La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 27/09/2018 - Actualizado al 27/11/2023 · 3 min read
La marca de cervezas Carlsberg, fundada en Copenhague en 1904, ha presentado este mes su nueva identidad. El proyecto, que ha consistido en mantener casi intacta la esencia visual del logotipo y en romper e innovar en todo lo referente a sus envases, ha sido desarrollado por Taxi Studio en colaboración con el tipógrafo Tom Lane.
Suavizar, estilizar y acentuar
El cambio que ha sufrido el logotipo de Carlsberg casi no es perceptible a primera vista, pero sí lo es cuando nos paramos a analizar detenidamente el trabajo de Tom Lane. El tipógrafo se ha concentrado en suavizar las curvas, estilizar los trazos y acentuar o resaltar las características gráficas de la marca original. Lane también ha mejorado el dibujo de las hojas del lúpulo y, con acierto, las ha encajado sobe la letra r. Tal vez el hecho de que sea un retoque que no es perceptible a simple vista, le da más valor a su trabajo porque resulta minucioso, detallista y casi escrupuloso a la hora de respetar el logotipo original.
Antes
Después
Además de retocar el logotipo, en el proyecto también se ha mejorado el diseño de la corona y la legibilidad de la firma del fundador, JC Jacobsen. También se ha incorporado una nueva tipografía y, con todos estos elementos, se ha generado un sistema coherente que vive más allá del packaging y de los materiales promocionales.
Snap Pack
Si a nivel visual el cambio de Carlsberg es aparentemente menor, no es así en lo referente a sus packs. En este punto la marca danesa ha dado un gran paso adelante apostando por el sistema Snap Pack que permite eliminar las cintas de plástico que unen los botes de cerveza. Este sistema utiliza una «tecnología pionera» que pega las latas entre sí, de manera que se reduce el gasto de plástico en 1200 toneladas al año –lo que equivale a 60 millones de bolsas de plástico–. El hecho de Carlsberg se movilice ante la ingente contaminación que deriva del uso indiscriminado del plástico, la convierte en una de las pocas marcas que actúa y se compromete con un gran problema de la sociedad actual.
Además, el sistema Snap Pack permite generar un diseño limpio y original ya que elimina la barrera visual de las cintas de plástico. Así, se puede implementar el logotipo en macro y romper con los códigos gráficos que, de forma constante, repiten todas las grandes marcas.
Respecto a las botellas de cristal, Carlsberg también ha cambiado su forma y ha rediseñado por completo la etiqueta. Ahora el logotipo de Carlsberg tiene un peso muy importante y la firma de J.C. Jacobsen está grabada en el cristal. Aunque no es un diseño rupturista, en este caso, sí es una apuesta coherente con el espíritu de la marca.
Antes
Después
Pensamiento sostenible
El rediseño de Carlsberg es cuidadoso con la historia de la marca y respetuoso con sus consumidores ya que esta nueva propuesta no rompe las claves visuales que hacen a la marca reconocible. Es también un rediseño que llega para quedarse. Spencer Buck, fundador y creativo de Taxi Studio, afirma que «el nuevo sistema es anti-tendencia» dado que «se ha diseñado para ser más permanente que cualquier otro rediseño que haya sufrido la marca con anterioridad». Para Buck, este objetivo de permanencia es «parte del pensamiento sostenible» que se buscaba en el proyecto. Un pensamiento sostenible que se centra en que el diseño perdure para evitar cambios visuales bruscos que desvanezcan el reconocimiento de Carlsberg.
Por tanto, se ha generado un sistema que permanezca el mayor tiempo posible –lo que puede ser muchos años o muchas décadas–. Jessica Felby, Directora de Diseño del proyecto, lo explica así: «Antes los diseños duraban diez años, después duraron cinco y ahora las marcas se rediseñan cada tres años. Todos se basan en tendencias que pasan de moda y nosotros no quisimos hacer eso en este proyecto».
Con todo ello y frente a otras marcas de cerveza, este rediseño logra un equilibrio casi prodigioso entre la tradición –respetando logotipo original–, y la innovación –deshaciéndose del uso del plástico–. Es una evolución sencilla y sólida, pero con la suficiente fuerza como para no pasar desapercibida.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.