Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 08/04/2015 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Imagino que a estas alturas ya sabréis todos la polémica/s surgidas alrededor de todo eso pero paso a resumir brevemente los antecedentes. El concurso se estructuraba en 3 categorías: logotipo, trama gráfica y eslogan. De las cuales se han resuelto sólo las dos primeras dejando desierta la parte del eslogan. El nuevo posicionamiento de marca que deberían reflejar las propuestas según briefing era: Benidorm, una playa urbana chic.
En noviembre del 2014 se lanzó el concurso para la creación de una nueva identidad turística de la ciudad de Benidorm, uno de los destinos turísticos más importantes y conocidos de España. Talents United, plataforma de punto de encuentro de diseñadores donde subir tus proyectos y participar en retos de creación fue la plataforma seleccionada para este reto.
Logo ganador
Imagino que a estas alturas ya sabréis todos la polémica/s surgidas alrededor de todo eso pero paso a resumir brevemente los antecedentes. El concurso se estructuraba en 3 categorías: logotipo, trama gráfica y eslogan. De las cuales se han resuelto sólo las dos primeras dejando desierta la parte del eslogan. El nuevo posicionamiento de marca que deberían reflejar las propuestas según briefing era: Benidorm, una playa urbana chic.
Tras un largo proceso de selección entre todas las propuestas recibidas, filtradas primero por la Fundación Visit Benidorm, luego por Facebook y por último por un jurado especializado Benidorm tenía una nueva identidad. Logotipo creado por el diseñador Juan Aís y trama gráfica de la creativa Yolanda San Juan, ambos con amplia experiencia en el sector del branding.
Trama ganadora
La polémica estaba servida desde el momento en que las redes sociales se hicieron eco de que una marca con tanto interés turístico dentro y fuera de nuestras fronteras utilizase una plataforma de crowdsourcing para la creación de marca. Se trataba de un concurso abierto a todo el que quisiera participar sin hacer filtro y mezclando profesionales del sector con cualquier hijo de vecino que maneja photoshop o illustrator.
La trama ganadora se inspira en el Paseo Marítimo de Benidorm
En el caso de la marca Benidorm mediante Facebook se abrió la votación a un público sin un previo foco estratégico a la hora de valorar, otro hecho que destacar y que se ha comentado en muchos foros de branding. Entendemos que todo hay que testearlo ya que es una marca popular, pero primero se debe filtrar con la estrategia que sustenta la marca y después valorar el me gusta o no me gusta popular para que la marca cale en todos los públicos objetivos.
Una vez abierta la polémica se han cuestionado parecidos razonables en cuanto al logotipo que creo que no es el foco. Estoy convencido que dentro de la profusión de marcas existentes y con la inmediatez de internet podemos encontrar fácilmente, a golpe de click, algo que se parece a algo. Los diseñadores somos meros creativos que utilizamos las herramientas del diseño en función de los objetivos de la marca, reinventamos la manera de ver las cosas, la forma de comunicar.
En mi opinión, el caso de la marca Benidorm están bien justificadas tanto las formas como los colores que recuerda a las costas de Benidorm y un color tan presente en la ciudad. Es una marca turística que habla de calor, de arena, de diversión, y habla en inglés. Podremos sacar parecidos estéticos pero están alineados con la estrategia que hay detrás y reflejan el nuevo posicionamiento.
En cuanto al uso de las plataformas de crowdsourcing creo que no es la mejor manera de construir marcas. Cuando una marca debe crearse desde un posicionamiento, con una estrategia marcada, el trabajo en equipo entre cliente y el equipo de branding es vital, carente en este tipo de plataformas. El trabajo no es unilateral ya que el resultado debe responder a todas las necesidades de la marca.
Creo que queda mucho camino por recorrer en este tipo de plataformas para llegar a los procesos de creación tan complejos y necesarios para la creación de una marca territorio. De momento deberían usarse con cabeza y para creaciones menos complejas. El branding es la unión de estrategia y diseño al servicio del modelo de negocio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.