La marca Reby evoluciona el logo, aunque mantiene la esencia del anterior, y la nueva identidad visual llega junto a un sistema gráfico que apuesta por el morado como recuerdo de marca.
Desde su nacimiento 2018, la marca de movilidad Reby se ha expandido hacia otros mercados, como el sur de Europa. Hoy su cartera de productos y servicios incluye patinetes, bicis y motocicletas como soluciones de movilidad urbana compartidas y respetuosas con el medio ambiente.
Con el rebranding, la marca de origen español muestra una evolución de la identidad original, pero con un rediseño más consciente y estudiado. Te contamos los detalles.
Movilidad urbana. Un escenario cada vez más complejo
El ecosistema de las ciudades ha cambiado notablemente. Uno de los grandes problemas en las ciudades de mayor tamaño es la movilidad. «Hemos normalizado vivir en una jungla urbana», tal y como explican en Reby.
Las personas quieren desplazarse a su aire, con mayor libertad, pero también de manera más responsable y sostenible. En este contexto, cada vez más son las marcas que se suman en la oferta de servicios ‘liberadores’ del estrés del tráfico urbano.
Actualmente, junto a Reby encontramos otras marcas como Bird, Tier, Bolt y Voi. Y también Movo, de Cabify; Lime, de Uber. Aunque la oferta varía según la ciudad, ya que la concesión de operadoras depende de cada ayuntamiento y suelen ser dos o tres las marcas que compiten en ese escenario urbano.
¿Cómo diferenciarse cuando todas las marcas ofrecen un producto muy similar: movilidad compartida, sostenible y asequible? Así lo han hecho en Reby.
El caso Reby. Nuevo diseño de marca
Reby, nuevo claim
“Muévete a tu aire” es el nuevo claim de Reby alineado con el actual enfoque de la compañía de movilidad urbana. El objetivo es que los usuarios sientan la ciudad como un elemento de disfrute, de libertad, fuera del contexto hostil habitual.
Nuevo logo, pero con la esencia original Reby
El nuevo logo, elemento principal de la marca toma como base el anterior diseño. Sin embargo, sí que encontramos algunos cambios sustanciales.
El nuevo imagotipo revisa las formas de su característica ‘R’ para dividir la letra en dos elementos gráficos: el asta curvada y la cola.
El diseño del asta curvada ejerce la función de transmitir la idea de movimiento, con un trazado más aerodinámico, característica de la nueva marca. Por su parte, la cola queda transformada en un círculo o punto, un elemento gráfico que ejerce como analogía respecto a la rueda de los patinetes, bicicletas o motos.
Este cambio, según indican desde Reby sirve como «guiño a los dos pilares sobre los que se sustenta la marca: los usuarios y los vehículos».
Así, la identidad de Reby evoluciona, pero manteniendo la esencia del diseño previo de lo ya creado. Por ejemplo, el morado permanece como color principal. En cuanto a la tipografía, esta es actualizada en sus proporciones y pesos.
Tipografía
La elección tipográfica pasa por la familia Euclid. Su construcción geométrica, muy cuidada, encaja sin problema con la nueva marca y se adapta bien en el uso de los recursos gráficos. Así mismo, la combinación entre pesos se amolda al contexto de los productos digitales y también ofrece mayor calidad de lectura.
El nuevo diseño aplicado a la flota Reby
La flota de vehículos es el punto de contacto más visible dentro del universo de las diferentes marcas de movilidad. En el caso de Reby, el morado es un factor clave que evoluciona respecto al anterior diseño.
Con la actualización del diseño la flota de vehículos es mucho más reconocible y el color junto al imagotipo se convierten en el sello de la identidad del nuevo Reby. Para el usuario es más fácil encontrar un patín, una bicicleta o una moto Reby. Ahora el recuerdo de marca es mayor.
Movimiento y aerodinámica, dos claves en el nuevo sistema gráfico Reby
El rediseño de Reby llega con un amplio universo visual basado en el movimiento y libertad presentes en el nuevo logotipo. El sistema de diseño envuelve la marca con una historia sobre la que se han desarrollado el resto de elementos que componen la identidad.
La paleta de color toma la inspiración de aquellos elementos de la naturaleza que la gente disfruta y busca proteger en la ciudad. En esta línea, los gradiantes son empleados para simbolizar todas estas ideas, y sirven para crear diferentes recursos gráficos inspirados en las ráfagas que genera el aire. Las formas parecen estar vivas, transmiten relajación y son muy orgánicas.
El rediseño queda trasladado a la web y la app Reby, que también cambian.
Aunque sin cambios notables en el rediseño, el logo mejora y a partir de las bases desarrolladas, sirve como elemento sobre el que establecer el sistema de diseño. En conjunto el sistema aporta una amplia variedad de elementos. Con el color morado como bandera, la identidad permite diferenciar mucho mejor la flota Reby entre la gran jungla de movilidad urbana. La marca también gana en versatilidad. Es más fácil a la hora de escalar el producto, con nuevos componentes preparados para las nuevas funcionalidades y puede adaptarse a cualquier registro según el contexto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.