ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

Coca-Cola ya tiene tipografía propia, la primera en sus 130 años de historia

Laura Fernández

Publicado el 10/01/2018 - Actualizado al 04/01/2023 · 3 min read

Coca-Cola ha presentado su nueva tipografía corporativa, en este caso, una tipografía diseñada en exclusiva para la compañía y desarrollada por Brody Associates junto con el equipo creativo de Coca-Cola. Su nombre es TCCC Unity y las siglas del nombre corresponden al acrónimo de The Coca-Cola Company.

Con la presentación de este nuevo recurso gráfico, Coca-Cola apuesta claramente por el diseño propio y por hacer crecer su identidad visual. También, apuesta por unirse al grupo de corporaciones que, en los últimos tiempos, desarrollan sus propias familias tipográficas buscando crear identidades corporativas más reconocibles o con una personalidad más marcada. En este grupo, entre otros, encontramos los proyectos tipográficos de GE, IBM y YouTube.

Estilo geométrico y modernismo americano

Aunque a primera vista y con los pocos datos que tenemos –ya que aún no la hemos visto aplicada– TCCC Unity es una familia tipográfica muy completa, pero sin grandes peculiaridades en su estilo. Según se explicó en su presentación, la simpleza de sus formas se inspira en “el estilo geométrico y en los trazos circulares propios de las tipografías latinas”.

Además, para vincularla gráficamente con la marca de Coca-Coca se han tenido en cuenta las clásicas curvas de su logotipo que se han traducido a glifos, por ejemplo, “con forma de lágrima contenida en la letra a minúscula”. Aun así, nos cuesta ver esta relación gráfica porque el conjunto tipográfico es muy sobrio, lo contrario al logotipo de Coca-Cola y, por tanto, este relación de elementos es difícil de identificar.

James Sommerville, vicepresidente creativo de Coca-Cola, explicó en su presentación que TCCC Unity “encapsula el pasado de Coca-Cola y la tradición del modernismo americano” y también hizo hincapié en aclarar dos cuestiones. La primera es que esta tipografía ha sido diseñada para vivir indistintamente en entornos online u offline y la segunda, que gracias a su flexibilidad y a sus múltiples pesos, permite alcanzar una perfecta legibilidad tanto en textos de tamaños pequeños como en grandes titulares. Ambas cuestiones, como todos sabemos, son los dos grandes problemas que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar, desarrollar o elegir una tipografía corporativa actual.

Instagram y una app

La presentación de la tipografía TCCC Unity se ha realizado en el evento Design Matters celebrado en el Museo del Diseño de Atlanta y, de forma simultánea, en las redes sociales de la compañía. James Sommerville publicó, en su cuenta de Instagram, un breve vídeo en el que podemos ver los diferentes pesos y estilos de TCCC Unity y lo acompañó con el texto: “Hoy lanzamos nuestra nueva fuente TCCC-Unity”.

También Brody Associates subió a su perfil de Instagram varias imágenes de la nueva tipografía y añadió algo más de información con el siguiente texto: ”Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de TCCC Unity, la primera familia tipográfica propia de Coca-Cola desde sus inicios hace 130 años. Diseñada por Brody Associates con el equipo creativo global de Coca-Cola, TCCC Unity recoge el sólido legado de la compañía para elevar sus características visuales a una multiplataforma contemporánea que, como la icónica marca, mira al futuro”.

En general, toda la información que nos llega sobre el desarrollo de esta tipografía, refuerza la idea de que TCCC Unity nace para adaptarse al concepto de multiplataforma y al universo digital. Y, lo cierto es que, bajo este enfoque, esta tipografía nace desde una perspectiva 100% online ya que Coca-Cola ha creado una app –disponible en Apple AppStore and Google Play Store– que aporta más información sobre su diseño y desarrollo y que estará activa durante todo el año 2018.

Práctica pero, ¿creativa?
La apuesta de Coca-Cola respecto a la creación de TCCC Unity es lógica y el mundo del branding se debe alegrar porque compañías como esta hagan una apuesta tan firme por el diseño. Una familia tipográfica propia, creada en exclusiva para una gran compañía, es un siempre un acierto y un ejemplo de renovación y adaptación al cambio y a las nuevas necesidades de comunicación. También supone un ahorro, puesto que les permite dejar de pagar los derechos de otras tipografías cuyos costes totales pueden llegar a ser muy elevados.

Sin embargo, con las primeras imágenes y los primeros datos que nos llegan, no podemos evitar echar de menos un poco de riesgo. TCCC Unity resulta correcta y cumple los objetivos del proyecto pero, ¿realmente representa a Coca-Cola o podría representar a cualquier otra compañía? La sutileza con la que se han trabajado sus formas y el hecho de que muchas familias tipográficas –que todos conocemos– se inspiren en la combinación de geometría y trazos circulares, hace que este lanzamiento no nos llegue a emocionar con debería porque parece que el resultado nos es familiar.

Pero, como siempre, debemos esperar a tener más datos y más ejemplos para poder hacer una valoración más reposada de este proyecto.

Categorizado en:

Tipos:
Sectores:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.