Cuando hablamos de lujo pensamos en exclusividad, aspiración, opulencia, carisma, poder, diferenciación… Son muchas las palabras que nos evoca este universo y las marcas que lo representan. Magia para unos pocos, deseo para muchos.
Pero algo está cambiando. La exclusividad del lujo se comparte, se co-crea, se diversifica para que muchos más podamos tener acceso a ella. Vamos a hablar de una nueva tenencia: cobrandings del sector del lujo.
Las marcas más icónicas unen fortalezas para hacer propuestas novedosas y diferentes. Comparten valores, se expresan a través de alianzas y llegan a nuevos segmentos. Un “win-win” para todos.
¿Amor para toda la vida? ¿Qué es un cobranding?
Un cobranding es una alianza entre marcas con un objetivo común con la que se busca potenciar las oportunidades de las partes involucradas. El objetivo que se persigue es maximizar su valor, su notoriedad, su alcance… Esto es posible al compartir conocimiento, públicos, propósitos y fuerza de marketing entre otros elementos.
En definitiva, el objetivo siempre es el mismo: maximizar oportunidades de las partes y aportar valor a sus audiencias.
Un cobranding puede basarse en una acción táctica o una alianza estratégica. Abarca desde una acción publicitaria, la creación de nuevas marcas, la creación de productos icónicos únicos e incluso puede llegar a contemplar una licencia de logotipo.
¿Qué gana una marca de lujo al hacer un cobranding?
Esto es un win win. Pero no hay que confundir beneficios con solo ingresos. Te cuento las 5 dimensiones que pueden potenciar las marcas al aliarse:
1. BRAND AWARENESS: Gana notoriedad y autoridad en los nichos, sectores y corazones que lidera su aliado. Cuenta al mundo que has llegado.
2. BRAND VALUES: Afianza valores. Comunica de forma indirecta quién se es como marca y en qué se cree. Proyecta sus valores compartidos a la vez que capitaliza y se mimetiza con los valorados de su aliado.
3. BRAND INNOVATION: Experimenta e innova sin poner en riesgo ni su valor percibido ni su posicionamiento. Diversifica y juega sin dañar su imagen.
4. BRAND ENGAGEMENT: Es valiosa para nuevos clientes, dinamizando su oferta y experiencia. Aumenta la comunidad de marca. Quizás ahora no puedan permitirse su marca, pero ese “sample” que guardarán en sus casas, les hará pensar en la marca en un futuro.
5. BRAND DISPLAY: Maximiza las oportunidades y la inversión en marketing traduciéndose en medios ganados exponenciales. Aporta nuevos escaparates, tanto virtuales como analógicos. Sin descontextualizar a su marca, consigue generar nuevos puntos de contacto de forma más óptima e innovadora.
Aquí te dejo mis ejemplos de cobrandings favoritos:
Nike x Tiffany & Co.
Al lujo no se le caen los anillos. Cuando dos de las marcas más icónicas del mundo se unen, el mercado reacciona. Una caja con uno de los colores más famosos con nombre propio, el Pantone 1837, aliado con uno de los símbolos más icónicos, solo podía ser viral.
Nike x Tiffany & Co. Un tributo brillante. Para celebrar el 40 aniversario de sus Air Force 1. Nike ha contado con la marca de joyas para darles forma. El nombre de las zapatillas será Tiffany & Co. X Nike Air Force 1 Low 1837, fecha de fundación de la marca joyera. 400 dólares de pura aspiracionalidad.
Poned las alarmas ya, se lanzan el 7 de marzo.
Una joya que seguramente aumentará su valor. Sí quiero.
Dolce & Gabbana x Fiasconaro
Dolce & Gabbana se sienta a la mesa junto a Fiasconaro para deleitarnos con una colaboración sensorial, creativa, artesanal e inesperada.
Un ejemplo perfecto de cómo las identidades de marca son transversales al sector donde actúan. Toques de limón de Sicilia para ilustrar uno de los iconos de la gastronomía Italiana: el panettone. El carácter, los valores y el posicionamiento de las dos marcas marida a la perfección.
La marca pasa a tener miles de puntos de contacto sin perder su posicionamiento. Es más, recalca uno de sus valores más importantes: Italia y artesanía.
Un dulce lujo al alcance de más golosos.
Burberry x Minecraft
Hay una teoría que dice que nuestra realidad es como un gran Minecraft. Lo que no cabe duda es que esta colección de Burberry “Freedom to Go Beyond» arrasa en todos los universos: virtuales y tangibles.
Una estrategia a largo plazo, la marca busca ganar puntos de contacto, innovar y estar donde están sus potenciales y “futuros” clientes. Un cobranding gamificado, una experiencia completa más allá de una colección cápsula: una aventura virtual, creativa e inmersiva.
Autoexpresión infinita. Lujo creativo. Un reino de posibilidades para la marca.
TAG Heuer x Mario Kart – Nintendo
Nostálgicos y hedonistas. Los niños de los 90 ya han crecido en forma y fondo. También su poder adquisitivo y las marcas de lujo lo saben. Queremos seguir jugando y aquellas tardes felices con Super Mario son recuerdos bellos.
La marca suiza de relojes de lujo TAG Heuer ha lanzado varias ediciones especiales con Super Mario-Nintendo, creando el regalo que todos habríamos pedido por Navidad. El lanzamiento de muy pocas unidades hacen además de estos relojes algo único. Desbloquean recompensas a lo largo del día y también dan la hora.
Un juguete para unos pocos. Los recuerdos felices no tienen precio, pero llevarlos en tu muñeca se cotiza a 26.000€.
BALENCIAGA x GUCCI
Tu competencia no es tu enemigo. Tu competencia te representa, es tu ecosistema, tu mundo, tu gang. Dime contra quién compites y te diré quién eres.
GUCCI Y BALENCIAGA comparten más que sector. Las dos marcas son sinónimo de reinvención, de innovación y de provocación. Esta colección ilustra de forma figurativa el concepto de co-competencia. Competidores que colaboran con un fin común. Alimentar a sus fanáticos devotos y ser aún más virales. Creando piezas únicas para satisfacer a sus comunidades fashionistas.
“The Hacker Project” es el nombre de la alianza. En este cobranding Balenciaga reinterpreta los códigos de Gucci expresando y explorando conceptos como la imagen de marca, la falsificación o la apropiación.
Un manifiesto en sí mismo. Arte más allá de moda. El lujo al servicio del lujo. Pura performance de branding. Hecha a medida.
Brand symbiosis
Es fundamental que tengas clara tu plataforma de marca y tus filtros para saber quién será un buen aliado y quién no.
Recuerda: las colaboraciones siempre deber ser vistas como parte de tu estrategia de marca. Analiza su duración y su implicación táctica o estratégica, un buen aliado es un tesoro.
Crea una simbiosis donde te sientas como en casa, y que te haga salir fortalecido y no difuminado. Dicen que solo se llega rápido. En compañía lejos.
¿Qué marcas serían buenas aliadas? ¿Qué cobranding sería rompedor?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.