¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Logo de Pinterest, rediseño del simbolo de la nueva red social basada en imágenes y , logotipo en color rojo con una imagen llamativa.
La última adicción 2.0 se llama Pinterest. Este cajón virtual donde podemos guardar imágenes de internet y clasificarlas, ha experimentado un crecimiento y popularidad espectacular en cuestión de meses. Poco antes de este éxito, los responsables de la aplicación le dieron un nuevo aire a la identidad.
El proyecto de la web se inició a mediados de 2010 con una versión beta a la que se accedía mediante invitación. Una aventura que se emprendió, aparentemente, sin muchas expectativas de éxito, pues ya existían websites donde podías subir o guardar imágenes. Sin embargo, a finales de 2011 el sitio comienza recibir visitas de manera exponencial, probablemente fruto del empuje que supuso su aparición en la lista de las 50 mejores webs, elaborada por la revista Time, de la creación de una aplicación para Iphone y de su popularidad entre los usuarios de Facebook y Twitter. Actualmente es uno de los sitios que más visitas recibe, y su valor estimado es de 200 millones de dólares.
El primer logo de Pinterest utilizaba una tipografía creada por Underware, la Bello, rematada con efectos de sombra y contorno, que le daban a la marca un comportamiento excesivamente amateur, y que con el paso del tiempo —tal y como relatan ellos mismos en la web— a los propietarios del proyecto no les satisfacía del todo. Faltaba un punto de distinción.
Para lograrlo, llamaron a Michael Deal (mikemake.com) que a su vez pidió ayuda a un experto en lettering, Juan Carlos Pagan (jcpagan.com), del estudio neoyorkino Pagan&Sharp (paganandsharp.com). Ambos crearon el nuevo logo a mediados del año pasado. Un logotipo caligráfico, que debía seguir varias premisas, entre otras: que la nueva marca fuera una continuación de la anterior, que evocara al mismo tiempo nostalgia y actualidad y que tuviera unos rasgos lo suficientemente potentes como para que no se perdieran en la pantalla ni a tamaños pequeños. A partir de ahí desarrollaron un logotipo donde las letras se unen en ligaduras. Todas menos la ‘P’ inicial, que deseaban aislar para luego poder utilizar en forma de monograma en determinadas aplicaciones. En los bocetos mostrados se aprecia que el juego de las ligaduras está presente desde el comienzo, era una intención de origen.
La letra P, además, intenta simular la forma de una chincheta, con una terminación triangular en la base a modo de punta y un anillo casi circular que termina de completar esta especie de pin.
El resultado responde a las pretensiones impuestas con algo más que corrección, aunque en mi opinión se les fue un poco la mano con las reminiscencias. Adolece de excesiva nostalgia y carece de actualidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.