde hace unos meses, Microsoft también ha cambiado el naming de otros de sus productos, como Windows Store (ahora Microsoft Store) u Office 365 (ahora Microsoft 365). Todo apunta a una unificación de marca como ya ha hecho Google con su paquete de Drive, Mail o Calendar, entre otros.
¿Estandarizar es la respuesta?
Últimamente estamos viendo cómo cada vez más marcas unifican sus productos para ser más fuertes. Un principio que reta a la diversificación deseada por muchos usuarios y, a su vez, combate la alta saturación online en el mundo de Internet. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era?
La academia de branding para branders. Recursos, herramientas, análisis, informes y cursos. Crea tu cuenta gratuita y accede a formación específica en branding.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.