ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Recursos

¿Cómo registrar una marca en España? Guía práctica

Brandemia_

Te guiamos, paso a paso, para que puedas registrar tu marca o nombre comercial en España

Publicado el 21/12/2022 - Actualizado al 12/01/2023 · 7 min read

¿Sabes cómo registrar una marca en España? ¿Dónde y cómo hacerlo? ¿Cuánto cuesta registrar una marca? ¿Qué necesito para registrar mi marca? ¿Por qué es importante para tu negocio?

El registro de una marca es fundamental para tener la titularidad intelectual de la misma, así como obtener los derechos exclusivos y la protección legal.

De otro modo, tu marca está expuesta dos peligros

  • 1. Por un lado, podría caer en una infracción de marca (quizás, sin saberlo).  
  • 2. Otras marcas de terceros podrían intentar comercializar productos y/o servicios idénticos o similares a los de tu marca.
CTA curso Brandemia claves legales Aina Rabell

¿Cómo evitar estos riesgos? Lo mejor en todos los casos es registrar el nombre comercial de tu marca. Aquí te indicamos paso a paso cómo hacerlo, ¡toma nota!

¿Dónde y cómo registrar una marca en España? Guía práctica

¿Dónde se registra una marca en España?  

Antes que nada, debes conocer la OEMP, es decir, la Oficina Española de Patentes y Marcas dónde puedes registrar tu marca

La OEMP es organismo autónomo adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y es el que concede las patentes, modelos de utilidad, marcas, nombres comerciales en España. También es donde puedes realizar las funciones de recepción, estudio y concesión de las diferentes modalidades de propiedad industrial que se conceden en España —salvo las variedades vegetales y denominaciones de origen—.

Un dato importante. No hace falta desplazarse hasta la oficina para realizar el registro de tu marca. Te contamos a continuación: 

Cómo registrar una marca en España

El proceso es sencillo y puedes hacerlo de forma online o presencial. No obstante, en cualquiera de las dos modalidades de registro necesitas presentar la solicitud y abonar las tasas de solicitud

Ahora bien, previo a ello debes cumplir cuatro pasos indispensables

Paso 1 - registro de una marca en España

¿Qué necesito para registrar mi marca? 4 pasos:

1. Chequea si ya existe tu nombre comercial

Antes de realizar cualquier tipo de solicitud, comprueba si la marca que quieres registrar existe o no. ¿Cómo? Entra a la página web de la OEPM, dirígete al menú “Base de datos” y haz clic donde dice “Marcas y nombres comerciales”

Localizador de marcas registradas OEPM

2. Entra al localizador de marcas de la OEPM

Una vez que accedas al “Localizador de marcas” verás que está dividido en dos apartados: 

  • El primero presenta la “búsqueda por denominación”, que sirve para buscar los nombres textuales
  • Y el segundo ofrece la “búsqueda por elementos figurativos”, que facilita la investigación según su clasificación de Viena.  
Paso 3 - Comprobar nombre

3. Introduce el nombre comercial de tu marca

Es el momento de probar. Es muy fácil hacerlo, completa los campos, y ¡listo! Indiferentemente del buscador que hayas seleccionado, podrás buscar marcas nacionales e internacionales que tienen efecto en España. 

4. Registra tu marca

Si la marca no existe, porque no hay resultados asociados en la búsqueda, ¡fenomenal! Ya puedes proceder a registrarla.

Ejemplo Marca Font Vella
CTA curso Brandemia claves legales Aina Rabell

Diferencias entre marca, nombre comercial y denominación social

Estos tres términos suelen confundirse porque van de la mano, pero la marca, el nombre comercial y la denominación social no son lo mismo. Aquí te explicamos las diferencias.

Cuando en la OEMP y en términos legales de registro se habla de marca, hace referencia al símbolo que distingue tu producto o servicio en el mercado. Ahora bien, el nombre comercial es aquel nombre que recibe la empresa dentro del tráfico mercantil. 

Por su parte, la denominación social se refiere al nombre oficial de una persona moral, que se usa para asuntos jurídicos y administrativos. Por lo tanto, no es necesario que coincida con el nombre comercial. Vamos a entenderlo con el siguiente ejemplo:

  • Font Vella es una marca de agua envasada.
  • Grupo Danone es su nombre comercial.
  • Y finalmente, Danone S.A. es su denominación social. 

¿Por qué debo registrar mi marca?

Porque de lo contrario, corres el riesgo de que otras empresas o personas usen tu marca para sus propios productos. De suceder esto, la confusión en el mercado está asegurada. 

Además, das paso a que otros competidores se aprovechen y tomen ventaja en la reputación y relación con tus clientes.  

Sin duda, debes registrar tu marca para adquirir los derechos únicos que te corresponden. Pero además porque los beneficios, superan las desventajas. 

Un ejemplo reciente de escala internacional es el caso Patagonia contra Walmart. La marca de ropa deportiva ha demandado a la cadena de tiendas estadounidense por confundir con la comercialización de las camisetas Montana.

Demanda de Patagonia contra Walmart
marca original Patagonia con trucha y sin trucha

¿Qué ventajas me permite tener registrada mi marca? 

  • Aumentar el valor comercial.
  • Conceder una imagen seria y profesional a tu empresa.
  • Tener una fuente de ingresos adicional otorgando licencias de uso.
  • Acceder a préstamos con mejores intereses.  
CTA curso Brandemia claves legales Aina Rabell

Requisitos a tener en cuenta para registrar una marca en España

Estos son los cuatro requisitos principales:

1- Instancia.

2- Reproducción de elementos gráficos (en caso de contenerlos).

