Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

Así es la marca que ayuda a los niños desfavorecidos mediante el arte

Sílvia Mocholi

Publicado el 19/01/2015 · 2 min read

Para el rebranding de su marca, The Red Pencil ha contratado a Flëve Partners con el objetivo de convertirla en una marca más interactiva, humana, inspiradora y contemporánea.

Conservando el actual símbolo, para no perder el reconocimiento adquirido tras los años, la solución ha sido, además de actualizarlo gráficamente, reinterpretar su funcionalidad, y convertirlo en un elemento interactivo que pueda relacionarse con la gente, donantes, voluntarios y otros grupos de interés, de un modo más rápido, efectivo y permeable. Han querido convertirlo en una plataforma de comunicación.

Antes de que puedan hablar y escribir, los niños usan el dibujo como medio para expresarse, mostrar sus sentimientos, sus pensamientos e ideas. Más tarde, cuando finalmente pueden hablar, las palabras suelen ser insuficientes para que los niños expresen lo que les está pasando y si están experimentando tristeza, miedo o ira. El arte les da un camino alternativo para canalizar esas emociones de una manera segura y socialmente aceptable.

the_red_pencil_ilustracion.jpg

Por este motivo, surgió la ONG The Red Pencil, una iniciativa de la Cruz Roja, Thomson Reuters Corporation, Faber Castell, el Gobierno de Singapur y el de Bélgica, entre otros. Su misión es llevar los beneficios del arteterapia a todos los niños que se enfrentan a circunstancias límite en su vida, como encontrarse en medio de desastres naturales, zonas de conflicto o pasar por largos periodos de hospitalización.

El proceso creativo les da la oportunidad de recuperar el control, aunque sea parcial, sobre una situación de por si incontrolable. El orgullo que experimentan al ser reconocidos y elogiados, eleva su autoestima y les da la seguridad y la fuerza interior necesarias para superar mejor cualquier desafío.

red_pencil_logo-antes.jpg

Antes

red-pencil_logo_despues.jpg

Después

Para el rebranding de su marca, The Red Pencil ha contratado a Flëve Partners con el objetivo de convertirla en una marca más interactiva, humana, inspiradora y contemporánea.

the_red_pencil_ilustraciones.jpg

the_red_pencil_ilustraciones2.jpg

the_red_pencil_ilustraciones_variantes.jpg

Conservando el actual símbolo, para no perder el reconocimiento adquirido tras los años, la solución ha sido, además de actualizarlo gráficamente, reinterpretar su funcionalidad, y convertirlo en un elemento interactivo que pueda relacionarse con la gente, donantes, voluntarios y otros grupos de interés, de un modo más rápido, efectivo y permeable. Han querido convertirlo en una plataforma de comunicación.

the_red_pencil_ilustraciones_versiones.jpg

La nueva marca es flexible, e invita a todos las personas que interactúan con ella a tomar parte en su construcción, a completarla. Esta es una de las claves. Permitir la implicación personal con la marca puede ser el motivo de una relación duradera, y este es uno de los objetivos para captar y mantener donantes, por un lado; y que los niños sientan simpatía y apego por otro.

the_red_pencil_aplicacion1.jpg

the_red_pencil_camiseta.jpg

Supongo, por el personaje-símbolo de la marca, que en el momento que surgió la iniciativa, la motivación venía dada, principalmente, por poder ayudar a la población infantil en zonas de conflicto armado. No he encontrado la información necesaria para determinar esto, ni tampoco la fecha en que fue fundada la ONG, pero sí que he podido ver que ahora se pretende llegar a niños en situaciones desfavorecidas de diferente origen, no necesariamente relacionadas con conflictos armados, y esto hace que me cuestione porqué de mantener el rasgo bélico del personaje. Por lo demás, me parece un ejercicio bueno, entendiendo el contexto y la herencia de la marca.

the_red_pencil_ilustracion07.jpg

the_red_pencil_lapiz.jpg

the_red_pencil_tarjetas_visita.jpg

the_red_pencil_web.jpg

the_red_pencil_web2.jpg

the_red_pencil_web3.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Etiquetas: , , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.