La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 21/11/2022 - Actualizado al 28/11/2023 · 6 min read
Tabla de contenidos
Si estás leyendo este artículo en un lapso de descanso de tu trabajo, seguramente quieres probar otras alternativas que te ayuden a evitar el sedentarismo y le otorguen mayor movilidad a tu cuerpo.
Una de esas opciones que ha tomado bastante popularidad en los años recientes es trabajar de pie, para muchos puede sonar algo descabellada esta idea, pero en realidad el cambiar de posición durante tus actividades laborales contribuye con tu salud.
No solo eso, también existen otros beneficios asociados de adoptar esta postura durante la jornada laboral, ya sea que lo hagas desde casa u oficina. Lo mejor de todo es que en la actualidad existen proveedores que se dedican a la fabricación de escritorios elevados de la mejor calidad.
Ventajas de trabajar de pie
¿Cuántas horas pasas sentado al día? ¿Quizás entre 8 o 9? Posiblemente hasta más si tenemos en cuenta las que pasas en el medio de transporte o sentado frente a la TV observando tus programas favoritos.
Es decir, que en promedio podrías permanecer 12 horas sentado al día, lo cual claramente incrementa el riesgo de sedentarismo y a su vez, que surjan otras enfermedades.
Así lo confirma un estudio realizado por la revista médica Jamar Cardiology, que indica que estar sentado entre 6 a 8 horas al día, conlleva a que aumente entre un 12 a 13% los riesgos de padecer una enfermedad cardíaca o muerte prematura. Incluso, para quienes pasan más de 8 horas sentados el riesgo incrementa hasta un 20%.
Ante estas cifras tan alarmantes, es que en los últimos años se han popularizado diferentes prácticas durante la jornada laboral que contribuyan a que exista un mejor equilibrio. Una de estas es trabajar de pie en la oficina con mobiliario de elevación inteligente.
¿Pero sabes cuáles son los beneficios de estar de pie?No te preocupes, a continuación te los vamos a detallar:
Mayor gasto de calorías
Un primer beneficio de alternar el trabajo de pie en la oficina es que podrás quemar mayor porcentaje de calorías respecto a cuando estás sentado. Esto ocurre principalmente porque al permanecer de pie se activa tu masa muscular y sueles moverte con mayor regularidad.
De esa forma, es que puedes llegar a quemar entre 100 a 200 calorías por hora, mientras que al estar sentado en la oficina llegarías a quemar de 60 a 130 calorías por hora.
Además, cuando permanecemos de pie, solemos hacer ciertas pausas para hacer algunos ejercicios de estiramiento, lo cual repercute de forma positiva en la quema de calorías.
Incremento de la productividad
Al contar con convertidores de escritorio de pie de buena calidad como los que fabrica FlexiSpot, podrás mejorar tu productividad en la oficina. ¿Por qué?, bueno, empecemos por mencionar que muchas veces al estar demasiado tiempo sentados asumimos posturas poco saludables, las cuales ocasionan que entremos en un estado de pereza.
De seguro, te ha pasado que estás frente al ordenador y comienzas a deslizarte de la silla poco a poco, se van nublando tus ojos y comienzas a bostezar. Entonces debes levantarte por un café o un vaso de agua para que tu mente se despeje un poco.
Por eso, el trabajar de pie conlleva a que mejore de forma efectiva tu ritmo de trabajo, logrando reducir los tiempos que empleas en cada tarea.
Postura adecuada
Posiblemente seas uno de los tantos seres humanos que al estar sentados cumpliendo sus tareas comienza a sentir dolores en diferentes partes de su cuerpo.
Una solución podría ser trabajar de pie, así lo respalda un estudio hecho por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos; en el que se indica que los trabajadores que reducían una hora diaria de estar sentados, podrían experimentar una disminución de hasta el 54% en dolores de cuello y espalda.
Esto sucede porque al estar de pie se asume una mejor postura corporal y no se ejerce compresión sobre la columna vertebral, contrario a lo que ocurre cuando se está sentado.
¿Pero cuál es la postura correcta que deberías mantener al trabajar de pie? Más adelante te daremos algunos consejos efectivos, así que sigue leyendo.
