Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Black & Decker reposiciona su marca de la mano de Lippincott

Igor Uriarte

Publicado el 17/03/2014 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read

Después de la reciente presentación del proyecto de identidad para Allegion (clicar aquí), hablamos hoy de otro trabajo de la consultora internacional de branding Lippincott (lippincott.com), el planteado para la renovación de la famosa marca estadounidense Black & Decker.

BlackandDecker Portada

Fundada en Maryland en el año 1910 por S. Duncan Black y Alonzo G. Decker como una pequeña tienda de herramientas y electrodomésticos, fue en 1917 cuando Black & Decker, gracias a la invención de un taladro eléctrico de mano, se convirtió en la primera empresa en obtener la patente mundial para una herramienta eléctrica portátil. Desde entonces, la compañía ha crecido hasta transformarse en uno de los más reconocidos fabricantes de herramientas eléctricas, equipos y accesorios de todo tipo a nivel mundial.

blackcomparativa

Tras completar con éxito el proceso de reposicionamiento de Stanley (clicar aquí), compañía hermana que pertenece al mismo sector industrial, el equipo de Lippincott se hizo cargo del caso que ahora comentamos, aunque el resultado presentado ha generado menos unanimidad y una mayor controversia que el de la también mítica marca amarilla y negra.

black_decker_logo_historypie de texto BlackandDecker 2

Durante el proceso, de mas de dos años de duración, se evaluaron los principios para el nuevo posicionamiento, se estudió la estrategia y posteriormente, se abordó el rediseño de la identidad visual.

black_decker_packaging

Como resultado de la presión actual por la innovación constante, la empresa poseía una gama de productos excesivamente extensa y poco cohesionada, con la consiguiente pérdida de reconocimiento que esto conlleva. Tras concluir que Black & Decker ocupaba una posición intermedia entre la mencionada Stanley y la también relacionada marca DeWalt, la consultora decidió que la nueva identidad debía reflejar simplicidad y accesibilidad, mostrar una cara más humana, más amable y menos ruda que la precedente y transmitir facilidad de manejo, con el fin de acercarse a los consumidores menos duchos en la utilización de este tipo de instrumentos.

black_decker_drill

Para conseguir dicho objetivos, se eliminó el símbolo de la popular tuerca hexagonal que acompañaba desde 1921 al recio y contundente logotipo de fuente condensada, sustituyéndolo por el signo del más e introduciéndolo, junto al suavizado y más liviano nuevo logo, dentro de un marco de bordes redondeados. El conjunto se tintó con un llamativo naranja, heredado de la antigua identidad (curiosamente, este es un color recurrente en el portafolio de Lippincott.)

black_decker_flexvac

Conscientes de la transcendencia del cambio y tras recibir críticas que tildan el resultado de «débil«, «genérico«, «barato» y «poco apropiado» para un sector en el que prima la intención de convencer a los compradores de la resistencia y durabilidad de los productos, en la compañía se apoyan en los argumentos que defienden la querencia de los consumidores actuales por las estéticas más elementales, desprovistas de artificios y sin ruido visual. Ejemplos como el de Apple, con su preocupación por lo esencial en el diseño, dicen haber inspirado a la consultora a la hora de enfocar y desarrollar el trabajo.

black_decker_before_after

Como conclusión, personalmente sí pienso que la nueva imagen de Black & Decker podrá cambiar la percepción de la marca y, guste o no, logrará destacarse en el ámbito de las herramientas y el bricolaje, aunque es cierto que el descarte definitivo del antiguo isotipo con forma de rosca produce cierta pena.

black_decker_saw

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.