La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 09/06/2015 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Según ellos mismos cuentan en esta página de Behance, “conceptualmente las líneas representan varias cosas: las sombras alargadas proyectadas por el sol de LA que sale y se pone entre las palmeras de la ciudad; las calles y pistas donde los atletas compiten; el movimiento creado por los atletas; y las barras de la bandera americana. El número de líneas es una referencia a los 5 anillos olímpicos. El color recuerda a las Olimpiadas de 1986 en Los Ángeles, como un elemento de herencia y orgullo. La forma de la “A” también quiere representar la forma de una estrella”.
Hace unos meses los Estados Unidos anunciaron que Boston sería la ciudad con la que competirían para albergar los próximos Juegos Olímpicos de 2024. Sin embargo, en las últimas semanas algunos rumores han hablado de que esta candidatura podría derrumbarse antes de la presentación oficial, siendo Los Ángeles una de las candidatas favoritas para tomar el relevo. No obstante, hay otras candidatas como San Francisco o Washington, cuya imagen también reseñamos hace unos meses en este portal.
La consultora australiana RE:, junto con M&C Saatchi LA, fueron los encargados de desarrollar la identidad con la que competiría Los Ángeles en esta candidatura. Y aunque el logo se estrenó hace casi un año, RE: ha publicado recientemente en su perfil de Behance más detalles del proyecto, así como algunos prototipos (que no vieron la luz) sobre cómo esta imagen podría haber cobrado vida.
Según ellos mismos cuentan en esta página de Behance, “conceptualmente las líneas representan varias cosas: las sombras alargadas proyectadas por el sol de LA que sale y se pone entre las palmeras de la ciudad; las calles y pistas donde los atletas compiten; el movimiento creado por los atletas; y las barras de la bandera americana. El número de líneas es una referencia a los 5 anillos olímpicos. El color recuerda a las Olimpiadas de 1986 en Los Ángeles, como un elemento de herencia y orgullo. La forma de la “A” también quiere representar la forma de una estrella”.
Como bien recuerda Armin Vit en el portal Brand New, es importante entender que los logos de las candidaturas a unos Juegos Olímpicos no pueden hacer ninguna alusión a simbología olímpica (aros, antorchas, medallas…) y tampoco podrán ser la imagen final del evento (sólo de la candidatura).
Lo cierto es que el proyecto destaca entre lo que solemos ver en este tipo de candidaturas. Es impactante, contundente y rompedor, y las líneas que lo componen son muy evocadoras y tienen muchas posibilidades de expresión, como vemos en las gráficas propuestas.
Las piezas de comunicación propuestas por RE: destacan por su vanguardismo, con composiciones atrevidas y colores muy saturados. Además, la agencia refuerza brillantemente el concepto de las líneas serpenteantes, convirtiéndolas ahora en estelas de energía dibujadas por los movimientos de los propios deportistas.
Un trabajo espectacular, que podría volver a ver la luz si Boston, como algunos desconfiados vaticinan, se retirara de la carrera.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.