Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Análisis en profundidad

¿Cómo serían los logos famosos si los dibujáramos de memoria?

Modesto García

Publicado el 25/07/2016 - Actualizado al 08/07/2021 · 4 min read

He pedido a 11 personas aleatorias que dibujen 6 logos famosos de memoria, sin ver ninguna referencia del mismo. Elegí a personas adultas de todas las edades, desde los 20 hasta los 60 años, y de diferentes profesiones: un azafato, una arquitecta, una ama de casa, un dependiente de supermercado, un diseñador gráfico, una recepcionista, un farmacéutico, un economista, un community manager, una entrenadora personal y una editora.   

Con este sencillo experimento podemos comprobar la diferencia que existe entre los logos y la imagen que tenemos de ellos en nuestra mente, o al menos, la imagen que conseguimos reproducir sobre un papel. 

Estos son los resultados:   

Apple


He escogido logos que fueran muy sencillos y que todos los sujetos pudieran conocer a la perfección. El logo de Apple era imprescindible en este estudio, por ser uno de los más presentes y queridos de nuestra década, y porque es un ejercicio de diseño muy aplaudido, por su sencillez y originalidad.

Esto fue lo que dibujaron los participantes:

 apple_logo_dibujo_.jpg

Se aprecia que todos los sujetos recuerdan el detalle de la mordida, pero no todos se acuerdan de la pequeña hoja en la zona superior. También resulta curioso que uno de los dibujos muestre la mordida en la zona izquierda, y no en la derecha. He escogido precisamente este dibujo, creado por J.L., azafato de 36 años, para retocarlo y conseguir que imite el acabado del logo original. De esta manera podemos observar con más precisión la gran diferencia entre el logo que recordamos y el logo original.  

logo_apple_transformado.jpg

logo_apple_retocado_.jpg

Movistar


El logo de Movistar, creado por Interbrand en el año 2010, aunque basándose en una evolución del creado por Wolff Olins en 2005, es también una de las marcas más conocidas de los últimos años, especialmente en España donde lidera el sector de las telecomunicaciones. Estaba seguro de que todos los participantes habrían visto este logo con mucha frecuencia, bien fuese en los rótulos de sus tiendas o en las numerosas campañas de publicidad que emite la marca. Esto fue lo que dibujaron:

movistar_logos_dibujados_.jpg

En general casi todos los dibujos recuerdan lo más esencial del logo de Movistar: su forma orgánica. He escogido el logo dibujado por V.L., editora de 39 años, y de nuevo lo he retocado para que imite el acabado del logo original. 

movistar_logo_transformado_.jpg

movistar_logo-dibujado.jpg

Volkswagen


El logo de VolksWagen no sólo es famoso por sus míticos coches sino que además ha estado presente recientemente en los informativos de todo el mundo a raíz del escándalo de las emisiones contaminantes. Siendo un diseño un poco más complejo que los anteriores, quise comprobar qué grado de retención tenía en la mente de los participantes. Esto fue lo que dibujaron:

volskwagen-logo_dibujado.jpg

He escogido el diseño de V.S., diseñador gráfico de 30 años, que -junto a otros participantes- parecían entender la esencia del logo original, pero lo habían ejecutado erróneamente. Lo vemos mucho más claro aplicando el acabado del logo original.
 logo_volskwagen_transformado.jpg

volskwagen_logo_dibujado_3.jpg

Nike


Este logo, cuya historia te contamos en este artículoes quizás uno de los logos más sencillos del mundo, y también uno de los más reproducidos, por lo que era de esperar que gran parte de los participantes se aproximaran al diseño original. Esto fue lo que dibujaron:

logo_nike_dibujos.jpg

Hay alguna excepción interesante, como el dibujo situado en tercer lugar en la primera fila cuyo aspecto difiere muchísimo del diseño original. Este boceto pertenece a A.M, ama de casa de 60 años, que quizás por no ser usuaria de la marca, tiene una idea menos acertada del diseño. 

El dibujo escogido para el boceto final pertenece a C.L, entrenadora personal de 30 años: 

logo_nike_dibujado.jpg

logo_nike_transformado.jpg

Aros Olímpicos


Los aros olímpicos son un icono de nuestra historia. Un símbolo atemporal al que todo el mundo ha estado expuesto en algún momento de su vida. Pero además, se trata únicamente de círculos de colores, sin ninguna otra complejidad. Así que, ¿conocerían los sujetos las características exactas de este diseño? Esto fue lo que recordaron:

aros_olimpicos_dibujados.jpg

Es curioso ver que muchos de los participantes no tenían clara la colocación de los aros, ya que los posicionaban del revés. Y otros no lograban recordar el número de aros que componían el diseño, y acababan añadiendo uno más.

El boceto escogido es de E.A, que trabaja en marketing y redes sociales, de 24 años. Así luciría si se tradujera a los códigos originales:

aros_olimpicos_logo_dibujado.jpg

aros_olimpicos_dibujado.jpg

Carrefour


El logo de Carrefour es el más complejo de todos. Aunque todo el mundo es capaz de identificarlo, pocos saben explicar qué elementos lo conforman. 

carrefour-logo_dibujado.jpg

Parece que casi todos conocen el detalle de la C escondida, pero el diseño es demasiado complejo como para reproducirse de memoria. Muchos de los participantes se quedaron totalmente en blanco y casi no sabían qué empezar a dibujar. Algunos hicieron dibujos totalmente aleatorios que nada tienen que ver con el original. Otros recordaban otro elemento: esas puntas de flecha que parecen apuntar en direcciones opuestas, aunque la reproducción de memoria era muy imprecisa. 

He escogido el boceto de A.G. economista de 33 años, que es el único que tiene un ligero parecido con el logo original. Esta es su reproducción realista: 

carrefour_logo_dibujado.jpg

carrefour_logo_dibujado_.jpg

Está claro que la imagen mental será mucho más imprecisa cuanto mayor nivel de complejidad y abstracción tiene el logotipo. Por eso, en este caso de Carrefour, casi nadie sabe por dónde empezar a dibujar. Eso sí, también es interesante apreciar que no porque un logo sea complejo y difícil de dibujar, es menos efectivo -el logo de Carrefour es totalmente reconocible e identificable-. 

Y vosotros, ¿habéis intentado alguna vez dibujar logos de memoria? Aviso, ¡no es fácil!

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.