Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 15/09/2014 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Nuevo logotipo del museo de la aviación de Bristol donde se expondrá el famoso Concorde. Un museo dedicado a exponer los grandes logros de la aeronáutica.
La ciudad británica de Bristol acaba de presentar la que será la imagen de su nuevo Centro Aeroespacial, un gran museo dedicado a ensalzar las grandes aportaciones de esta región a la historia de la aeronáutica, entre ellas, la invención del famoso Concorde.
El Concorde fue un avión supersónico de pasajeros capaz de volar al doble de velocidad que un avión convencional. Entró en servicio en 1976 y permaneció en activo durante 27 años, hasta 2003, año en que fue retirado debido, entre otros factores, a su escasa rentabilidad. Aún así, este avión es considerado hoy en día como un icono de la aviación y una maravilla de la ingeniería.
El proyecto de identidad corporativa de este Centro ha sido llevado a cabo por la consultora británica Elmwood, reseñada anteriormente en este portal por su proyecto Goal.
Según leemos en la nota de prensa oficial “Elmwood ha creado un diseño que no sólo es moderno, sino que además es longevo, y ofrece una sensación de dinamismo, innovación e inspiración. Elmwood quería crear una identidad que celebrase el comienzo del viaje de la aviación. El primer avión comenzó con un boceto. La primera pieza de ingeniería era un lápiz. El Concorde fue, en su día, un garabato en un papel. El uso del avión de papel por parte de Elmwood destaca las posibilidades y el potencial de una idea y la simplicidad de un pensamiento, y el esfuerzo personal detrás de cada obra de ingeniería”.
Con este diseño, Elmwood consigue un importante doble objetivo, y es que por un lado enaltece al Concorde como pieza fundamental de la exposición, pero por otro lado no excluye a otros elementos clave que también se expondrán en el museo. “El avión de papel era el icono perfecto para albergar todo esto ya que es el origen de cualquier avión, la fase inicial de cualquier proyecto de aviación”.
Los colores (rojo, blanco y azul) son una referencia directa a Reino Unido, Francia y Estados Unidos, principales destinos a los que voló el Concorde durante su corta vida.
Tiene mucho mérito por parte de Elmwood haber conseguido un icono asociable al Concorde pero que a la vez se identifica con cualquier otro proyecto aeronáutico. Se huye de lo literal y se opta por un avión de papel, un símbolo muy amable, con un punto infantil, que además se presenta en una posición ascendente, cargada de optimismo, como una flecha que señala al cielo, o un cohete a punto de despegar.
Es interesante el minimalismo con el que se ha trabajado todo el sistema de identidad, que se hace especialmente evidente en los primeros carteles publicados. En definitiva, un trabajo atípicamente atractivo y conceptual para un museo de la ingeniería.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.