ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

AT&T retoca su logo como parte de un rediseño integral de su identidad

Modesto García

Publicado el 03/04/2016 - Actualizado al 11/12/2022 · 2 min read

AT&T es una de la mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, operando principalmente en EEUU, pero también en 11 países de América Latina, a los que este año se suma México.

Esta expansión territorial, así como las recientes adquisiciones de empresas como DirecTV han evidenciado la necesidad de revisar su identidad corporativa, para asegurar una aplicación correcta y coherente en todos estos nuevos escenarios y soportes.

att_2016_globe_detail.png

Empezando por el logo


Desde Enero de este año, AT&T ha comenzado a hacer visible una nueva versión de su famoso logo, lo que marca el comienzo de este rediseño de identidad integral, que será mucho mayor, pero que irá dándose a conocer gradualmente a lo largo del año.

logo-att_antes.jpg

Antes

logo_att_despues.jpg

Después

A primera vista, puede parecer que únicamente se han intercambiado los colores azul y blanco del logotipo, pero el reajuste incluye otros ajustes más sutiles como el establecimiento de un eje más vertical que supuestamente aumenta el sentido de establidad, curvas más suavizadas y un mejor equilibrio de espacios negativos y positivos.

att_nuevo_logo.png

El azul de AT&T también se ha hecho más brillante y la transparencia del antiguo logo se ha eliminado. Este nuevo tono permite mayor flexibilidad ya que asegura mejor su funcionamiento tanto en ambientes claros como oscuros.

att_nuevo_logo-branding-6.png

El proyecto ha sido desarrollado de manera colaborativa entre el equipo de diseño e identidad interno de AT&T e Interbrand New York. El director de diseño de esta última, Darrin Crescenzi, afirma que la identidad visual de AT&T “necesitaba evolucionar para florecer en nuevos mercados y soportes”, con el nuevo logo y la nueva paleta de color, aportamos la “flexibilidad a la marca para conectar con una audiencia cada vez más diversa en los ámbitos de la movilidad, el entretenimiento y las soluciones de negocio”. 

Símbolo sin logotipo


Una novedad interesante es que AT&T, para la versión principal de su logo ha decidido eliminar la parte tipográfica (logotipo) y quedarse únicamente con la parte icónica (símbolo). Una opción poco habitual que sólo pueden permitirse aquellas marcas fuertemente instaladas en el imaginario colectivo. Lo han hecho algunas como Apple, Twitter, McDonalds, Starbucks, Nike o Vodafone… Cuando un logo funciona sin texto se le denomina isotipo (puedes leer más sobre esta terminología aquí).

att_logo_evolucion_historia.jpg

Evolución del logo de AT&T

Pero la parte textual no desaparece del todo. Se ha pautado también una versión completa del logo, con una nueva tipografía en mayúsculas, que se utilizará fundamentalmente cuando haga referencia a la corporación, no a su cara comercial

att_2016_logo_with_type.png

Versión con texto, para uso corporativo

Conclusión


Cuando en 2005 Interbrand añadió volumen y perspectiva al logo de Saul Bass, yo era quizás de los pocos aventurados que pensaban que esta evolución era apropiada, porque aportaba a la marca un aire contemporáneo necesario, y el logo original -aunque brillante- desprendía un aire ochentero innegable. Eso sí, el rediseño presentado ahora es una mejora sustancial con respecto al anterior, ya que elimina volúmenes y transparencias innecesarias, y en cierto modo acercan el diseño un poco más a la idea original de Saul Bass.

El rediseño se enmarca en una tendencia actual bastante patente, que consiste en huir de efectismos superfluos y apostar por el diseño plano o «flat», y uno de los mejores ejemplos es Apple, cuya manzana ha sido metalizada, cristalina o glossy (puedes ver la evolución aquí), pero finalmente ha apostado por este diseño plano, como también han hecho Netflix, HP, Google e incluso el Partido Popular.

Me parece interesante la recuperación de las mayúsculas que no solo recuerdan un poco más al diseño inicial de Bass, sino que al alinear todas las alturas de las letras hace que el bloque sea más compacto y gane presencia y fuerza. 

Tocar este logo era sin duda un reto, pero creo que los responsables han salido airosos y han conseguido un icono fuerte y duradero. Le auguro una larga vida a este símbolo.

att_nuevo_logo-branding-13.png

att_2016_lock_ups_animation.gif

att_nueva_marca-branding-3.png

att_nueva_marca-branding-4_0.jpg

att_nueva_marca-branding-8.jpg

att_nueva_marca-branding-9.jpg

att_nueva_marca-branding-10.jpg

att_nueva_marca-branding-2.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.