Mejora el estado de ánimo y la concentración
Hay días en los que llegas a tu puesto de trabajo y aunque pareciera que te encuentras allí, la realidad es que tu mente está en otro lugar. Esto puede deberse a diferentes factores, por ejemplo, que se trate de un día lunes o que sea viernes en la tarde.
Además, el hecho de que estés mucho tiempo sentado puede conllevar a eso, pues el cuerpo suele entrar en un estado de reposo y por más café que tomes parece que no quiere salir de allí.
De esa manera, es que estar de pie mientras trabajas puede ser una solución, para que mantengas mayor concentración en la ejecución de tus tareas, y por otro lado, porque tu estado de ánimo va a mejorar.
Teniendo en cuenta que te vas a sentir más eficiente, percibiendo cómo puedes cumplir con todos los requerimientos sin tener que dedicar tiempo de más que podrías estar empleando para hacer tus hobbies favoritos.
Esto representa una alternativa bastante atractiva para aquellos que trabajan en áreas donde deben sacar a flote toda su creatividad: diseñadores, publicistas, copys, redactores, escritores, entre otros.
Pues al mantener tu mente y cuerpo más activos, podrás desarrollar ideas más potentes y tener mayor eficiencia al llevarlas a la práctica.
Se mantiene la circulación en marcha
El cuerpo humano está hecho para moverse, y por ello, cuando nos encontramos de pie solemos tener una mejora en el equilibrio, en la fuerza central y en los músculos de las piernas.
Además, podemos evitar que se concentren coágulos de sangre en las piernas, que suelen formarse con mayor regularidad cuando permanecemos mucho tiempo sentados, debido a que la sangre suele disminuir y se acumula en nuestras piernas. Así mismo, quienes suelen colocar en práctica el trabajar de pie, disminuyen el riesgo de padecer enfermedades como son: obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer de colón o mama y en general aumenta su esperanza de vida.
Cómo mantener una postura correcta al trabajar de pie
Ya hemos podido observar los diferentes beneficios de trabajar de pie en la oficina o casa. Pero, como te habíamos mencionado más arriba es necesario saber cómo mantener una postura adecuada mientras estamos en esta posición. Para ello te compartimos algunas recomendaciones a continuación:
La mesa para trabajar de piedebe ser elevable y ajustable. Tiene que estar a la altura de tus codos o un poco por debajo de estos.
La pantalla del equipo tiene que estar un poco inclinada hacia atrás.
Tus ojos deben quedar a la altura de la parte superior de la pantalla.
La distancia que exista entre tus ojos y la pantalla debe ser entre 50 a 75 centímetros.
Mantén una postura derecha con tus piernas, torso, cuello y cabeza en línea y que siempre apunten hacia al frente.
Procura no encorvar la columna y evita que tu abdomen sobresalga.
Apoya tus antebrazos encima del escritorio para trabajar de pie.
Tus codos deben permanecer en un ángulo recto a 90° o por mucho a 120°.
Es importante que cuentes con calzado para trabajar de piecómodo. No uses tacones o plataformas y en tal caso, utiliza un apoyapiés.
¿Existe algún peligro o desventaja al trabajar de pie?
Como muchas cosas en la vida trabajar de pie muchas horas puede representar un riesgo para la salud. Teniendo en cuenta que podrías padecer sobrecargas musculares en diferentes partes de tu cuerpo como la cadera, las rodillas, los pies y la zona lumbar. Especialmente, si no tienes el hábito de permanecer mucho tiempo de pie.
Es así, que la recomendación para todos los trabajadores es que busquen el equilibrio. Con lo cual se evitan las posiciones estáticas prolongadas, ya sea de pie o sentados.
Por lo tanto, si quieres implementar esta modalidad durante tu jornada laboral, es aconsejable que lleves a cabo diferentes pausas de movilidad. Haciendo desplazamientos al interior de tu oficina, realizar estiramientos, subir o bajar escaleras, entre otras acciones que te mantendrán más activo mientras trabajas de pie.
Procura alternar estas posiciones cada 30 a 60 minutos. Evitando que sean 2 o más horas las que estés estático, con ello evitarás posibles problemas musculares.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.