3- Reproducción gráfica o fotográfica bidimensional (en caso de ser marca tridimensional).

4- Tasas de solicitud.

Marca tridimensional
La singularidad del diseño de Toblerone es un ejemplo de marca tridimensional.

Aunado a ello, es indispensable que presentes lo siguiente en tu solicitud de marca:

1- Declaración que solicite el registro de marca.

2- Identificación del solicitante, que puede ser una o más personas físicas o jurídicas.

3- Autorización del representante, en caso de que este haga la solicitud.

4- Denominación, cuando se trate de una marca denominativa.

5- Productos o servicios que se buscan proteger, según la Clasificación de Niza.

Todas estas son algunas de las claves legales, las debes tener en cuenta para registrar una marca en España, así como también debes saber que no podrás alterar la marca ni ampliar los productos y/o servicios. 

La fecha de presentación la obtendrás después de que sean sellados o presentados en la sede electrónica de OEPM. Luego, esta Oficina hará su examinación y publicará para oposición durante dos meses en el Boletín Oficial del Estado de la Propiedad Intelectual (BOPI). De no recibir oposiciones de terceros, se concede.

Cómo registrar una marca en España de forma online
CTA curso Brandemia claves legales Aina Rabell

Cómo registrar una marca en España de forma online

Para realizar el registro de manera electrónica debes seguir los siguientes pasos.

1. Accede a la web de la OEPM

Entra al sitio web de la OEPM y comienza tu registro accediendo al menú Marcas Nacionales: “Trámites en línea” y desplegando “Trámites para Signos Distintivos”.

Signos distintivos

2. Trámites para Signos Distintivos

Luego de desplegar este menú, haz clic en el apartado «Trámites de marcas, nombres comerciales y transformaciones» y seguido seleccionas donde dice “Solicitud de marca o nombre comercial”.

Trámites para el registro de marcas y nombres comerciales - Pasos: como registrar una marca en españa

3. Acepta las condiciones y crea una nueva presentación 

Al pasar a la siguiente página, deberás aceptar las condiciones, para luego clicar en “Nueva presentación”. En caso de tener un borrador guardado, puedes recuperarlo y avanzar con el trámite.

4. Rellena el formulario 

El siguiente paso es rellenar el formulario con los datos de tu marca, que deberán coincidir con los datos que aportarás en la solicitud presencial. Aquí te piden: 

  • Datos personales
  • Nombre y apellido
  • NIF
  • Nacionalidad
  • País de residencia
  • País de establecimiento
  • Dirección
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Medio para recibir notificaciones del proceso de registro

5. Elige la clase y el tipo al que se ajusta tu marca

Después que el solicitante se identifica, el próximo paso es elegir el tipo de marca que opta por el registro (denominativa, tridimensional, gráfica, etc). Además de elegir la clase de acuerdo a la clasificación de Niza.

Puedes seleccionar más de una clase, pero ten en cuenta que eso aumentará el precio. Una vez completada esta parte, haz clic en “continuar”.

6. Comprueba los datos de la solicitud

Por último, se generará un PDF que tendrás que descargar para revisar si toda la información es correcta. De ser así, solo resta pagar la tasa indicada seleccionando el método de pago que mejor prefieras y esté disponible.

Una vez que hagas clic en “pagar”, ¡listo!. Tu solicitud de registro de marca será presentada oficialmente.

Solicitud de registro de marca - Formulario en PDF como registrar una marca en españa

Cómo registrar mi marca de forma presencial

En caso de registrar una marca de manera presencial deberás rellenar el formulario de solicitud de Registro de Marca. Este formulario es para que definas los datos que van a identificar tu marca, además de completar la información del solicitante y del representante.

El siguiente paso es introducir esta solicitud en la Oficina Española de Patentes y Marcas, adjuntando justificante de pago de la tasa de solicitud realizado previamente. Esto lo puedes hacer tanto en los Centros Regionales de información de propiedad industrial de las comunidades autónomas, como en la Oficina de Correos (eso sí, en esta oficina deberás hacer el trámite en sobre abierto, con un correo certificado y el debido acuse de recibo).

Luego, debes entregar los documentos (con la autorización del representante, en de caso que haya) para que pasen a revisión. De presentarse algún fallo en la documentación o si se ven afectados los derechos de otras personas, se establecerá un período para que el solicitante corrija su demanda.

¿Cuánto vale registrar una marca?

El precio para registrar una marca en 2022 va a depender de la clase y la forma de pago. Una marca con una sola clase cuesta 147,49 euros, cuando no se hace de forma electrónica (y se cobran 95,55 euros más por cada clase sucesiva).

Si deseas hacerlo de forma electrónica, el pago para la primera clase es de 125,36 euros (costando 81,21 euros las sucesivas clases).

¿Cuánto tiempo tarda en que se haga oficial el registro de mi marca?

El tiempo de espera es habitualmente 12 meses, siempre que no se produzca una oposición —como por ejemplo le sucedió a Telefónica en su último rebranding en 2021, a la que Deutsche Telekom planteó oposición— ni haya errores en la documentación. Porque si ocurre cualquiera de estas dos situaciones se puede tardar hasta 20 meses.

Deutsche Telekom inicia acciones de oposición contra el nuevo logo de Telefónica

Hasta aquí nuestra guía con todos los pasos sobre cómo registrar una marca en España. Sencilla, práctica y confiamos en que te sea de utilidad. Otra cuestión distinta es cómo se puede patentar una marca, pero te contamos en una próxima ocasión.

Curso aina Rabell - Claves legales - registro de marcas
Curso de branding online de Brandemia: claves legales Aina Rabell registro de marca

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.