La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), la antigua Campsa, pasa a llamarse Exolum. Es el tercer cambio de denominación de la empresa, que en esta ocasión elige el naming que ya utilizaba para su filial de emprendimiento e innovación.
Algo sucede cuando una empresa cambia tres veces de denominación, pero en este caso se esconden razones sectoriales. Campsa nació en 1927 como Compañía Arrendataria del Monopolio del Petróleo. CLH nació del proceso de liberalización del sector petrolífero de los años 90 y es el resultado de la escisión de algunos activos comerciales de la antigua Campsa. Exolum ha ampliado su actividad desde los hidrocarburos a nuevos productos líquidos, especialmente químicos como los eco-carburantes. ¿Qué os transmite el naming Exolum?
La consultora de branding Gabinete Echeverría (GTE) ha sido la encargada de crear el naming, la estrategia de marca, identidad, conceptualización y desarrollo visual, así como el proceso de diseño de cambio de identidad en su entorno corporativo, industrial y aeroportuario en los 7 países donde opera.
Campsa había utilizado el recurso del acrónimo y CLH el de las siglas para construir su nombre, siempre con una raíz de logística e hidrocarburos que en pleno 2021 colisionaba con un sector que apuesta por la descarbonización y la transición energética. Si bien creemos que Campsa era un acrónimo con mucha presencia social en el léxico común, tenemos la sensación que CLH nunca traspasó ese alcance social y que sus letras se comportaban como una sigla, lo que transmite una idea de su funcionamiento como marca.
Los acrónimos y siglas muchas veces son complejos para transmitir significados, aunque lo usan tantas grandes marcas técnicas como Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), AVE (Alta Velocidad Española) o RENFE (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles). La nueva denominación es mucho más abstracta a través de un neologismo que se apoya en el recurso formal del latín, que es otro clásico en las grandes marcas españolas.
Los acrónimos son siglas que se pronuncian como una palabra y frecuentemente se convierten en una palabra convencional. Ha sucedido con Sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) o radar (radio detection and ranging). Incluso una de las palabras del momento es un acrónimo: emoticono proviene del inglés emoticon = emotion + icon, ‘emoción’ e ‘icono’.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.