¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Portugal celebra elecciones generales el próximo octubre, la excusa perfecta para repasar cómo trabajan el branding los principales partidos políticos lusos y, de paso, hacer un repaso del panorama político de nuestros vecinos.
El actual parlamento de Portugal cuenta con varias fuerzas representadas: la coalición Portugal al Frente (formada por las formaciones Partido Social Demócrata y Partido del Centro Democrático Social), el Partido Socialista (actualmente en el poder), el Bloque de Izquierda, la Coalición Democrática Unitaria y el partido Pessoas-Animais-Natureza, si bien para estas elecciones es posible que entren nuevos partidos en el parlamento como Iniciativa Liberal. ¿Cómo trabajan su marca estas formaciones y cómo afrontan los futuros comicios de cara al branding?
PSD – Partido Social Demócrata
El Partido Social Demócrata de Portugal cuenta con una imagen corporativa en la que el color naranja es su marca de identidad, desmarcándose así de los colores rojos de las formaciones socialdemócratas o el azul de los partidos de centro derecha (en el Parlamento Europeo, el PSD es parte del Partido Popular Europeo).
Logos actuales del PSD
El logotipo cuenta con dos versiones: sin isotipo y con unas flechas hacia arriba que representan el progreso económico. Ediciones anteriores del logotipo combinaban además los colores rojo y negro, si bien actualmente el color naranja ha ganado intensidad y peso.
Logo antiguo del PSD
Dentro de sus materiales gráficos utilizan con frecuencia la bandera de Portugal, cuyos colores verde y rojo también utilizan como secundarios en diferentes materiales. En su cartelería de campaña utilizan los tonos rojos para hacer referencia al gobierno actual (el Partido Socialista).
Curiosamente, la portada de su programa electoral no emplea el naranja con el que tanto se identifican, sino que cuenta con un sobrio diseño donde el foco se centra en la bandera de Portugal.
PS – Partido Socialista de Portugal
El Partido Socialista de Portugal, quien actualmente se encuentra en el poder, cuenta con logotipo que en otros países podría ser percibido como agresivo y revolucionario, pero que en el país cuenta con gran aceptación. El puño en alto tan característico de las formaciones de izquierdas se convierte en el centro de un logotipo que incluye el nombre completo de la formación (a diferencia de otros partidos que dan más peso a las iniciales).
En diferentes comunicaciones, además del característico color rojo (que comparten con otras formaciones) introducen un fondo que evoca una rosa como recurso de fondo de diferentes comunicaciones, como su cartelería de campaña y el programa electoral.
Bloco de esquerda
Esta agrupación, situada a la izquierda del partido socialista, cuenta con un logotipo característico que representa una persona (que a su vez evoca una estrella roja) con una imagen que desde fuera se percibe como mucho más naive que la de otras formaciones de izquierda del país (como el propio Partido Socialista).
Pero la imagen del partido no se forma solamente con el logotipo y a través de otros elementos de diseño muestran una identidad de marca más alineada su ideario político reivindicativo y revolucionario. Añaden el color morado como secundario, en muchas comunicaciones con incluso más peso que el rojo. Además, suelen combinar los grafismos con fotografías de actos o protestas, frecuentemente con personas y banderas.
Como curiosidad, cuentan con dos versiones de su programa electoral, uno más visual con fotografías y otro más sobrio, en el que no hay fotos para adaptar así el diseño a diferentes públicos.
PCP – Partido Comunista de Portugal
El Partido Comunista de Portugal, uno de los más antiguos del país, cuenta con una imagen corporativa que introduce la simbología comunista por excelencia: la hoz y el martillo, además de la estrella de la revolución. Y, por supuesto, el color no podía ser otro que un rojo, aunque anteriormente los colores contaban también con el verde de la bandera del país.
Logo actual del PCP
Logo antiguo del PCP
Desde hace años acude a las elecciones en la Coalición Democrática Unitaria junto con el partido ecologista, y a modo de imagen muestran los isotipos de ambas formaciones en colores blanco y negro (tal y como se encuentran en las papeletas de la votación). Un logotipo muy sobrio en comparación con el resto de formaciones.
Como curiosidad, en su formación en 1987 esta coalición contaba con un logotipo propio que actualmente está en desuso, y que estaba formado por unos hexágonos que recuerdan más a un entorno farmacéutico o químico que al de la política. Quizás por eso esté en desuso…
Logo del CDU en 1987
CDS-Partido Popular
La formación de derechas portuguesa cuenta con una marca de partido que se basa en el color azul que tradicionalmente han usado las formaciones más conservadoras. Su logotipo está formado por dos flechas y un círculo en el centro, además del recuadro azul, un recurso que emplean en otro tipo de comunicaciones como elemento representativo. Curiosamente utilizan indistintamente las iniciales CDS y CDS-PP, lo que puede ser confuso para sus públicos y no dan una imagen consistente de la marca.
En su cartelería y redes sociales el elemento de branding más característico de los populares es el recuadro azul, que personalmente me recuerda a la marca-ciudad de Oporto.
En su programa electoral, utilizan el cuadrado como recurso (aunque más fino, y en blanco) y el color azul a través de un efecto de color que recuerda al festival Holi.
Personas-Animales-Naturaleza
El partido animalista Pessoas-Animais-Naturaleza cuenta con una imagen corporativa muy característica puesto que, aunque los tonos de verde sean los principales colores que manejan, no se identifican con un solo color sino que lo van adaptando en diferentes comunicaciones y en diferentes momentos.
Además poniendo a las personas en el centro y para conseguir que su web sea más accesible a diferentes públicos (por ejemplo, personas con daltonismo) es incluso posible cambiar el color de su página web desde un menú en la zona superior, así como cambiar el tamaño de la letra. Estos detalles también ayudan a construir marca.
A pesar de que, en líneas generales, suelen cuidar mucho sus diseños, su programa electoral es bastante sobrio, mostrando en su portada una llamada a la acción ante el cambio climático.
Iniciativa Liberal
La formación Iniciativa Liberal acude a su primera cita con las urnas con una imagen de marca muy actual y trabajada. Con el azul claro como su color principal y detalles en los puntos de las íes con círculos secantes coloreados en rojo. Es uno de los partidos que más cuida su marca, y de los pocos que cuentan con los logotipos descargables en su web.
Curiosamente, además del logo completo cuenta con versiones con las palabras “Iniciativa” y “Liberal” por separado para que se puedan usar de manera individual.
En su cartelería y banners combinan este azul con el amarillo y el rosa, con mensajes muy llamativos y fuentes grandes, que combinan con mensajes cortos y directos.
Además, han introducido otros lenguajes de comunicación gráfica, como su propia línea de memes para redes sociales, de manera que adaptan su imagen corporativa a las nuevas narrativas audiovisuales.
Bonus track: Otros partidos
Los partidos minoritarios también cuentan con sus logos, y en líneas generales contar con menos recursos también afecta a su imagen corporativa… (aunque hay algunas excepciones).
Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.