La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 13/11/2014 - Actualizado al 29/11/2023 · 1 min read
Logotipo y símbolo de Procolombia, análisis del diseño del icono de la marca que promueve el turismo, comercio, inversión y exportaciones de Colombia
La entidad que promueve la exportación de productos colombianos al exterior, así como la atracción de turismo e inversión hacia el país, Proexport, acaba de presentar un cambio de nombre y de imagen corporativa, para pasar a llamarse Procolombia. Este proyecto de reposicionamiento ha sido desarrollado por la consultora colombiana Aluzian, adquirida recientemente por Saffron Brand Consultants.
Esta organización se creó originariamente para impulsar las exportaciones, de ahí su nombre, Proexport, y su identidad corporativa, basada en una caja iconizada. Pero con el paso de los años, sus objetivos han ido cambiando y evolucionando, y ahora incluyen la promoción del país, la atracción del turismo y la captación de inversores, y por eso se hacía necesaria una identidad que reflejase hacia fuera toda esta transformación.
Antes
Después
Según Aluzian“el nuevo nombre, Procolombia, cobija cómodamente todas las acciones de la organización, así como sus ejes principales de negocio. Es claro para las audiencias internacionales y lo enmarca en un entorno más global, ubicándolo claramente en el grupo de otras entidades de promoción de otros países como Prochile y Promperú”.
La nueva identidad de marca de Procolombia rescata cierta herencia de Proexport, retomando la estructura cuadrada del símbolo anterior de la caja y lo convierte en un elemento dinámico, un “cubo mágico” que se puede ver desde dos perspectivas diferentes “simbolizando las diferentes formas de encontrar oportunidades en el país”.
Según la consultora, “se ha desarrollado un sistema visual con recursos y herramientas que permiten comunicar un mensaje unificado y coherente en todas sus aplicaciones de marca” aunque de este sistema vemos poco más que las flechas que enmarcan los textos.
Para valorar este proyecto es importante recordar que Colombia ya tiene una marca-país oficial, que analizamos en su día en este portal. Entonces ¿qué papel cumple esta otra marca? El escenario es, cuanto menos, confuso. Entiendo que al mantener el símbolo de la caja, Procolombia ha querido mantener cierta preponderancia del concepto «exportaciones», aunque también albergue otro tipo de objetivos.
Gráficamente, nada sorprende. Nos encontramos una correcta evolución de su anterior identidad, pero no se nos ofrece nada especialmente propio, ni emocionante. No es que sea un mal proyecto; es un proyecto bien diseñado, con orden, estructura y sentido, pero si la pretensión es hacer una marca con estructura y con comunicaciones unificadas y reconocibles, se echan en falta elementos que construyan una verdadera diferenciación..
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.