¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 06/10/2015 - Actualizado al 06/03/2023 · 5 min read
Un logo monocromático, (o monocromo, o a una sola tinta, o en pluma), es la versión del logotipo que, por necesidades de reproducción o de aplicación se reproduce únicamente como una mancha continua, sin graduaciones ni sombreados. No debe confundirse con la versión a escala de grises; aquí no hay varias tonalidades, sólo una.
Crear una versión monocromática de un logo no consiste simplemente en colorear todo el logotipo de una sola tinta, sino que hay que trabajar creativamente para conseguir una versión que, con estas limitaciones, respete al máximo el diseño original. A continuación vemos un ejemplo donde se ha trabajado por mantener ciertos elementos que eran necesarios para el correcto entendimiento del logotipo.
Normalmente es fácil, incluso muchos logos son monocromáticos por naturaleza. Pero cada vez más, se plantean retos, como en el caso anterior. Las nuevas técnicas de diseño y reproducción permiten crear logos cada vez más complejos y esto puede dar lugar a situaciones complicadas que requieren la maestría de un buen diseñador para obtener las correspondientes versiones planas. Repasemos algunas de estas situaciones.
Situación 1. Efectos de volumen
Cuando nos enfrentamos a un logo que imita un efecto de volumen debemos intentar mantener esta sensación de profundidad también en la versión plana. Aquí puedes ver cómo han resuelto esta situación algunas marcas.
▼ En los dos casos siguientes, es interesante ver cómo dos diseños muy parecidos utilizan soluciones diferentes a la hora de transformar sus logotipos a versión monocromática. No hay única técnica. Cada diseñador lo hará de la manera que mejor considere.
Lo mismo ocurre con logotipos obtenidos con técnicas 3D. Se hace inevitable perder el nivel de detalle del original, pero ¿podemos mantener la esencia del diseño?. Aquí puedes ver cómo han resuelto esta situación algunas marcas.
▼ Estos dos casos utilizan una solución similar, delineando la figura en cuestión pero prescindiendo de todo tipo de efectos 3D.
A veces los logotipos presentan un alto nivel de detalle, bien porque sean ilustraciones recargadas o bien porque el diseño es excesivamente efectista. En estos casos debemos demostrar destreza para resumir estos detalles en un dibujo a una sola tinta. Así lo han resuelto algunas marcas.
▼ En las siguientes situaciones podemos ver cómo se han sacrificado muchos detalles, pero el resultado permite que sea reconocible.
Arriba, Morton Salt, su último rediseño fue llevado a cabo por Pause for Thought. Abajo, Firefox, por Sean Marte, del equipo interno de Mozilla
▼ En este otro caso ha habido que prescindir de todos los efectos de luz y volumen y se ha hecho necesario afilar todas las formas difusas.
¿Y si es luz lo que queremos representar? ¿Podemos mantener el efecto con una sola mancha de color? Evidentemente, no, pero podemos hacer todo lo posible por mantener la esencia de la marca original. Así lo han resuelto algunas marcas.
▼ Ambos casos no tienen más remedio que eliminar el efecto de luz, pero sus versiones planas intentan mantener vivo el aspecto luminoso gracias a sus formas. En el primer caso, el sol tiene un aura que en cierto modo mantiene la sensación de irradiación de luz y calor. En el segundo caso, la forma intenta mantener la sensación de láser de luz centelleante.
Arriba, Turismo de Australia de FutureBrand. Abajo, Geniova, de Soulman.
Situación 5. Transparencias
La transparencia es también un estilo cada vez más común en el diseño de marcas. ¿Cómo mantener la sensación de transparencia con una sola mancha de color? A continuación podemos ver algunas versiones monocromáticas de marcas de este estilo. Curiosamente, cada una utiliza una solución diferente.
▼ Los dos casos expuestos a continuación mantienen la sensación de capas superpuestas, pero lo hacen de dos maneras distintas. El primer caso utiliza una trama de líneas que deja ver la capa inferior, mientras que en el segundo caso simplemente se recortan las partes coincidentes.
El difuminado supone un reto especialmente complejo. Diferentes marcas lo resuelven de diferentes maneras. A continuación podemos ver algunos ejemplos.
▼ Las dos marcas que se exponen a continuación recurren a una técnica similar al utilizar una trama de semitono para imitar el efecto difuminado.
Cuando el diseño es hiperrealista o directamente fotográfico, se nos plantea un reto especialmente complejo.
▼ En el siguiente caso se opta por eliminar la parte fotográfica y mantener sólo la parte tipográfica. Es una solución que aplican muchas marcas en esta situación, aunque se pierde una parte importante del concepto.
▼ En otras ocasiones, como las tres que se exponen a continuación, se mantiene el elemento hiperrealista, simplificándolo hasta conseguir una versión plana del mismo.
Situación 8. Texturas
¿Y si quiero representar texturas? ¿Podré mantener el efecto de la textura con solo un color? Así lo resolvieron algunos.
▼ En los casos expuestos a continuación, se consigue mantener el efecto texturizado. Sin embargo, se sacrifican los diferentes tonos de color, ya que no se pueden reproducir a una sola tinta.
Arriba Unión Fenosa Gas (UFG), por Morillas. Abajo, Fundación Down Madrid, por Lambie-Nairn
▼ En el caso de Ilunion, no existe tal problema, puesto que no hay variaciones de tono, son colores planos. Simplemente hay que mantener los contornos texturizados.
▼ Si disponemos de una forma característica, como la mariposa de GasNatural Fenosa, la textura no es lo más importante del concepto, por lo que podemos prescindir de ella y centrarnos en iconizar el símbolo en cuestión.
A veces las marcas optan por hacer dos versiones monocromáticas de un mismo logo, normalmente una es más sólida y la otra es más contorneada. Esto se hace porque las aplicaciones son tan diversas que a veces una opción será más apropiada que la otra. Por ejemplo, quizás sea más fácil y apropiado coser la versión sólida a una gorra, pero puede que sea más elegante usar la versión contorneada en un vaso de cristal. Se ofrecen las dos opciones.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
Para muchos profesionales, la parte más difícil del trabajo es justificar las propuestas. Arnau Peidro, experimentado director creativo, comparte algunos de sus mejores consejos sobre cómo vender eficazmente una idea. Hace hincapié en la importancia de contar historias y de comprender a tu público a la hora de presentar algo. Además, subraya el papel que desempeña el tiempo de presentación a la hora de obtener resultados y deja claro que crear confianza es un elemento clave para el éxito del vendedor. Sus consejos te ayudarán a darte cuenta del verdadero valor de tus ideas cuando las presentes a los demás.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.