La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 31/01/2018 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
BlaBlaCar ha madurado. Lo que comenzó en Francia en 2006 como una startup que conectaba a usuarios para compartir trayectos de coche, hoy es una de las compañías europeas líderes, con más de 60 millones de usuarios en todo el mundo.
Ahora la compañía quiere seguir creciendo y mejorando y, para ello, ha introducido mejoras en su app y en sus algoritmos para proporcionar a cada pueblo y cada barrio la misma conectividad de la que disfrutan hoy en día los grandes centros urbanos. Junto a estas mejoras, la compañía presenta una nueva identidad visual, con un nuevo logo, creada por el estudio Koto, responsables del último rediseño deFanta.
Antes
Después
El fundador de BlaBlaCar, Frédéric Mazzella, explica el motivo del cambio: “Inicialmente nuestra marca era funcional y estaba diseñada para acercar a la gente a la utilización del coche compartido. Los colores divertidos reflejaban la diversidad de nuestra comunidad y los mensajes que lanzábamos animaban a probar un nuevo modo de viaje. Pero hemos avanzado mucho en diez años. Actualmente contamos con una comunidad de más de 60 millones de usuarios y por eso hemos renovado completamente nuestra marca, para que represente lo que realmente es BlaBlaCar: una red social que acerca a la gente a los lugares que más les gustan”.
Con respecto al nuevo logo, las dos “B” de BlaBlaCar se han transformado en comillas de conversación: un símbolo universal de interacción social. Según leemos en la web de KOTO, “el solapamiento entre ellas refleja los dos lados de la experiencia viajero-conductor y las conexiones hechas durante el trayecto. Con esta simple idea de un símbolo que trasciende los idiomas, creemos que BlaBlaCar se convertirá en algo aún más reconocible en los muchos mercados en los que opera”.
También cambian los colores de la marca para conseguir una apariencia “más cálida y madura” según lo definen desde la compañía.
Las ilustraciones han sido realizadas por Iwona Kazia Kalitan-Mlodkowaska y Maya Stepien.
Se ha creado además una tipografía corporativa, la GT BlaBlaCar creada con la ayuda de la fundición Grilli Type.
Según Frédéric Mazzella, “las semanas que Koto ha pasado viajando en nuestro servicio para conocer a nuestros miembros, y las docenas de entrevistas que han llevado a cabo con nuestros equipos, han dado forma de manera exitosa a un perfecto entendimiento de nuestra compañía, nuestros valores y a la manera en que cambiamos el mundo. La nueva marca es a la vez moderna e inspiracional. Como dije la primera vez que vi la nueva identidad: es sencillamente brillante”
Conclusiones
Concepto y ejecución brillan en un proyecto bastante redondo. Todas las piezas encajan muy bien: las dos B, que a la vez son comillas, que a la vez están conectadas, que a la vez forman parte del lenguaje visual… La marca funciona como un todo, donde la conversación y la conexión hacen de nexo unificador.
Destacan además la alta calidad de los elementos de su universo visual, como la tipografía, en un estilo geométrico que aunque ya lo vemos en otras marcas como Airbnb o Spotify, en este caso tiene un poco más de carácter, menos formal, menos regular (puedes apreciarlo en detalles como la cola de la ‘g’). También la ilustración es de alto nivel. La excelencia de las ilustradoras profesionaliza mucho la marca en sí, que deja de ser esa startup de imagen improvisada y simpáticos monigotes para ser una marca mucho más madura y versátil. Por último, la gama de color también adquiere muchísima más personalidad que su predecesora, en unos tonos verde botella y azul muy apropiables.
Todo esto, en conjunto, permiten que la marca esté más organizada, más equipada y más alineada con su nueva realidad de gigante digital con gran implicación social que es hoy en día.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.