En Octubre de 2011, una de las ciudades más cosmopolita y multicultural de África –Ciudad del Cabo– fue nombrada Capital Mundial del Diseño 2014. Aprovechando esta noticia, las autoridades de la ciudad sudafricana decidieron crear una marca-ciudad que reflejase el cambio que está experimentando la ciudad.
Este nuevo rumbo se da porque la estrategia seguida hasta ahora estaba centrada en la prestación de servicios y las autoridades locales quieren potenciar a Ciudad del Cabo como una ciudad de colaboración, cooperación y de oportunidades. Esta nueva estrategia nace para dar prioridad a la ciudadanía, por eso su nueva identidad quiere transmitir progreso e inclusión social.
La nueva marca nace con la polémica surgida por la filtración a la prensa de un “embrión” de la identidad final y las consiguientes acusaciones políticas y denuncias por el coste del proyecto desarrollado por la agencia local Yellowwood (https://www.ywood.co.za/) y el thinking estratégico y publicitario de King James Group (https://www.kingjames.co.za/).
Uno de los iconos geográficos de la zona es la Table Mountain, que ya estaba presente en la identidad anterior. Pero el nuevo símbolo la interpreta de una forma diferente, radial, orientada al horizonte, al futuro de la ciudad. Pretende mostrar la montaña desde muchos ángulos diferentes, capturando la diversidad de la gente de Ciudad del Cabo y su cultura. En palabras de los responsables creativos “tiene la estabilidad y la simetría necesarias para una institución gubernamental de buena reputación”.
La tipografía creo que merece un mejor ejercicio de kerning, sobre todo porque en caja alta se lee francamente mal, más aún cuando la marca incluye el nombre de la ciudad en idiomas locales como Afrikaans o Xhosa. Sin embargo sus colores me resultan ingeniosos, han sido tomados de las casas pintadas del barrio de Bo-Kaap de la ciudad y creo que acercan la identidad a la gente. Además la combinación de formas geométricas y colores me recuerdan a los patrones de los típicos tejidos africanos.
Polémicas al margen, lo que menos me aporta es la línea verde que acompaña a la promesa de marca “Making progress possible. Together”. Creo que es algo gratuito, que no responde a nada y en mi opinión deja en evidencia que han trabajado de forma separada estrategia e identidad.
– Chicos, ¿tenéis hecha la estrategia?. – No, todavía no. – Bueno da igual, os enviamos el logo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.