Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Así es la nueva imagen de Fotocasa, creada por Toormix

Laura Fernández

Publicado el 11/10/2018 - Actualizado al 27/11/2023 · 3 min read

El portal inmobiliario Fotocasa nació hace 18 años. Hasta hoy su identidad, clásica y simple, no ha sufrido ningún cambio, como tampoco ha cambiado su estrategia para adaptarse a los cambios radicales provocados por la digitalización del sector. Ahora, de la mano de Toormix, Fotocasa se renueva por dentro, desde el punto de vista estratégico y, por fuera, en todo lo referente a su identidad visual. 

Desde Toormix explican que este proyecto tiene como objetivo que Fotocasa «conecte con un público más joven a través de una nueva identidad y código gráfico». El reto que se planteó al equipo consistió en actualizar los valores de la marca y «ayudar a rejuvenecer su posicionamiento», lo que se entendió como una oportunidad para actualizar su identidad y para generar las herramientas que ayudaran a potenciar y dar a conocer el «tono de comunicación» de la marca. 

Antes

Después

Fase estratégica

El proyecto se inició con una investigación previa que incluyó «talleres de marca con stakeholders«. Del mismo modo, se realizaron entrevistas internas a los responsables de estrategia, marca, producto y comercial «para conocer los objetivos corporativos de una forma más realista». Por último, se entrevistó a clientes para entender «la percepción de marca actual, las oportunidades de cambio y las necesidades del usuario». 

Toormix también explica que, en esta primera fase previa al diseño, «se realizó una encuesta con el fin de recopilar información cuantitativa y de valor desde diferentes puntos de vista». Para ello, se consultaron aspectos de Fotocasa como su historia, valores percibidos, futuro de la empresa y coherencia con la realidad. Con todo ello, se profundizó en la nueva estrategia de la compañía para definir sus nuevos valores –que ahora son humanidad, experiencia, transparencia, practicidad y efectividad– y acotar la personalidad de la marca.  

Fase de diseño

Las conclusiones de la investigación previa han sido la herramienta para definir, no solo su «nuevo posicionamiento estratégico en el mercado», sino también el briefing creativo para el diseño de la «nueva identidad y universo visual». Para esta segunda fase, el equipo se focalizó en dos objetivos. El primero fue «encontrar una solución tipográfica para el nombre», es decir, para el logotipo. Y, la segunda fue crear un «nuevo icono representativo que funcionara a nivel de imagotipo».

Toormix explica que la elección de la tipografía del logotipo debía mostrar «sencillez y proximidad». Así, optó por las minúsculas y por una «tipografía geométrica pero con formas redondeadas y con ciertos detalles característicos y reconocibles que la hicieran más única». Aunque probablemente la letra A es la única que tiene un rasgo distintivo más marcado –Toormix lo define como una letra de «terminaciones suaves que le confieren un carácter simpático»–, parece que esta tipografía no tiene unos rasgos demasiados especiales. Al igual que ha ocurrido en otros rediseños de marcas del ámbito digital, esta tipografía es convencional y neutra y por ello, difícil de recordar y difícil de asociar con una marca concreta. 

Además del logotipo, la marca cuenta con un símbolo que nace de sumar varios conceptos: «una cámara fotográfica (obturador), el ojo (como símbolo de observar) y la búsqueda, expresada a través de un globo de localización». El hecho de unir tres conceptos en un único icono es una decisión arriesgada ya que existe el peligro de que no se entiendan gráficamente y que, unidos, pierdan fuerza. En cualquier caso, la forma del icono geolocalizador se convierte en el argumento visual del estilo gráfico de la marca, jugando con el positivo y el negativo de su forma. 

También en la fase de diseño se creó una nueva paleta de color. El azul que ha acompañado a Fotocasa desde sus inicios se decidió mantener, pero «ajustado para dotarlo de más vida y hacer una marca más vibrante». La gama se amplia con colores complementarios que, también en este caso, están pensados para el entorno digital. 

A nivel gráfico, el proyecto se completó con un nuevo Manual de Marca que recoge sus recién estrenados recursos como «iconografía, animaciones, mapas, el nuevo tono de comunicación de la marca y el estilo fotográfico».

Conclusión

Desde Toormix explican que, con este proyecto, se ha querido mejorar la percepción de la marca para hacerla «más cercana, actual, identificativa y reconocible». El cambio respecto a la identidad anterior es notorio y muchas de las decisiones del proyecto son acertadas. A nivel gráfico el trabajo es correcto, pero no emocionante. Tal vez el motivo es que se acerca en exceso a los múltiples casos de empresas tecnológicas que se están rediseñando estos días. Ya hemos comentado en otros posts que, en muchos de estos proyectos, hay poca innovación o diferenciación y, por el contrario, encontramos una fuerte tendencia a la uniformidad. 

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas: ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.