ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

Así es la marca que lucha por la transparencia global de la información

Modesto García

Publicado el 11/11/2014 - Actualizado al 13/12/2022 · 2 min read

La Open Knowledge Foundation es una organización, fundada en 2004, que promueve la apertura total de la información por parte de gobiernos y otras entidades de todo el mundo. Esta organización cree que el conocimiento debería ser totalmente accesible, y que todo el mundo – desde ciudadanos a científicos, desde empresarios a emprendedores, – deberían tener acceso a la información que necesiten para dar forma al mundo que les rodea.

La consultora de marcas inglesa Johnson Banks, ha sido la encargada de desarrollar este proyecto de reposicionamiento y rediseño de la marca. La consultora ha sido protagonista de este portal en varias ocasiones, presentando los proyectos de Brighton Dome, Cystic Fibrosis o Acumen, entre otros.

La Open Knowledge Foundation es una organización, fundada en 2004, que promueve la apertura total de la información por parte de gobiernos y otras entidades de todo el mundo. Esta organización cree que el conocimiento debería ser totalmente accesible, y que todo el mundo – desde ciudadanos a científicos, desde empresarios a emprendedores, – deberían tener acceso a la información que necesiten para dar forma al mundo que les rodea.

okf_casestudy_corelogo-01.jpg

La consultora de marcas inglesa Johnson Banks, ha sido la encargada de desarrollar este proyecto de reposicionamiento y rediseño de la marca. La consultora ha sido protagonista de este portal en varias ocasiones, presentando los proyectos de Brighton Dome, Cystic Fibrosis o Acumen, entre otros.

open_knowledge_foundation_logo_antes.jpg

Antes

open_knowledge-foundation_despues.jpg

Después

La nueva identidad está directamente basada en uno de los projectos principales de la Fundación, el llamado Global Open Data Index (algo así como “índice de apertura de la información global”). Este proyecto trata de mostrar mediante gráfico de barras, el nivel de apertura que tienen los distintos países del mundo con respecto a la información que gestionan, como por ejemplo los presupuestos del Estado o los resultados electorales. Si un país es especialmente “abierto”, la barra del diagrama será mayoritariamente verde , mientras que si es especialmente “cerrado” se verá, en su mayoría, roja. El siguiente video ofrece una explicación muy visual de este proceso.

transparencia.png

Johnson Banks ha deconstruido este gráfico de barras para crear un símbolo circular, colocando todas las barras rojas en el centro y las verdes en el exterior. En total, 72 barras que corresponden con los 72 países de este índice.

okf_casestudy_logogrid.jpg

Según el director creativo de Johnson Banks, Michael Johnson, este símbolo “ha sido diseñado para funcionar como un planeta Tierra, como un ojo o como una “O” de ‘open’”.

okf_casestudy_all_logos-01.jpg

Se han creado tres versiones del símbolo para los distintos tamaños a los que se reproduzca. Como podemos ver en la imagen superior, cuanto más pequeño sea, menos numerosas y finas serán las barras, asegurándose siempre una correcta visibilidad.

okf_casestudy_localgroups2-01.jpg

okf_casestudy_workinggroups-01.jpg

Para el desarrollo de esta identidad, se han utilizado el mayor número de elementos de código abierto posibles, como por ejemplo la tipografía gratuita Lato, diseñada por Lukasz Dziedzic para la fundición tyPoland.

okf_casestudy_digital-01.jpg

okf_casestudy_socialmedia-01.jpg

No se trata de un símbolo especialmente atractivo. Es puntiagudo, irregular, complejo… Pero es precisamente en estas formas excéntricas donde encuentra este logo su aspecto diferencial.
Además presenta un estilo muy claro de diagrama que nos lleva rápidamente a pensar en datos. Pero quizás el rasgo que mejor define su misión es su forma esférica, que expresa esta globalidad tan implícita en su objetivo.

okf_casestudy_posters2.jpg

okf_casestudy_stationary-02.jpg

okf_casestudy_tshirt-copy.jpg

okf_casestudy_words-01.jpg

okf_casestudy_sticker-copy.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas: , , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.