Última semana: 30% DTO
¿Necesita Twitter volver a su antigua identidad? Participa en nuestro Barómetro y consigue un 30% para nuestros cursos.
Última semana: 30% DTO
¿Necesita Twitter volver a su antigua identidad? Participa en nuestro Barómetro y consigue un 30% para nuestros cursos.
Participa aquí
Casos y actualidad

Así ha creado Twitter un universo visual y unas guías de marca.

Modesto García

Publicado el 19/07/2018 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read

Hace unos años hablábamos del último rediseño de Twitter. La marca se expresaría a partir de entonces sólo con su símbolo, el pajarito azul, sin letras. La marca se unía a ese selecto club de empresas tan reconocibles que se permiten el lujo de eliminar su nombre de su logo, como Starbucks, Apple, Nike

Un movimiento contrapuesto al de marcas durante la década pasada, que incluían todo lo que podían en sus logos, descriptores, eslóganes, signos de ® o TM o incluso sus dominios web –.com, .es…– (aunque esto último sigue ocurriendo en algunas marcas, especialmente las de apuestas online).

2010-2012

2016

Pero para disponer de una marca potente es necesario cuidar el contexto en el que se desenvolverá. Por eso Twitter ha trabajado durante el último año con la agencia Design Studio en el desarrollo de “un sistema de diseño visual que los ayudara a contar una historia más rica”, según leemos en su web.

Nueva gama de color

“Nuestro trabajo resultó en la creación de pautas de diseño, herramientas y plantillas integrales, que ahora se utilizan en toda la empresa y con agencias externas, proveedores y socios, para que todos se sientan capacitados para apoyar y defender la marca”.

Según cuentan desde Twitter, «queríamos quitarle algo de peso a nuestro logo y necesitábamos una paleta más amplia para hacerlo de una manera que fuera reconocible”.

Según apreciamos en los pocos videos que han publicado sobre el tema, vemos que Twitter ha introducido un elemento de marca nuevo, un rectángulo con el pajarito en la esquina superior izquierda, que interactúa con las imágenes, las envuelve y las acompaña.

También es muy interesante cómo potencian el uso del símbolo como ventana a través de la que vemos “qué está pasando” (what’s happening es el eslogan que unifica todas sus comunicaciones)

Lo que sí que mantienen inalterable es su símbolo, así como su tipografía, la clásica Helvética Neue.

Según Leslie Berland, CMO de la compañía, la nueva imagen “refleja a las personas de todo el mundo que hacen de Twitter lo que es, destacando la diversidad y la expresividad en todo su color y vitalidad. Todo lo que sucede en Twitter trata sobre ellos y esperamos seguir contando nuestra historia y la suya”.

Conclusiones

Este ejercicio me remite a otros casos recientes como American Express, Ogilvy o Cabify –en este último participé personalmente–. En estos casos el rediseño del logo es sutil, casi imperceptible. No es, ni mucho menos el motivo por el que el proceso de cambio se haya puesto en marcha, sino más bien un efecto colateral.

Son ejercicios interesantes porque nos permite pensar en las marcas como universos que van más allá que sus símbolos más visibles. Twitter ha trabajado durante un año en definir sus guías, sus colores, sus elementos de expresión, sus normativas de composición y muchísimos otros aspectos que no conocemos pero que seguro que ahora funcionan de forma más coordinada, algo especialmente importante para marcas tan globales y omnipresentes.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀

➡️ Accede gratis a la primera clase

Crear mi cuenta gratis 💻

La academia de branding para branders. Recursos, herramientas, análisis, informes y cursos. Crea tu cuenta gratuita y accede a formación específica en branding.

FYI: 4,7/5 de valoración en nuestros cursos.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.