Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Análisis en profundidad

Cartoon Network inicia nueva etapa con un rebranding global que lo cambia todo

Esteban Zamora

Los cambios son numerosos y abren una nueva etapa en la que el canal dice adiós a la identidad ‘Gravity’ para dar la bienvenida a ‘Redraw your World’

Publicado el 13/04/2022 - Actualizado al 24/11/2023 · 8 min read

El aclamado canal de animación del grupo WarnerMedia —ahora, Warner Bros. Discovery, Cartoon Network ha realizado el rebranding más importante en la última década. Esto coincide con cierta reorganización estratégica dentro de los canales infantiles y juveniles del grupo.

Cartoon Network ha formado parte de la infancia de muchos (incluida la de un servidor) y ha sido un referente en cuanto a series de animación como el Laboratorio de Dexter, Las Supernenas u Hora de Aventuras. Los inicios no fueron muy glamurosos, ya que consistió en darle salida a toda la biblioteca de series y películas de animación adquiridas con anterioridad al lanzamiento del canal. Contaban con material proveniente de la Metro-Goldwyn-Mayer y de Hannah Barbera, adquiridos por Turner (CNN, TNT o TBS) durante los 80’ y los 90’, con lo que resultaban más de 8.500 horas de contenido.

Sus emisiones comenzaron oficialmente el 1 de octubre de 1992, en un principio como repositorio de series clásicas de animación como Los Picapiedra, Tom y Jerry o Looney Toons. Tras ver la buena recepción del canal, apostaron por expandirlo, crear nuevo contenido propio y darle un enfoque más irreverente que identificamos con el canal en la actualidad. A día de hoy, el canal lo ven 94 millones de personas solo en EEUU y se emite en cerca de 100 países.

Conforme ha ido evolucionando, Cartoon Network ha creado otras submarcas que han expandido su universo de entretenimiento. Algunas de ellas son: Adult Swim (bloque de programación adulta), Boomerang (animación clásica), Cartoonito (Público entre 3-8 años) o Toonami (programación con animación asiática y acción).

El aclamado canal de animación del grupo WarnerMedia, Cartoon Network ha realizado el rebranding más importante del canal en la última década.

Cartoon Network: una identidad para el inicio de una nueva etapa

El último gran rebranding que tuvo, data del 2010 y que asentó las bases tanto en programación, cultura de empresa o comunicación. En el apartado visual, esta etapa es identificable por 2 motivos principales: primero, su logotipo con la ‘C’ y ‘N’ enmarcado en 2 cuadrados hace acto de aparición, y segundo, la utilización de una paleta con los colores CMYK, acompañado del blanco y negro.

Con el paso del tiempo, la identidad visual ha ido evolucionando y mutando con diferentes estilos, pero manteniendo la idea base del rebranding del 2010. Cada una de las etapas ha tenido su denominación. Hagamos un repaso: 

La primera “Check it”, basada en bloques con texturas. La continuación llegó con la etapa apodada “Dimensional”, que mezclaba diferentes cajas con elementos en 3D con ilustraciones. La tercera fase fue la “Mashup”, donde mezclaban diferentes animaciones y estilos. Por último, en la cuarta, tenemos la identidad “Gravity”, basada en ilustraciones que interaccionan y levitan. 

de una nueva etapa

El rebranding que se ha presentado ahora y del que vamos a hablar en profundidad se denomina “Redraw Your World”. El encargado de realizarlo ha sido el estudio de motion design canadiense Gimmick y da comienzo a esta nueva era de Cartoon Network.

Fue a finales de 2021 cuando Cartoon Network empezó a actualizar su identidad. Primero, en EEUU y, poco a poco, ha ido expandiéndose al resto de canales alrededor del mundo, para las promociones, continuidad y elementos en emisión para el canal.

Redibuja tu mundo

El cambio más perceptible es el negro, que es el nuevo color predominante y deja de lado los colores CMYK puros. También hay una apuesta por degradados, que le aportan mayor frescura y le resta seriedad al negro. Estos degradados se han añadido a las diferentes ilustraciones presentes en las transiciones, contenedores, marcos o tipografías.

Otro de los cambios destacables es la incorporación de un cubo en 3D que funciona como contenedor y dicta el movimiento en los bumpers y promociones. También cuenta con un uso interesante, donde el hexaedro puede combinarse con ilustraciones de las diferentes series en emisión como El asombroso mundo de Gumball, Teen Titans Go! o We Bare Bears. Este último recurso hace amena la emisión a los más pequeños de la casa.

de una nueva etapa

A la tipografía se le ha otorgado mayor protagonismo, incorporándose como un elemento más para las transiciones o creando diferentes juegos visuales con ellas. Otro cambio importante es que se opta por la TT Norms Pro como tipografía principal y se desecha la Lubalin Graph que venían utilizando hasta ahora.

de una nueva etapa

Se ha combinado con acierto algunas escenas en 3D con el resto de elementos que le da mayor empaque al proyecto y que juega con la perspectiva de forma interesante, otorgando variedad a las composiciones.

de una nueva etapa

Al ser un canal destinado a series de animación, se han creado cerca de una decena de animaciones bastante cuidadas de los programas más representativos, con mucho ritmo y que presenta a los personajes o la tónica de la caricatura que protagonizan.

La suma de todos los elementos mencionados han creado un universo visual muy rico e inmersivo. A eso le sumamos un sound branding bastante peculiar y divertido que combina voces, instrumentos de percusión y sonidos de patos de goma hace que este rebranding no deje indiferente a nadie.

Director creativo de Gimmick studio, Benoît F., claves rebranding

Benoît F., director creativo de Gimmick Studio, nos da las claves del rebranding de Cartoon Network

En Brandemia, hemos tenido oportunidad de conversar con el director creativo de Gimmick Studio, Benoît F., y conocer las claves de este proyecto de primera mano. En este rebranding han participado cerca de 15 personas que actualmente forman parte del equipo de Gimmick, un estudio especializado en motion destinado a publicidad y broadcasting.

Por parte del canal Cartoon Network, encontraron al estudio a través del proyecto IDEA debido a su combinación de diferentes estilos de animación. Kinetic type, animación de personajes o 3D, el canal buscaba algo similar para el rebranding del canal, con su propio estilo y libertad creativa. La inspiración para crear este nuevo universo visual han sido las baldosas o cuadrados que componen el logo de Cartoon Network, ya que les permitía realizar numerosos juegos visuales y es un elemento flexible para jugar con él. 

El cambio de la gama cromática es uno de los puntos donde destaca este rebranding. Le pregunté a Benoît F por ello y me comentó que quería utilizar los colores clásicos del canal, el blanco y el negro, pero también añadir un toque de color, y que al mismo tiempo cambiase la percepción del espectador. Por eso optaron por el degradado en varios colores para acentuar el cambio de etapa.

Para este rebranding han buscado darle mayor protagonismo a las tipografías con un mayor cuidado. Por ejemplo, en elementos para señalar horarios de emisión o programación. Un apartado en el que hay que tener presente que el rebranding es a nivel global y, por tanto, han puesto especial atención para que encajen alfabetos latinos, cirílicos o hangul entre otros. 

Desde Gimmick studio también han buscado elementos sencillos, pero efectivos, para que encajen y se adapten con facilidad, ya que la longitud de texto entre uno u otro alfabeto puede variar considerablemente y romper la composición planeada. 

Ya por último, el rediseño está pensado con la intención de que sea del gusto de los más pequeños y de los padres. Por un lado, con una identidad atrevida y dinámica para los niños y atrayendo su atención. En el otro lado, de cara a los padres, el foco ha estado en la rotulación en pantalla, con el fin de que sea fácil de visualizar y así saber con mayor rapidez a qué hora empieza el programa favorito de su hijo o sobrino o el próximo programa que comienza a continuación, por ejemplo. 

Cartoon Network

Un nuevo ‘studio’

Con el rebranding, el canal ha aprovechado para actualizar el logo de los Studios de animación que desarrollan las series. Lo más significativo de este cambio es que la tipografía del logo ha sido modificada, utilizando una única tipografía geométrica, cuando el anterior logo contaba con dos tipografías diferentes.

Además, las proporciones de las tipografías dentro de los cuadros son retocadas y los colores de cada cuadrado quedan invertidos, pasando el cuadrado negro a uno blanco y a la inversa. La tipografía de ‘STUDIOS’ se le ha aumentado también el tamaño, destacándose mucho más que la anterior versión. 

Viendo este cambio en la tipografía me hace pensar que posiblemente la versión “extendida” del logotipo de Cartoon Network va a sufrir alguna actualización. Aunque por lo que he podido investigar, no ha aparecido ninguna referencia a este nuevo logotipo por lo que habrá que estar atento.

Nueva estrategia de grupo

Para entender este rebranding hay que entender el cambio de estrategia que ha tomado Warner Bros. Discovery para sus canales infantiles y juveniles. En primer lugar, ha habido un cambio en la dirección de Cartoon Network, sustituyendo a Christina Miller por Tom Ascheim como director del canal. A raíz de este movimiento ha habido una reorganización profunda de sus canales, debido a la pérdida de espectadores en la televisión lineal y la fuerza de los servicios de streaming.

Cartoon Network: una identidad para el inicio de una nueva etapa

Enumeramos los movimientos internos a continuación: 

  • Boomerang, continuará sus emisiones en algunos países, pero dedicará sus esfuerzos en concentrar todo su contenido de manera online a la carta o streaming online.
  • Cartoonito, pasa de ser un contenedor infantil para niños/as de 3-8 años a un canal propio que sustituye la señal de Boomerang y concentra a un público más definido.
  • Toonami, el contenedor de anime y acción de Cartoon Network y Adult Swim, ha recibido un fuerte rebranding y se ha hecho una fuerte inversión de nuevo contenido para reposicionar este bloque dentro del canal. 

El hecho de conocer la situación del grupo, nos permite entender mejor el rebranding de Cartoon Network. Por un lado, el rediseño mantiene la esencia. Sin embargo, la presentación, con el nuevo envoltorio, le da una apariencia más “adulta”respecto al anterior paquete gráfico. 

El cambio, además, tiene en cuenta que su público nicho es más abierto. Cada vez más veinteañeros y treintañeros consumen Cartoon Network, ya que algunas series sin ser animación para adultos como Rick and Morty o South Park, cuentan con algunas series de mayor profundidad que una serie infantil clásica. Algunos ejemplos de lo que me refiero son Steven Universe o Más allá del Jardín, entre otros. Por otro lado, la inversión dentro del bloque Toonami refuerza la idea del paso de un canal infantil a uno más adolescente.

Cartoonito al estar más definido y no ser un cajón desastre como era Boomerang, va a acoger al público más infantil del canal y que pueda servir de puente para su hermano mayor Cartoon Network en un futuro. De ahí su gráfica más simpática y acorde al público de su rango de edad.

Por último, Boomerang como marca seguramente desaparezca o sobreviva de manera residual y toda su biblioteca de series y películas de animación clásica se serviría a través de un servicio como HBO. Esto se debe a que sus consumidores cuentan con un tiempo más limitado para el ocio y los servicios de streaming facilitan su consumo.


¿Es acertado este rebranding y nueva estrategia de Cartoon Network?

Es un paso adelante esta etapa para Cartoon Network. Este 2022 se cumplen 30 años del canal y, posiblemente, se encuentre en unos de los momentos más dulces. Sus series siguen siendo aclamadas por la audiencia y la crítica y no tiene visos de cambiar esta situación. ¿Por qué cambiar si todo va bien? Anticipación para un posible cambio de ciclo de consumo.

Es un proyecto bien trabajado y ejecutado que tiene claro lo que quería conseguir con este rediseño y lo ha conseguido. Además, si le sumamos a la ecuación el resto de canales del grupo y su reorganización, tienen una estrategia completa para tener la atención de un mayor número de espectadores. 

Quiero ver cómo evoluciona la apuesta tomada por Warner Bros. Discovery, ya que a priori es la idónea y está meditada, pero en un mundo donde la televisión va perdiendo relevancia y su público objetivo es el menos atado a este aparato, siempre crea cierta incertidumbre en cómo puede evolucionar la marca.

Aprende branding avanzado con nuestros cursos online

Vender y justificar propuestas es una tarea difícil que requiere habilidad, creatividad y organización. Como director creativo, Arnau Peidro sabe cómo encajar las piezas y asegurarse de que se cumplen las expectativas de sus clientes. Aprendiendo de su experiencia, podrás crear y presentar tus ideas con confianza y seguridad. Dispondrás de todas las herramientas necesarias para que tu trabajo sea valorado en su justa medida.

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.